Tras la sorpresa que supuso el primer libro de esta trilogía, Jessie la cortesana de Dundee, no tuve muchas dudas existenciales para hacerme con el segundo volumen de la saga de los hermanos Taskill. En este caso mis impresiones no son tan favorables, Jessie me pareció una novela fresca, tremendamente sugerente y con un personaje protagonista con muchísima personalidad. Lennox, el hermano mayor de Jessie, es una copia desdibujada de su chispeante hermana. Pierde toda la originalidad de su predecesora y se convierte en una novela para pasar el rato, sí … pero prescindible.
Sinopsis
Lennox Taskill es un golfo depravado, un poderoso brujo del que se rumorea que vende sus hechizos a cambio de dinero o favores. Desde que vio morir a su madre en la hoguera, vive retirado esperando que llegue el momento de vengarla. Chloris Keavey está casada con un rico y cruel terrateniente. Ante la imposibilidad de quedarse embarazada, su esposo la amenaza con echarla de casa. Ella se jura que lo conseguirá, aunque para ello tenga que entregarse en cuerpo y alma a la seductora magia de Lennox. El brujo acepta el trato, pues a pesar de que ella no lo sabe, la encantadora mujer le está ofreciendo una gran oportunidad de divertirse… y de vengarse. Sus poderes pueden salvarla de la ruina… o hacer que se hunda en ella a cambio de sus clandestinas noches de éxtasis y placer.
Opinión personal
Uno de los puntos más positivos de la autora es su capacidad para combinar distintos géneros listerarios: mezcla la novela romántica, fantástica e histórica con la novela erótica. Combinación no muy común pero que Saskia Walker sabe transformar en ganadora. Al menos en el primer volumen de esta trilogía, no tanto en este segundo. Aunque la escritora repite la fórmula que tan bien le fue en su anterior novela, en este caso los ingredientes no se mezclan adecuadamente: la parte histórica se resiente, el entreteniniento disminuye y el plato fuerte del libro, su carga erótica, pierde la chispa y el erotismo.
Esta novela me resultó aburrida, adolece de falta de acción y originalidad. La novela no sorprende, utiliza las mismas bazas que la anterior y no aporta nada nuevo. Es cierto que profundiza más en el tema de la magia, especialmente en su uso para la curación. Lennox parece controlar más este aspecto y sus intervenciones como brujo convencen más, son más creíbles e integradas con la trama que en el caso de Jessie. La brujería era un matiz que no me convenció en la novela anterior y en este caso creo que sí casa más con la historia.
Los personajes, sin embargo, no me convencieron en absoluto: son más sosos, menos interesantes y derrochan, en mi opinión, muchísima menos lujuria. El femenino, Chloris, no aporta nada al género. De carácter dulce pero voluntad firme, con poca experiencia en la vida y que logra salir del cascarón gracias a la ayuda del masculino. Muy visto ya. Lennox es algo más interesante, sobre todo por su capacidad de curar a través de la magia, pero sin resultar tampoco diferencial.
Casi lo que más me gustó de la novela es su tercio final, sobre todo porque recupera el personaje de Jessie y sirve de unión entre ambas historias. El encuentro que se propicia entre los hermanos y la promesa de un desenlace de la saga consistente e interesante, le aporta un final más dulce que agrio a esta novela.
Por la red, en general, encuentro buenísimas críticas de esta segunda parte, a la gente parece haberle gustado mucho más que su predecesora. Yo disiento claramente, creo que no la supera en ningún aspecto y sus principales virtudes se ven acentuadas cuando aparecen personajes de la novela anterior.
Entretenido pero algo decepcionante. Es posible, a pesar de todo, que lea la última parte de la saga para ver finalmente cómo termina esta historia.
Por qué decidí leerlo: Me gustó mucho Jessie, la cortesana de Dundee. No esperaba demasiado de este libro y me dio bastante. Así que me lancé al segundo con elevadas esperanzas y ganas de entreteniento.
Lo mejor: Su combinación ganadora de géneros literarios. La capacidad de la historia de unir ambos libros y recuperar personajes entrañables de la anterior novela. Que la historia continúa y tenemos ganas de acabarla.
Lo peor: Mucho más tópico que su volumen anterior. Tanto el masculino como el femenino de esta historia no tienen los matices necesarios para mantenter el interés. Las escenas eróticas pierden también sensualidad.
¿Volvería a leerlo?: No, pero es posible que finalice la saga.
¿Lo recomendaría?: Tampoco, el primero de la trilogía sí me parece recomendable pero esta continuación pierde en todos los aspectos.
Si quieres comprar el libro
Los hermanos Taskill. Lennox. El libertino de las Lowlands
Otros libros del estilo que podrían gustarte:
– Margaret. La Jezabel de las Highlands (Saskia Walker)
– El libro de Jade (Lena Valenti)
Malosa