No os lo creeréis, pero no tenía ni idea de que esto era una novela erótica (y bien erótica) hasta que no empecé a leerla. Si lo hubiera sabido igual ni la hubiera empezado y la verdad es que habría sido una pena porque no está nada mal. ¡Por fin una novela del género distinta a casi todas las que inundan el panorama literario actual y que son copias de las Cincuenta sombras de Grey! Ya sólo por eso, el libro va a ir bien calificado.
Sinopsis
Cuando su madre fue quemada en la hoguera, Jessie Taskill y sus hermanos fueron separados. Con los años, la joven ha tenido que recurrir a la prostitución para poder sobrevivir, y sabe que si quiere conservar su vida debe mantener en secreto que posee los mismos poderes que su progenitora. Pero una noche, una rival la acusa de brujería y Jessie acaba encerrada en un calabozo.
Gregor Ramsay lleva mucho tiempo deseando vengar la muerte de su padre, y no duda ni un momento en utilizar a la joven para llevar a cabo su plan. Disfrazado de sacerdote, le promete rescatarla a cambio de que ella le preste sus servicios, y aunque Jessie podría salir de la prisión gracias a la brujería, acepta su oferta y se convierte en su peón, mientras en secreto planea usarlo exactamente igual que él la está utilizando a ella
Opinión personal
Claro, con esta sinopsis y sin conocer de nada a la autora … ¿quién iba a pensar que esto era una novela erótica? Yo creía que iba a ser algo más bien fantástico y medieval. Y lo es, pero con muchas escenas subidas de tono por en medio. Y la verdad es que fantásticamente intercaladas, de lo más variadas y que muy posiblemente te subirán la temperatura 🙂
Sobre la autora no he encontrado mucho en Internet. Es inglesa y conocida por sus novelas de corte romántico-erótico, de las que tiene unas cuantas escritas. Jessie, la cortesana de Dundee es el primer volumen de la saga de los hermanos Taskill. Por lo que he leído por ahí, cada libro es protagonizado por uno de los citados hermanos, estando el primero dedicado a Jessie. También he leído que el mejor de la saga es el segundo, así que ya os diré si me animo con él también.
Como decía arriba, lo mejor que tiene esta novela es que es distinta. Sí es un libro erótico. Y mucho. Probablemente haya aprovechado el tirón del género de los últimos años. Pero gracias a Dios, ni la protagonista es una pava, virgen y universitaria, ni el protagonista un hombre rico, refinado, poderoso y con problemas mentales existenciales.
Además, cambia la época y el entorno, trasladándonos a la edad media de Inglaterra/Irlanda. Hay que reconocer que no profundiza en exceso en la ambientación, porque el centro de este libro es sin duda la parte hot.
A este respecto, destacar que las escenas sexuales que describe Walker están francamente bien descritas, no llegan a saturar aunque hay gran profusión de las mismas y además incluyen una temática muy variada: encontraremos sexo heterosexual y homosexual (tanto lésbico como gay y este último es la primera vez que lo veo descrito al detalle en una novela), voyeurs, tríos y posturas varias. Como novela erótica funciona a la perfección. Y subirá las revoluciones de la mayoría …
En cuanto a la historia y personajes mejora sensiblemente si lo comparamos con el resto de erótica que he leído, así como si hablamos del estilo narrativo de la autora. Tampoco vamos a decir que el libro sea una maravilla en contenido, forma y argumento, pero se deja leer bien.
Los personajes están bien perfilados, logras empatizar adecuadamente con ellos y derrochan mucha química, no sólo sexual, en sus interacciones. Más interesante me parece el de Jessie, menos tópica que su compañero masculino y más atractiva en casi todas sus esferas de personalidad.
Sí hay que decir que la historia es altamente previsible, la vuelta de tuerca de los personajes al final se ve venir desde lejos, amén de que la historia de amor que se va forjando a lo largo de la novela tiene un apostable final feliz. Además, tampoco me convence ese punto de fantasía que incluye la autora. Creo que la novela hubiera funcionado igual de bien sin magia, no sé si esto será importante para las secuelas, pero en este tomo tanto hechizo como si nada resta credibilidad a la historia.
En resumen, libro correcto dentro del género en el que se encuadra. Su objetivo es el alto voltaje y lo consigue, aderezándolo además con una historia entretenida, un marco histórico diferente y una pizca de fantasía. Entretenido.
Por qué decidí leerlo: Pues porque me apetecía algún libro fantástico que tocara la brujería. Sí que lo hace, pero vamos, el envoltorio es claramente distinto.
Lo mejor: Su parte erótica. Es una novela que desprende lujuria desde la primera página. Además, incluye mucha variedad en todas las escenas de sexo que plantea. Tiene un argumento por detrás que se basa en la venganza y no en una tonta historia de amor (aunque al final exista).
Lo peor: Tampoco es que sea la octava maravilla literaria, aunque está mejor escrito que muchas de las noveluchas eróticas que pululan por el mercado. El final estaba muy cantado, esa vuelca de tuerca un lector medio se la sabe de memoria …
¿Volvería a leerlo?: No, a menos que busque objetivos distintos a los literarios. Pero probablemente me anime con la segunda parte.
¿Lo recomendaría?: Si te gusta el género erótico y le pides un mínimo de argumento y diferencia a las mil y un novelas que hay de este tipo en las librerias, es una opción que no te decepcionará.
Si quieres comprar el libro
Los hermanos Taskill. Jessie. La cortesana de Dundee
Otros libros del estilo que podrían gustarte:
– El libro de Jade (Lena Valenti)
– Cincuenta sombras de Grey (E.L. James)
Malosa