Reseñado por Bitterblink
Jeff Vandermer es un escritor estadounidense, nativo de Pennsylvania pero que pasó gran parte de su infancia en las islas Fidji. Editor de la prestigiosa Weird Tales, ha sido ganador de dos premios mundiales de fantasía en el pasado lo cual es una garantía de que al menos lo que escribe va a ser porpular.
Esta trilogía, conocida como Southern Reach Trilogy es una nueva franquicia que ha generado una gran cantidad de críticas contrapuestas siendo comparada de forma frecuente con la famosa serie Lost de J.J. Abrahams. Tan popular que ha sido traducida al castellano antes de lo que muchos esperábamos.
Este reclamo me ha bastado a mi para pensar «¿un libro «tipo» Lost??? A por él» y la cosa no salió como esperaba. De hecho cuando escribí esta reseña (publicada originalmente en 2014 y republicada con motivo del estreno de la serie) solo pude pensar lo bien que le sentaría a este libro pasar al celuloide, y netflix lo hizo realidad.
Opinión personal
Es el diario de «la Bióloga», pues el personaje no tendrá otro nombre, una de los (las) 4 miembros de la décimosegunda expedición al Área X.
El Área X es una misteriosa zona que se extiende a partir de lo que llaman «la Frontera». Los miembros del grupo deben entrar bajo hipnosis en el área bajo el control del otro miembro del grup: la Psicóloga. Además en el equipo está la Antropóloga y la Topógrafa completan el equipo de 4 mujeres que ha sido elegidos por la agencia secreta conocida como «Southern Reach». Han sido entrenadas para entrar en el Área X, van armadas y tienen instrucciones sobre lo que buscan.
Sin embargo bien pronto las cosas se complican al haber encontrado junto a su campamento base una extraña torre enterrada (un túnel) en cuyas paredes pronto ven palabras escritas con una ominosa profecía. Algo o alguien parece estar escribiendo estas palabras escritas en «hongos» microscópicos. Al examinarlos la Bióloga queda contaminada por las esporas y su percepción del mundo cambia. Desde ese momento deberá enfrentarse a sus extrañas pulsiones mentales así como descubrir quienes son sus compañeras así como qué buscan realmente en el Área X.
Tras un enfrentamiento con sus compañeras y un terrorífico encuentro dentro de la torre, la Bióloga inicia un periplo por el área X hacia la única referencia que tienen: un faro en la costa. En este viaje irá aprendiendo cosas sobre su nueva condición así como nuevas pistas sobre lo que está ocurriendo dentro del Área X y hasta que punto ella y su familia están relacionadas con la misteriosa Área X.
Opinión personal
A ver quizá he sido víctima del hype de internet pero claro, no es en absoluto lo que esperaba. Si es cierto que la comparación con Lost le hace justicia respecto a lo misterioso a los giros, a un misterio dentro de un misterio y a no saber en qué o en quién puedes confiar. Esta claro que construye un misterio que se va despejando muy poquito a poco.
Por lo demás solo puedo decir que todo el libro pasa en la mente de la protagonista. Las disgresiones hacia la infancia del particular y algo desequilibrado personaje aburren hasta a las ovejas. Hay un momento en que llegas a pensar que se va a despertar cantando encerrada en una celda de paredes blanditas (if you know what I mean…).
Creo que el mayor pecado de un libro es resultar aburrido y más si encima tiene los recursos que llega a crear el escritor con él con respecto al trasfondo. Creo que los giros me mantuvieron atento al libro pero al final tenía ganas de tirarlo por la ventana. Quizá no soy el público adecuado por que no soy un megafan de Lost, pero me parece que el libro de verdad no está a la altura de su popularidad en el mundo literario anglosajón.
Personajes raros y unas reacciones aún más raras hicieron que poco a poco me fuera distanciando del libro, también los amigos que lo leían elogiaban el misterio y abominaban de las «ralladas» mentales de la protagonista.
Es una lástima, pudo ser un gran libro pero mi opinión es que se ha perdido por el camino.
Calificación: Malo
Lo Mejor: Sabe crear un escenario realmente misterioso con giros que añaden incertidumbre
Lo Peor: Excesivamente mental lo hace difícil de leer y lo hace llegar a ser aburrido
Lo Releería: No, basta una vez
Lo Recomiendo: Solo a aquellos lectores que quieran un libro tan misterioso como raro, a esos puede que les encante, a mi me aburrió.
Si queréis comprarlo
En vez de este libro te propongo que le des un vistazo a
– El fin de los días Un libro de terror lleno de giros y que llega a dar miedito aunque tiene un final flojo
– Soy Leyenda Quizá uno de los mejores libros con giros sorpresa de la historia, imprescindible
– Nightschool Tras los muros de Cimmeria Un libro con un misterio bien resuelto de trama juvenil
A mí Lost me encantó. Y quizás, por esa comparación, me llame la atención el libro. Me puede más la curiosidad que tu opinión -algo negativa- sobre el libro.
Hola Bea,
Puede que a ti te guste si eres super fan de Lost, una corporación, un misterio, nadie es quién dice ser… suena bien. A mi es obvio que no me gustó pero a uno de mis amigos no le ha parecido mal. Así que si al menos he contribuido a que conozcas algo más del libro y luego resulta que te encanta no dejes de comentar de vuelta 🙂
Un saludo
Bitterblink
A mi lost me parecio aburrida pero acabo de terrminar el aniquilación y me atrapo la historia porque era algo diferente a lo que habia leido
Te recomiendo, si es que aun no lo has leído, el libro de ciencia ficción ruso Picnic Junto al Camino (Roadside Picnic)
También (mal) traducido como Picnic Extraterrestre.
Debo decir que Lost, es una conjunción de rarezas y situación sin explicacion, pesimamente argumentado y ambientado, que no deja nada a la imaginación.
Diferente, es con un libro como Picnic Junto al Camino, y luego su pelicula Stalker, asi como el lore expandido en los videojuegos S.T.A.L.K.E.R. Shadow of Chernobyl, S.T.A.L.K.E.R. Clear Sky, y S.T.A.L.K.E.R. Call of Pripyat (así como sus mods, y cuentos cortos inspirados en el juego y en el libro).
La Zona de exclusión, el Cordón militar, anomalías, la incursiones científicas y demás.
Pues a mi me gustó mucho el libro, me mantuvo interesada todo el tiempo hasta su final. ¿Que si la personalidad de la bióloga me gustó? No, para nada, pero no creo que lo antipática que me resulta le reste nada al tema del libro, que me encantó. Es más ahora voy a atacar la segunda parte: «Autoridad», para zamparme después la tercera: «Aceptación». Aaahhh y no me voy a perder la película protagonizada por Natalie Portman. Les recomiendo leer el libro, sin que me quede nada por dentro.