Hijos del Dios binario – David B. Gil


Hijos_binarioReseñado por Malosa

David B. Gil me conquistó del todo con su ópera prima, esa novela del Japón medieval titulada El guerrero a la sombra del cerezo y que fue un éxito total en ventas en Amazon. A mí personalmente fue un libro que me encantó, se convirtió en mi mejor lectura del año pasado y el escritor demostró un buen hacer literario que raramente se encuentra en las publicaciones actuales. Con este precedente, no es raro que me hiciera rápidamente con su segunda novela publicada, Hijos del Dios binario. Nada que ver en cuanto a género literario, siendo esto una buena noticia (por lo de variar) y de nuevo gratas sensaciones tras la lectura. Escritor de referencia sin duda en el panorama de autores españoles.

Sinopsis

En un mundo que se vuelve cada vez más intangible, los poderosos, nostálgicos de un pasado que apenas conocieron, compiten por hacerse con cualquier icono de la era predigital. Daniel Adelbert, un «prospector» especializado en recuperar piezas del siglo XX, es contratado por el coleccionista Kenzô Inamura para encontrar no un objeto, sino a una persona: un hombre que se movió entre las sombras del pasado siglo e influyó de manera decisiva en su desarrollo.

En el otro extremo del mundo, la periodista Alicia Lagos recibe un extraño correo de su exnovio recientemente fallecido. El mensaje parece legarle una investigación inconclusa, poniéndola sobre la pista del misterio oculto tras los muros del orfanato irlandés de St. Martha.

Ambas investigaciones confluyen en una misma pregunta: ¿qué es el Proyecto Zeitgeist? La respuesta se halla bajo las piedras de la Ciudad Blanca de Tel Aviv, en los arrabales flotantes de Singapur y en el murmullo de la Red de datos. Responderla es desentrañar un secreto que ha costado la vida de muchos, un secreto silenciado durante décadas.

Opinión personal

Lo primero, mi más sincera enhorabuena a David por haber cambiado radicalmente de género (de la novela histórica medieval y costumbrista Japonesa a la ciencia ficción futurista con un punto de intriga) y haber logrado un libro de gran calidad y muy entretenido. Los autores, en general, no suelen atreverse con los cambios de género y los que lo hacen suelen fracasar estrepitosamente. Sólo los grandes escritores son capaces de hacerlo con solvencia. David lo ha hecho. Y con esto ya os estoy diciendo todo.

La novela recrea un futuro cercano en el que la tecnología parece dominarlo todo, siendo sin embargo una época no tan distinta al momento actual como para que nos resulte poco creíble. Por ejemplo, el coche que conduce solo es un prototipo aún no comercializado, pero que manejan ya varias marcas de vehículos actuales. Otro ejemplo es el pago mediante huella digital que también es usado en la actualidad pero no de forma masiva.
A esto el autor le añade una historia de investigación periodística protagonizada por una mujer muy actual, una especie de buscador de reliquias con capacidades de super hombre, un magnate japonés que parece tener mucho que esconder y un orfanato de lo más extraño, creando con todos estos ingredientes un cocktail literario de lo más completo, sólido e interesante. Y además como aderezo final el autor nos paseará por medio mundo, recreando varios lugares dispares como Tel Aviv, Irlanda, Marsella, Londres o Singapur.

Destacar que el uso de distintos géneros es adecuado, dominando en primera instancia la ciencia ficción pero mezclándose también con otros géneros como el thriller y el suspense. Uno de los principales logros del autor es contar las cosas de forma muy simple, consiguiendo que un género específico y que no gusta a todos, como es la ciencia ficción, resulte claro, ameno y exento de tecnicismos. Yo reconozco no ser muy fan de este tipo de literatura futurista (si el libro no lo hubiera escrito David nunca lo hubiera leído), pero aún así a mí me ha gustado bastante y no se me ha hecho duro en ningún momento.

El argumento está bien trabajado, se cuenta de forma interesante y logra mantener el suspense durante toda la novela, exceptuando algunas caídas claras del interés en su parte intermedia (es uno de los defectos que encuentro en la obra, para mí le sobran páginas y no porque sean muchas, sino porque el autor no logra captar la atención del lector de forma continuada en todas ellas). Los personajes son correctos y están bien perfilados en su mayoría. Pueden pecar de arquetípicos si nos ponemos estrictos, pero en cualquier caso llevan adecuadamente el peso de la novela, especialmente el tándem protagonista. A mí personalmente me gustaron más los secundarios, sobre todo los niños que conoceremos del orfanato.

El otro punto que no me convenció de la historia es su previsibilidad. El autor maneja bien el suspense de la obra pero un lector exigente quizá se esperaba algo más de originalidad en el desenlace. La forma de finalizar es correcta y coherente, eso sí, pero yo esperaba alguna otra vuelta de tuerca que me dejara boquiabierta y en mi caso esto no se produjo.

Por finalizar y a pesar de los defectos localizados, deciros que es un libro más que correcto, muy interesante y que gustará a un público muy amplio de lectores. Cada vez más convencida estoy con David B. Gil, es un escritor de los pies a la cabeza y que seguro nos regalará más buenos momentos literarios en el futuro. A seguir muy, muy de cerca.

Por qué decidí leerlo: Por el precedente que sentó David con su primera novela.

Lo mejor: La adecuación del género de ciencia ficción a cualquier tipo de lector, le guste o no dicho género. El haber conseguido, de nuevo, una novela muy completa en todos los aspectos (argumento, ritmo, personajes, entretenimiento) tras una ópera prima de tanta calidad.

Lo peor: Me ha parecido inferior a su anterior libro, le sobran páginas en mi opinión y su desenlace resulta predecible.

¿Volvería a leerlo?: Este no, pero sí releería el anterior y sin duda leeré el siguiente que publique.

Si quieres comprar el libro y contribuir sin coste adicional a la página

Hijos del dios binario

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Malosa

1 comentario

Archivado bajo Bueno, Ciencia Ficción, Novela policíaca - thriller, Suspense

Una respuesta a “Hijos del Dios binario – David B. Gil

  1. Pingback: Libros para regalar en 2016 – Los mejores libros de 2016 | Un libro para esta noche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s