Reseñado por Bitterblink
Nick Hornby es uno de mis autores preferidos, así que podéis leer sobre su vida y milagros en la reseña de Un Gran chico en esta página. En su lugar voy a hablar sobre esta novela, escrita en 1995 y posteriormente llevada al cine en 2000 de Stephen Frears y protagonizada por John Cusack, convirtiéndose en una de las comedias más solventes de esa década, hasta el punto que ha llegado a convertirse en musical de Broadway en 2006. Quiero comentar con esto que este libro no es un libro cualquiera ya que es uno de esos raros casos en los que la película rivaliza con el libro.
Vamos al lío. Rob Fleming es el dueño de una tienda de música en Londres. En ella trabajan sus dos empleados Dick y Barry que son principalmente sus amigos. En esta tienda los tres se entretienen vendiendo esencialmente lo que les gusta y ahuyentando a los clientes que no compran lo que ellos quieren o que demuestren su «ignorancia» musical. Compiten para ver quién es el que sabe más de música y hacen listas de casi todo lo que odian y lo que aman.
La vida de Rob da un giro cuando su novia Laura decide que no puede con la incapacidad absoluta de Rob para comprometerse con algo y le abandona, por su más odiado enemigo: su vecino. Es entonces cuando Rob duda de todo y decide intentar averiguar si todo ha sido siempre culpa suya. Para ello se pone en contacto con todas sus ex-novias y aunque no ceja en su empeño de reconquistar a Laura un día surge una nueva chica en su vida.
Este argumento de lo más «corriente» esconde una de las más descacharrantes comedias sobre la llamada «crisis de los 30». Se orienta a estudiar a Rob como un individuo que sigue considerándose joven a sus 36, que piensa que le queda mucho y muchas mujeres por delante y por eso se niega a comprometerse un poco más pese a que reconoce que con Laura nada iba mal.
El autor hace un genial trabajo con el personaje de Rob y el de Laura hasta el punto que pese a la distancia es difícil no identificarse con esos personajes que tienen vidas y discusiones tan frecuentes y normales como en cualquier pareja que he conocido.
Me encantan todos los personajes secundarios, pero la mención especial es para Dick y Barry, los «empleados» y a la vez mejores amigos de Rob, tan diferentes y a la vez tan unidos al personaje principal por sus gustos que me recuerdan a un grupo de amigos real, donde somos todos distintos y solo nos unen 4 cosas esenciales.
Las referencias musicales a veces son un poco oscuras ya en los años que corren, pero si eres de la época entenderás el 90% de los chistes, sin embargo es normal que se escapen algunos. Hay muchos chistes graciosos que tienen que ver con la música y con las famosas listas y cintas recopilatorias que se dedican a grabar, se nota el conocimiento musical del autor por encima de la media.
Encuentro genial que aunque haya momentos tristes, se alternan de forma inteligente y premeditada con situaciones graciosas o ridículas que hacen que desdramatices el momento y entiendas mejor lo que está ocurriendo. Hornby utiliza el humor de forma genial para que el lector pueda separarse del personaje y de sus sentimientos y verlo todo desde fuera. De esta forma es más fácil ver cuando un personaje con el que es tan fácil empatizar como es Rob se porta como un crío o es un idiota, algo mucho más difícil «desde dentro».
Me parece un libro corto y encantador que además estuvo acompañada de una película tan genial como el libro, con John Cusack genialmente acompañado por Jack Black (quién si no) como uno de los empleados de la tienda. Comentar que una de las escenas más descacharrantes del libro se eliminó de la película pero se grabó, que es la de la «subasta inversa». Si conseguís un DVD de la película es fácil encontrar la escena en la parte de escenas eliminadas. Recomiendo mucho la película también, muy fiel al libro.
En general es un libro muy bueno sobre las dudas de los 30 y nuestros propios mitos absurdos sobre lo que hay «más allá» y que nos impide comprometernos con algo que esencialmente es bueno para nosotros. Gustará por igual a hombres y a mujeres.
Calificación: Muy Bueno
Lo Mejor: Los Personajes, las situaciones, los diálogos, las referencias musicales, las dudas, el argumento… no sabría quedarme con una sola cosa.
Lo Peor: No entender alguna de las referencias hace que te pierdas el chiste, en los nacidos más allá del año en que se escribió la novela es normal que esto ocurra y es una lástima porque te pierdes el 80% de los diálogos de la tienda (que no son todos ni los esenciales del libro).
Lo Releería: Es uno de esos libros especiales que para mi significa algo, lo he releído varias veces y todas ellas me he reído.
Lo Recomiendo: Por supuesto, más para los nacidos antes de 1990 o para los que sepan mucho de música pop de esa época, probablemente pillen los chistes sobre Génesis jeje
Link al libro en Amazon.es
Alta fidelidad (Panorama De Narrativas)
Otros libros que podrían gustarte
– Un gran chico – Nick Hornby – Para mi la mejor novela del autor, aunque en este caso acompañada por una película que no le hace justicia
– En Picado – Nick Hornby – Quizá peor que el anterior pero también un genial libro
– Todas las chicas besan con los ojos cerrados – Enric Pardo – El autor que para mi gusto consigue más aproximarse e incluso modernizar este clásico, quizá no tenga la calidad de Hornby o la capacidad de hacer reír y llorar a la vez, pero se adapta mucho a la cultura ochentera española, merece la pena
Bonustrack
La escena eliminada de la que hablo en la reseña, lástima que esté en inglés
Coincido con Bitterblink.
Es el único libro que he leído de Nick Hornby, pero guardo muy buen recuerdo de él.
Destacaría 2 cosas especialmente: La capacidad para hacer reir y llorar con una historia de argumento tan simple (dichosa crisis de los 30!! :-)) y las historias casi absurdas que protagoniza Rob para encontrar su lugar en el mundo.
No hay muchos libros que consigan hacerme reir a carcajadas y este es uno de ellos.
Malosa.
Si te gustó el libro o buscas algo parecido, solo parecido, os recomiendo Con canciones de amor y sexo … Ruptura a los treinta y tantos?
Hola, como bien dice bitterblink, esta novela fue llavada al cine, hace ya unos cuantos años y coincido plenamente con su opinión, porque yo me lleve una grata sorpresa y todavía me acuerdo de lo mucho que me gusto la pelicula.
El comentario sobre el libro «brujulas que buscan sonrisas perdidas» me ha parecido muy objetivo y muy claro. Gracias
Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone
No he leído el libro, pero sí me encantó la película y también compré la banda sonora, repleta de buenas canciones. Sin duda una peli recomendable.
Salud!
Hola Dimitri,
Gracias por comentar en la reseña. Si te gustó la peli te aseguro que el libro es todavía más gracioso y realmente tiene «sinergias» con la peli, es genial leer el libro e imaginarte a los personajes de la peli en los diálogos. Risa y reflexión de la mano. Estupenda :-).
Un abrazo
Bitterblink
Pingback: En Picado – Nick Hornby | Un libro para esta noche
Pingback: El guardián entre el centeno – J.D. Salinger | Un libro para esta noche
Pingback: Viaxando polas melodías do soul | Bibliosons