Reseñado por Bitterblink
Jay Kristoff es un autor australiano, que vive en Melbourne, que ha llegado al gran público tras haber sido finalista del premio Aurealis (uno de los dos premios más prestigiosos de Australia de ciencia ficción y fantasía) con su primera novela traducida aquí como «Tormenta» (Stormdancer en el original). Tras dos libros más de la saga ha decidido escribir esta precuela que aparentemente aún no está traducida y con la que ganó el premio Aurealis a la mejor novela corta.Ojo que esta es la precuela, que cronológicamente va antes que la trilogía principal pero se ha escrito después e intenta aclarar el origen de los personajes. En internet recomiendan leerlo antes de los libros de la saga y yo he decidido probar.
Sinopsis
En el gran concilio de los «Tigres de trueno» (grifos que habitan en unas altas montañas) se está discutiendo si los grifos abandonan su hogar o no. La discusión es interrumpida por la llegada de un «Hijo del Mono», un hombre ciego que acompañado únicamente por una golondrina y un bastón viene a pedir la ayuda de los tigres de trueno. Su objetivo es salvar el mundo que está amenazado por el Gremio del Loto Rojo que está contaminando el mundo con sus refinerías pero que están creando una tecnología mucho más poderosa que casi todo lo que existe.
El muchacho afirma que su abuela que tenía el poder de ver el futuro ha profetizado que vencería a la cofradía del Loto uno de su estirpe con la ayuda de un ejercito de tigres de trueno a sus espaldas. Así que el muchacho está convencido de que no puede morir hasta cumplir la profecía.
Los tigres de trueno rechazan su petición y le corresponde a una hembra, Koh, asesinar al ciego Jun, y sin embargo termina confiando en el muchacho que busca avisar al Shogun y sin embargo el viejo Shogun ha fallecido. Sus dos hijos gemelos han desatado una guerra civil que arrasa todo el imperio en la búsqueda de hacerse con el poder del país, mientras que la cofradía del loto intenta sobornar a ambos aspirantes al shogunato con su maravillosa tecnología: Katanas mecánicas, lanzadores de shuriken, palanquines motorizados y los terribles dirigibles armados con torretas y bombas incendiarias.
Al llegar al palacio del Shogun descubre que la guerra ha comenzado y solo contará con la ayuda de la esposa de uno de los aspirantes al trono que resulta ser una antingua compañera de juegos de Jun.
Opinión Personal
Reconozco que la primera aproximación al libro no han sido muy buena, al principio parece una pequeña fábula de un ciego que va a pedir ayuda para luchar contra la injusticia. Cuando empiezan a mezclar animales míticos como grifos con elementos steampunk y folklore japones el interés que siento por el libro sube muchos enteros. Los combates de soldados con armaduras motorizadas y katanas sierra son una imagen brutal, lo mismo que los lanzadores de shuriken (¿¿no le recuerda a nadie a los Eldar de Warhammer 40k??)
Me encanta que sea un espadachin ciego el protagonista, porque al principio te lo imaginas como un idealista que intenta salvar el mundo hablando y la verdad es que descubrir al personaje mejora mucho el libro.
Tengo que reconocer que los personajes no son nada del otro mundo pero si son algo más humanos. Al fin y al cabo tienen debilidades y si no que se lo digan a la esposa del príncipe que se enamora de Jun sabiendo que está casada o qué decir del marido de ésta que prefiere a las doncellas que a su esposa.
No me convence lo corto que es el libro puesto que realmente me parece que es casi un resumen por la cantidad de cosas que se deja en el tintero. Por lo demás me parece que la acción es adecuada y los giros de «guión» son de lo más interesantes.
Lo que más aprecio es una nueva perspectiva steampunk que no había visto desde Leviatán con su increíble historia alternativa de la I Guerra Mundial, y la verdad es que el primer capítulo de «Tormenta» creo que también es suficientemente atractivo para darle una oportunidad a la trilogía.
Calificación: Bueno
Lo Mejor: La imaginación que destaca el mundo steampunk japones del autor, Katanas sierra y Lanzadores de Shuriken!!, personajes un poco «planos» pero atractivos
Lo Peor: Parece un resumen por lo breve, descripciones un poco pesadas y otras inexistentes
Lo Releería: Si
Lo Recomiendo: Si, definitivamente iré a por la trilogía de la que este libro es precuela
Si quieres comprar el libro (por ahora solo en inglés) aunque está por menos de 3€
The Last Stormdancer (English Edition)
Otros libros que podrían gustarte
– Leviathan de Scott Westerfeld