Reseñado por Bitterblink
- Alex Saló es un dibujante de cómic que ya es conocido en este blog ya que hemos reseñado Españistán y
Simiocracia. Tras un inicio basado en sketches humorísticos (ver su cómic hijos de los 80) su cómic se ha vuelto más serio con un poso de humor que no abandona. Primero lo hemos visto en «Españistán» que es una parodia y luego en el más serio «Simiocracia». Sin embargo lo que tenemos entre manos en formato cómic es un ensayo socio-económico que estudia las causas de la crisis actual con acierto, y es por tanto todo un salto cualitativo respecto a lo que el autor es capaz de ofrecer.
Sinopsis
Europa era un territorio atrasado culturalmente que con el correr del tiempo consiguió levantar cabeza y tras una cómoda época de economía social ha visto como su estado del bienestar se derrumbaba por una serie de razones que iban desde el terrorismo de Al-Qaeda y las propias instituciones creadas por los europeos para proteger su bienestar: El banco central europeo, el FMI etc…
Habla de la hipocresía americana y de los vaivenes políticos y sociales derivados de nuestra propia historia que van pivotando desde la libertad a la seguridad por encima de todo.
Así es como los Europeos hemos tirado por la borda la libertad y nos hemos vendido al libre mercado pero sin sentar bases ni siquiera medianamente lógicas consiguiendo con ello un paulatino deterioro en nuestras condiciones de vida y finalmente entrar en una crisis mundial que ahora mismo estamos sufriendo quién más quién menos en nuestras propias vidas.
Opinión Personal
El libro me ha encantado. Con Independencia de que el tema te pueda interesar más o menos, lo cierto es que consigue lo que se propone que es transmitir un mensaje interesante y hacerlo de forma amena y entretenida.
En más de una ocasión sus cómicos dibujos y viñetas me han hecho sonreír y eso que hay que tener en cuenta que lo que está contando es de lo más trágico y nos afecta a todos.
Las conclusiones desde el punto de vista de un economista son correctas, aunque las simplificaciones son en ocasiones excesivas, se nota que el autor algo sabe pero lo quiere transmitir para gente de «primero de carrera». Y lo hace con éxito. De hecho me parece que sería un libro para leer de forma obligatoria en los primeros años de carrera como economista.
Sin duda la mezcla de seriedad en sus conclusiones con el humor en sus planteamientos es la victoria principal. A mi los ensayos socio económicos me parecen un autentico aburrimiento y este en cambio me ha encantado. Me he enterado de todo y lo he disfrutado realmente de principio a fin. Incluso lo he releído un par de veces y se lo he dejado a mi padre para que lo lea y lo disfrute.
El único punto negativo es que si no te interesa el tema no te hará ni gracia, no te va a ayudar en nada que sea ameno porque la verdad es que al final lo que cuenta es economía y sociedad. Así que no apto para gente que no le interese nada el periódico.
Calificación: Bueno
Lo Mejor: Explica cosas complejas de forma amena
Lo Peor: Pese a lo ameno a quién no le interese nada la economía ni la historia no le gustará
Lo Releería: Creo que si, es muy bueno para entender la realidad actual
Lo Recomiendo: Si, creo que es bueno aprender lo que ocurre
Si quieres comprar el comic
– Europesadilla (KF8): Alguien se ha comido a la clase media
Otros libros que podrían gustarte
– Simiocracia – Alex Saló
Bonustrack: Video trailer del cómic
Bitterblink