Centurio – Massimiliano Colombo


Reseñado por Bitterblink

Centurio - Massimiliano Colombo

Centurio – Massimiliano Colombo

Massimiliano Colombo es un ex-militar italiano (paracaidista para más señas) que aficionado a la historia militar ha escrito y publicado varios libros bastante bien acogidos por crítica y público en su Italia natal. En este caso nos encontramos con una precuela de su primer libro «La legión de los inmortales». La novela sigue a Cayo Emilio Rufo que en esta novela tiene 17 años pero en «La legión de los inmortales» es Prímpilo de la décima legión.

Os comento desde ya que el autor se toma pocas licencias históricas en esta novela ambientada en la Hispania Romana y temporalmente durante la llamada Guerra de Sertorio (años 82 a 72 a.C.). Siguiendo la tradición de Manfredi o de Scarrow nos encontramos ante una novela de corte histórico militar, que probablemente aburra a los no aficionados a las «batallitas» pero que reconozco que a mi me ha encantado.

Sinopsis

Cayo Emilio Rufo es un Tiron (un recluta de las legiones) en la Roma dominada por Lucio Cornelio Sila, que tras acabar su pugna con Cayo Mario dirige a sus ejércitos contra la Hispania ocupada por los últimos rebeldes de Mario, en este caso el general Sertorio.

Rufo y su amigo Ambato apodado Celtiber porque proviene de Numancia, están alistados en las legiones de Sila que persiguen a los rebeldes de Sertorio. Como novatos reciben el maltrato de los veteranos y en especial del centurión Ursiano que se ceba especialmente en Rufo, hijo de un veterano de las legiones de Cayo Mario y que ahora reniega de la falta de honor de las legiones silanas.

Este acoso empeorará cuando tengan que proteger a Cneo Quintilio Frauca, un rico comerciante marso y a su familia. Entre los miembros de su familia, el protagonista se encontrará con la bella Lavinia, hija de Frauca con quién iniciará una tímida relación. Sin embargo Quintilio Frauca es sospechoso de simpatizar con los rebeldes y pronto descubre el joven legionario que es el propio Ursiano quien está favoreciendo su relación con Lavinia para que actúe como espía y consiga probar la traición de Frauca para hacerse con su patrimonio.

Así es como Cayo Emilio Rufo se ve implicado en una conjura contra el comerciante terminando finalmente como traidor y parte de las fuerzas que Sertorio prepara en el norte de África para recuperar Hispania de manos de las legiones de Sila.

Pronto llegará el gran desembarco en Baelo Claudia y la difícil evolución de las mermadas legiones sertorianas junto con los aliados Lusitanos y Mauritanso de Sertorio contra un enemigo experimentado, bien armado y fortificado. En este contexto Cayo Emilio Rufo busca cumplir su objetivo: vengarse del cruel Ursiano y recuperar a su amada Lavinia.

Opinión personal

Este libro me ha gustado bastante, especialmente por lo rigurosamente que el autor ha permanecido dentro de la historia conocida. Es uno de los aspectos más difíciles, hacer emocionante algo cuyo final conoces y donde no puedes añadir o colorear mucho la historia. Recuerdo algún escritor que añade un apéndice donde cuenta algo del tipo «Desviaciones sobre la historia: En la batalla no había elefantes, no tuvo lugar ese año, no se perdió y no se qué más….» vamos que han cambiado por completo el contexto en aras de su historia.  No así Colombo, que se mantiene estoicamente dentro de la historia oficial añadiendo color en aquellos hechos que pudieran haber sucedido y que no contradicen los hechos.

Es cierto que la primera mitad del libro es un poco lenta, no hay ninguna batalla ni ningún enfrentamiento digno de mención, se centra en la historia de amor entre el legionario y Lavinia y por otro lado habla de un soldado bisoño, apenas un niño, lleno de ideales y que no conoce la crueldad de la guerra sino que piensa aún en la gloria.

Pasada esta primera parte iremos viendo la evolución de Cayo Emilio Rufo, de niño a soldado, de soldado a Centurión, de novato a líder, de buscador de gloria a soldado empeñado en cumplir con su deber por sucio que este sea.

Es curioso también como trata a los personajes históricos, cuya evolución va paralela a lo que les ocurre en la historia y resulta de lo más verosímil, especialmente en el caso de Sertorio, que empieza siendo un personaje mítico para luego convertirse en un secundario muy humano capaz de errores y de aciertos.

Curioso también como humaniza a Ursiano a través de las cartas que envía a su familia, algo que me confundió al principio porque no sabía de quién eran las cartas, pero poco a poco lo deduje (quizá leyendo con más atención me hubiera dado cuenta antes). Algo similar

Destacaría también la narración de las batallas, muy cercanas a la parte «sucia» y poco a la parte estratégica de grandes movimientos de tropas. Seguimos a los personajes a la batalla gladio en mano y solo conocemos el resultado de la batalla tras su desenlace.

Como aspectos negativos podría decir que el personaje de Lavinia es demasiado plano para mi gusto. Es cierto que más adelante con las cartas que inician el capítulo se hace un personaje más completo o un poco más profundo, pero igualmente me parece demasiado arquetípico, no me parece una «mujer real».

En fin, una novela de historia militar sobre una guerra poco trabajada en novelas históricas pero de una época igualmente fascinante, contada con rigor histórico pero que nos depara sorpresas suficientes y aventuras emocionantes a partes iguales.

Lo Mejor: Batallas, perte de la historia pocas veces novelada, rigor histórico, la evolución de Cayo Emilio Rufo

Lo Peor: Personajes un poco arquetipicos

Lo releería: Si

Lo Recomiendo: Solo a interesados en la historia militar o en la historia de Roma en general que toleren bien las «batallitas»

Si quieres comprar el libro y contribuir a la página sin coste

Centurio

Bitterblink

2 comentarios

Archivado bajo Bélica, Bueno, Novela Histórica

2 Respuestas a “Centurio – Massimiliano Colombo

  1. Estoy leyendo el libro ahora me gusta la historia, pero este escritor es algo difícil de leer.

    Conoces algún libro bueno sobre la historia de Anibal?

  2. Pingback: Libros para regalar en 2017 | Un libro para esta noche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s