Reseñado por Bitterblink
William Scott Wilson es un traductor y escritor americano originario de Florida que tras un viaje en Kayak por la costa de Japón quedó tremendamente impresionado por el pais y tras graduarse en Ciencias políticas inició una nueva carrera en lengua y literatura japonesa que terminó con una especialización en el periodo Edo en la Universidad de la Prefectura de Aichi en Nagoya (Japón). Entre sus obras más conocidas están las traducciones de Hagakure y del Libro de los cinco anillos, escrito precisamente por Miyamoto Musashi, que es el personaje cuya vida se intenta contar con fidelidad en esta novela.
En esta biografía, ligeramente novelada, el autor se aproxima no solamente a la leyenda del samurai invencible sino al Miyamoto Musashi que es hombre, con sus defectos y virtudes. Es la mirada asombrada de un autor que reconoce en Musashi una mentalidad muy poco propia de su tiempo y desde luego digna de su leyenda.
Se nos habla a partir de los pocos datos que tenemos del autor y espadachín. Desde la primera aparición pública, sus duelos más famosos, su actividad como pintor, escultor y por supuesto escritor. Su impacto en el mundo, sus mayores rivales y su muerte perfectamente a la altura de su leyenda.
Musashi es un hombre que busca su propio camino y cuya mente cuestiona por completo la mentalidad de la época. Es paradójico que siendo «el mayor de los samurais» resulte el que más amargamente critique el código del bushido expresado en el Hagakure: El samurai nace para luchar y para vencer, morir aunque se muera con honor no es más que una derrota por tanto es crítico vencer, es crítico no morir, puesto que el samurai muerto es inútil para su señor.
Me encanta como retrata las primeras apariciones legendarias de Musashi, como contrasta la leyenda con las fuentes disponibles y como relata con cierto humor indispensable los primeros duelos de Musashi en los que vence y en ocasiones mata a sus rivales armado con un simple palo mientras que ellos van armados con Katanas.
Relata duelos épicos donde Musashi se aprovecha de las debilidades terrenales de sus rivales, demostrando lo tremendamente reflexivo que es, demostrando que no hacía las cosas al azar, puesto que para un samurai, cometer un error irreflexivo está pagado con la muerte. Este enfrentamiento con la fatalidad que es la base de la filosofía de Musashi se va a reflejar también en su arte por ejemplo como pintor, donde un trazo mal realizado no tiene arreglo.
Veremos cuadros magníficos como este que reproduzco aquí de un Martín pescador o Alcaudón subido a un tallo mientras vigila de reojo a un gusano que trepa por el tallo. Me gustó tanto este cuadro que terminé comprando una reproducción del mismo en una tienda japonesa por internet, que casi me cuesta un disgusto con la aduana que no terminaba de creer que era una simple reproducción…
En fin que te da una magnífica visión del personaje, de su época, de la mentalidad de uno frente a la mentalidad imperante en la otra y de la filosofía de vida de un personaje tan singular que solamente acepta su derrota y por tanto su muerte cuando su cuerpo deja de responder y ya no es útil como samurai: Un Samurai es útil vivo, un samurai que no puede sostener una espada es tan útil como uno muerto.
Impresiona todo lo escrito sobre este personaje, por aportar una magnífica visión occidentalizada y comprensible para un lector cualquiera. Como todo ensayo histórico hay un momento en que puede aburrir un poco, sin embargo creo que este está escrito de forma bastante amena, solamente flaqueando al final cuando trata de «otras actividades de Musashi».
Por lo demás lo considero Bueno
Lo Mejor: Entender al personaje y profundizar en su época y en quién es, una introducción perfecta para conocer al personaje
Lo Peor: Alguna parte que encuentro más irrelevante aunque cubra aspectos curiosos
Lo Releería: Si, muy interesante
Lo Recomiendo: Antes de leer el libro de los 5 anillos o el libro de Musashi de Eiji Yoshikawa (también autor de Taiko, reseñado en esta página).
Si te gustó te gustarán
– El honor del Samurai – Takashi Matsuoka
Bitterblink
Link al libro en Amazon.es
Samurái solitario, El: La vida de Miyamoto Musashi
Link a páginas básicas sobre Musashi
http://www.miyamotomusashi.com/
Link a página personal del autor