Los cadáveres no sueñan – Enrique Laso


cadaveres_no_suenanReseñado por Malosa

Segunda entrega de la saga protagonizada por el agente especial del FBI Ethan Bush. Los cadáveres no sueñan es una continuación casi directa de su predecesora, Los crímenes azules. No sólo en personajes y subtramas personales, sino que también recupera parte de la trama principal del anterior, de modo que se hace casi necesario hacerte con el primero para entender bien este segundo. No es una novela que pueda leerse de forma independiente.
Eso sí, es más de lo mismo con muy poca diferenciación, de modo que si el previo me pareció un thriller del montón (aunque entretenido) sobre este segundo opino casi lo mismo, pero peor: para pasar el rato pero sin sorpresa ni viendo evolución en el escritor.

Sinopsis

Miles de lectores en todo el mundo se han enganchado al BestSeller ‘Los Crímenes Azules’, protagonizado por el agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI Ethan Bush.
En esta ocasión la patrulla estatal de Nebraska requiere la colaboración del FBI: están apareciendo diversos huesos diseminados por lugares apartados en condados del estado. Los restos presentan un extraño ‘patrón’ que hace intuir a los investigadores que se enfrentan a un peligroso asesino en serie. En Washington no hay dudas: enviarán al agente más prometedor de la factoría de Quantico.

Opinión personal

Quizá lo más logrado (de nuevo) de la novela de Enrique Laso sean los tintes costumbristas que se imprimen a la historia, con una recreación muy fidedigna de los modos de vida de lugares pequeños y alejados en los EEUU. Sus gentes,  el aislamiento, la reticencia frente a los foráneos, la falta de medios…todas estas cosas se ven en la novela y el escritor te traslada perfectamente a estas tierras y sus habitantes. Por otro lado la atmósfera axfisiante, la tensión, el suspense…la ambientación del thriller se consigue también de forma efectiva. Y vuelve a resultar una histórica muy cinematográfica, tremendamente visual y que nos recuerda a otros libros/películas/series ya vistas con el FBI, los asesinos en serie y Quantico como puntos centrales.

Al ser la segunda parte de una saga por supuesto se recupera al personaje principal, con un protagonismo casi absoluto en esta continuación. Se mantendrá además su personalidad característica de niñato flipado y consentido, atrayente y repelente a la vez. La novela está aún más volcada en este personaje ya que en esta entrega estará solo en Nebraska resolviendo el crimen, mientras que el resto del equipo permanece en Quantico. Los secundarios aparecen por tanto muy esporádicamente y es una pena porque dotan de cierto aire fresco a su antipático protagonista. En cualquier caso, hay que reconocer que Ethan madura en esta novela, o al menos lo intenta. Y que esta madurez se traslada también al argumento principal.

Por lo demás, argumento bien desarrollado pero visto, investigación del caso correcta y final estándar (ni te sorprenderá mucho ni te decepcionará demasiado). Es un libro que se lee sin mucha dificultad (ni atención), que entretiene y del que te has olvidado casi completamente…al día siguiente.

Remarcar lo que he comentado arriba, es una novela muy relacionada con la anterior (habla sobre la muerte de un personaje del volumen previo, Sharon Nichols y sobre quién podría ser el asesino) por lo que hay que tener la antecesora muy fresca antes de hacernos con esta historia. Y encima es un libro de transición, que deja la puerta abierta para la resolución de muchas cosas en una tercera parte (esto es algo que hacen algunos escritores para «obligarte» a seguir comprando sus libros y que yo por sistema detesto).

Lo dicho, sin pena ni gloria.

Por qué decidí leerlo: porque el anterior me entretuvo y lo leí casi de un tirón.

Lo mejor: Su atmósfera tensa y cinematográfica. Lo bien recreado que está el costumbrismo de la américa profunda.

Lo peor: No aporta nada al género, no es un libro diferencial en ningún sentido y nos da lo mismo que su predecesor.

¿Volvería a leerlo?: No, de hecho no voy a continuar la saga de Ethan Bush, con dos libros el autor ha conseguido aburrirme.

¿Lo recomendaría?: Puff…no sé. Si te va este género y te has leído el primero, igual tiene un pase, pero sin esperar casi nada. En general yo no lo recomendaría.

Si quieres comprar el libro

LOS CADÁVERES NO SUEÑAN: Una novela negra que ya es un clásico del género (Ethan Bush nº 2)

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Malosa

1 comentario

Archivado bajo Entretenido, Novela Negra, Novela policíaca - thriller, Suspense

Una respuesta a “Los cadáveres no sueñan – Enrique Laso

  1. Junior

    Es interesantes, gracias por compartir.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s