Las manzanas – Agatha Christie


Reseñado por Malosa.

Esto de las listas es muy complicado. Y más si las hacemos sobre la bibliografía de la dama del suspense por antonomasia. Pero aún así, creo que ya he reseñado en esta página los que considero los mejores libros de Agatha Christie, los que más me han gustado o considero más originales. A partir de aquí, seguiré comentando otros libros «menores» de la autora británica. Entre ellos, se encuentra «Las manzanas».

Escrito por la señora Christie en 1969. Las novelas de esta escritora podrían dividirse en 3 tipos, a muy grandes rasgos: las protagonizadas por el detective belga Hércules Poirot, las protagonizadas por la señorita Marple (anciana solterona y solitaria, que logra resolver muchos misterios debido a su capacidad analítica) y las restantes, protagonizadas por personajes variados.
Este libro está coprotagonizado por Poirot y por su amiga la señorita Ariadne Olivier, escritora de novelas policíacas y en la que se intuye un alter ego de la propia Agatha Christie.

La novela está ambientada en una noche inquientante como es la noche de Halloween. La señora Oliver está pasando unos días en casa de una amiga. El día 31 de Octubre la casa se encuentra inmersa en los preparativos de la noche de Halloween, gran fiesta en la que habrá juegos de todo tipo para los niños de la zona, como por ejemplo sacar de un cubo de agua una manzana con la boca sin tocarla con las manos o descubrir a tu futuro marido con espejos por la habitación.
En medio del revuelo una niña aparece asesinada en la habitación donde iba a desarrollarse el juego de las manzanas, con la cabeza hundida en el barreño de agua. Niña que además se jactaba pocas horas antes de haber sido testigo de un asesinato.
La señora Oliver se da cuenta que no es un accidente sino un asesinato y decide llamar a su gran amigo Poirot, detective de homicidios que se desplaza rápidamente al pueblo en el que está su amiga para descubrir al asesino de la niña.

Después de este inicio trepidante, la novela fundamentalmente desarrolla las entrevistas que realiza Poirot con todo el mundo que estaba en la casa. De ellas, deduce que este asesinato está relacionado con otro sucedido en el pueblo anteriormente, lo que le lleva a ciertos acontecimientos ocurridos 2 años atrás.

Le he calificado como un libro «menor» porque tras este inicio con tanta fuerza, el argumento pierde fuelle y se diluye en las entrevistas de Poirot con los personajes sin incluir ninguna otra sorpresa. Además, la novela mantiene el esquema habitual de otras novelas de la escritora, aportándonos la única distinción de un ambiente siniestro como es el de multitud de niños que parecen ocultar cosas, entremezclado con juegos y tradiciones inocentes.

Destacar que a pesar de lo anterior las 288 páginas del libro se leen de un tirón, el vocabulario y sintaxis sencillos de la escritora facilitan la lectura y como siempre la autora introduce un giro sorprendente al final que hace que el asesino sea el personaje que menos te esperes (este esquema ganador de la escritora con el tiempo se vuelve en su contra, ya que el lector acostumbrado al artificio puede localizar con cierta facilidad al asesino: el que menos lo parece).

En cualquier caso, se trata de un libro que entretendrá a los amantes del género policíaco y que se lee con gusto si te gusta este tipo de literatura de suspense.
Una pista para lectores que se atrevan con este libro: atención a la historia de los elefantes. Tiene más importancia de lo que parece…

Por qué decidí leerlo: Formaba parte de la colección de novelas de Agatha Christie de mi madre. Pero ésta me llamó la atención por su portada.

Lo mejor: En general, cualquier entrega de esta escritora resulta muy entretenida.

Lo peor: No aporta mucho a la novela policíaca. Es entretenido sin más.

¿Volvería a leerlo?: Es posible. No recuerdo muy bien los pormenores del caso.

¿Lo recomendaría?: A los amantes de la novela negra y policíaca.

Link al libro en Amazon.es

Las manzanas (Bolsillo (rba))

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

– El espejo se rajó de parte a parte (Agatha Christie)
– El perro de los Baskerville (Arthur Conan-Doyle)
– El halcón maltés (Dashiell Hammett)

Malosa.

2 comentarios

Archivado bajo Entretenido, Novela Negra, Novela policíaca - thriller

2 Respuestas a “Las manzanas – Agatha Christie

  1. Meli

    Estoy leyendo una versión de este libro, editado por RBA, y he encontrado algunos detalles que no concuerdan con el estilo de Agatha, Hay una mención a la coca cola en la página 41, así mismo emplean la palabra sexi varias veces, y comparan a Hércules Poirot con una computadora. Estoy indignada.

  2. Precisamente hoy terminé este libro. Publiqué una reseña en mi blog, te lo dejo por aquí por si quieres pasarte y echarle un vistazo https://misinsajoblog.wordpress.com/2017/07/19/las-manzanas/

    Además concuerdo con Meli, tengo la edición especial de RBA que comenta por el 125 aniversario y aparecen esas palabras impropias de la autora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s