El Clan de la Loba – Maite Carranza


Reseñado por Bitterblink

El Clan de la Loba - Maite Carranza

El Clan de la Loba - Maite Carranza

Esta es la primera novela de la saga «La guerra de las Brujas» escrita por la Barcelonesa Maite Carranza.

La autora es también guionista aparte de escritora y tiene varios premios en literatura juvenil como es la novela que nos ocupa. Es licenciada en Antropología y profesora de Lengua de Enseñanza media, con lo que es doblemente meritorio que su carrera de escritora haya despegado en un país como el que vivimos.

Pero vamos al lío. El libro trata de la historia de Anaíd (si, es cutre si, lo peor que puede hacer un autor español es ponerle a su personaje principal un nombre al revés… Diana – Anaíd = Cutre). Anaíd es aparentemente una adolescente normal, aunque ella se siente diferente a sus 14 años. No termina de encajar y siente que es distinta, aunque supongo que esta diferencia la sentimos todos a esa edad.

La repentina desaparición de su madre Selene, hace que de repente el tranquilo mundo de Anaíd que vive  en un recóndito  pueblo del pirineo de un vuelco. Es Anaíd la que descubre la desaparición que preocupa de sobremanera a Tia Criselda y a Karen, las amigas de la madre de Anaíd.

Sin explicaciones simplemente el mundo de Anaíd se comienza a volver misterioso y como buena adolescente no puede evitar intentar averiguar qué ha ocurrido con su madre y buscar pistas.

Así comienza a ver espíritus y a volar en sueños y descubre que es una bruja Omar que debe esconderse puesto que las malvadas brujas Odish necesitan la sangre de una Omar adolescente para volverse inmortales. Cuando descubren que una bruja Odish ya está tras el rastro de Anaíd deciden enviarla a Italia con el clan de las brujas delfín donde se hace amiga de Clodia. Allí comienza su entrenamiento como Omar aunque poco a poco va descubriendo que una antigua profecía que señala a su madre como «la elegida» puede que se equivoque de persona…

Opinión Personal

Como libro nos da un tufillo a Harry Potter, sin embargo es un libro juvenil pero no infantil. Hace una caracterización un poco arquetípica de las contradicciones de una chica en plena pubertad. Me parece mucho más adulto y oscuro y me gusta mucho el mundo de las brujas que pinta la autora. Es un mundo de mujeres y por tanto pese a ser algo arquetípicos, los personajes femeninos son estupendos, empezando por Anaíd y siguiendo por la rebelde Selene. También el mundo de las brujas es muy atractivo, con clanes que luchan y se esconden, con una magia menos de varita y escoba y más de poción y de hechizo, más mental que de «bola de fuego», en definitiva mucho más «verosímil» que su contrapartida inglesa.

Me parece un buen comienzo de la trilogía, quizá esté abierto a menos lectores por el hecho de ser mucho más apto para el público femenino, al masculino nos aburre un poco algunas partes donde se nos desgranan los conflictos mentales de una adolescente media en una situación difícil. Eso y ser algo de predecible es lo único que le achaco.

Calificación: Entretenido

Lo Mejor: Los personajes femeninos, los masculinos son prácticamente inexistentes

Lo Peor: Algo predecible

Lo Releería: Si, es entretenido

Lo Recomiendo: a Chicas fans de Harry Potter (no sé como no le he dejado nunca este libro a Malosa)

Otros libros que podrían gustarte

Harry Potter y la Piedra Filosofal

Hija de Humo y Hueso

Si quieres comprar el libro en Amazon.es

EL CLAN DE LA LOBA (VERSIÓN BOLSILLO) (LA GUERRA DE LAS BRUJAS)

Bitterblink

Anuncio publicitario

9 comentarios

Archivado bajo Aventuras, Entretenido, Fantástica

9 Respuestas a “El Clan de la Loba – Maite Carranza

  1. Muchas gracias, me ha servido de mucho!!

  2. yanie

    este libro es genial, ya he leido toda la saga, pero el primero es mi favorito.

  3. guillem

    solo necessito las caracteristicas de los personajes

  4. pikidestroyer

    Me lo mandaron leer para el colegio y voy por la página 115, con perdón pero… es una mierda. Es predecible, está lleno de errores y, sinceramente, me parece un libro un tanto feminista (mi opinión). Si el primero es el mejor, por favor, destruid todos los ejemplares del segundo y del tercero. Soy un gran fan de la saga Harry Potter, del Señor de los Anillos y me encanta todo lo que tiene que ver con la magia y la fantasía por eso veo este libro como una ofensa para las personas de mis gustos. Este libro me parece intragable y solo se lo recomendaría a personas del género femenino, casuales en el tema de la lectura y conocimientos 0 en cuanto a temas de magia o fantasía. Muy decepcionado y me va a costar mucho leer las 270 páginas que me quedan. Espero haber dejado clara mi opinión.

    • Me parece de lo más normal que no te guste. A mi cuando estaba en el colegio e incluso en el instituto me hubiera parecido basura, me leí todos los libros de Robert E. Howard, de Michael Moorcok, los de R.A. Salvatore y por supuesto los de Tolkien e incluso los de la Dragonlance. Luego me hice fan de Harry Potter cuando aún poca gente lo conocía. Y aun así luego fui capaz de apreciar este libro.

      Te doy la razón con lo del feminismo. Es un libro de mujeres con personajes que parecen mujeres reales para lo bueno y para lo malo, son personajes profundos y con muchos matices (eso si, no busques un personaje masculino que merezca la pena ni en este libro, ni en la saga). Eso es lógico que no te guste, igual en el futuro lo aprecias igual que yo cuando hayas leído mucho, por no encontrar personajes como esos en este género, puede también que siga sin gustarte y también estará bien.

      Eso si, me temo que te equivocas respecto a lo de los conocimientos de magia, puesto que si rastreas un poco, antes de que Rowling nos encandilara con sus magos adolescentes, la magia era cosa de brujas mucho más mental y tenebrosa de lo que son los magos de los libros de fantasía.

      Resumiendo, a mi me pasó con novelas que odio porque me obligaron a leerlas. No te preocupes, simplemente no es tu tipo de libro, quizá como tu dices sea más para chicas.

      Ánimo al leerlo, te queda una larga travesía.

      Bitterblink

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s