Reseñado por Bitterblink
Esta es la primera novela de Jay Kristoff, un autor australiano que con este libro consiguió varias nominaciones a premios literarios y que ha permitido al autor vivir de la literatura. Por error leí la precuela de esta serie de libros, que aparte de ser muy corta no era nada memorable. Reconozco que merecía la pena conseguir el primer libro.
Sinopsis
El poder del Shogun se basa en el gremio del loto que en base a la planta crea increibles artefactos: Palanquines a motor, katanas sierra, naves voladoras y un largo etcétera. A cambio el Shogun ha condenado a Japón a la contaminación producida por la energía del loto que lo inunda todo con una polución horrible y con un cielo de color rojizo debido al humo.
Yukiko es del clan de zorro «Kitsune», la hija del maestro cazador de Shogun. Cuando éste encarga a su padre Masaru que capture a un Tigre de trueno (un grifo) que se creen extintos. Ambos saben que no pueden volver si no consiguen capturar a la criatura.
La joven Yukiko es más de lo que parece, es una de esas raras personas que es capaz de entrar en la mente de los animales, algo que debe esconder puesto que el gremio condena a los de su clase a morir quemados en las columnas de fuego a manos de los purificadores.
Durante la caza a bordo del dirigible «la hija del trueno» terminan entrando en una tormenta donde finalmente dan con el temible grifo al que consiguen apresar no antes de que este destroce la nave y esta comience a caer. Yukiko queda separada de su padre con un hombre del gremio y el poderoso tigre de trueno. Juntos se encontrarán con una aldea de proscritos y se enfrentarán a los malignos Oni que habitan en el bosque.
Opinión personal
Sin duda es original. Es de esos libros steampunk que no te esperas: Armaduras voladoras de samurai armadas con katanas sierra y todo tipo de artefactos. Además de steampunk esta ucronía es distópica porque la polución lo cubre todo y la gente comun muere por la enfermedad de los pulmones negros.
En fin, consigue crear un marco apasionante en el que mover a sus personajes. Me gusta que los personajes sean complejos, la tormentosa relación padre / hija o la nueva amante del padre… No son los clichés a los que estoy acostumbrado, al menos son más vivos y más tormentosos.
Es cierto que el inicio es bastante lento, de hecho el primer cuarto del libro no pasa prácticamente nada, hasta que nos enfrentamos a una batalla aerea entre el gigantesco grifo y un dirigible armado y potenciado por motores de «chi».
A partir de ese momento es cierto que la acción se volverá una constante pero está claro que este libro no iba a resolverse en este volumen sino en los siguientes libros de la saga.
Es cierto que el grueso de las maravillas del gremio quedan relegadas a los siguientes libros puesto que en este no tendremos muchas oportunidades de ver las armaduras de samurai mecanizadas en acción, espero y deseo verlas en los siguientes libros.
Calificación: Entretenido
Lo Mejor: La acción, los personajes no son típicos
Lo Peor: Inicio lento
Lo Releería: Si, y sobre todo leeré el siguiente
Lo Recomiendo: Si, para los amantes de Japon y del Steampunk es un libro ideal
Si quieres comprar el libro
Tormenta (Las guerras del Loto)
Bitterblink