Archivo de la etiqueta: Eric Zimmerman

Pídeme lo que quieras o déjame – Megan Maxwell

Pídeme_lo_que_quieras_o_déjame Reseñado por Malosa.

Fin de la trilogía erótica de nuestra española Megan Maxwell. Ya sabéis que considero el primero de la misma, Pídeme lo que quieras, como un libro estupendo del género, un soplo de aire fresco en un estilo de literatura saturado ya hasta el hartazgo. Megan logró una historia adictiva y novedosa, una amalgama de personajes, erotismo y romance muy adecuada. Fue capaz de mantener el listón en su segunda entrega, aunque con unos niveles de calidad ciertamente inferiores. Pero la jugada le ha salido mal con esta tercera y última parte. Como la mayoría de las novelas eróticas que inundan el mercado, no aporta nada ya. Me sobra del todo.
Os adelanto que no hay spoilers del libro en cuestión en esta reseña, pero sí de los dos anteriores.

Sinopsis

Judith y Eric regresan de su viaje de novios tras una boda de ensueño. El se siente el hombre más feliz del universo y no se imagina su vida sin ella; sin embargo, los celos y el afán de protección de Eric los enfrenta una y otra vez.
Por su parte, Judith está encantada con su Iceman particular y siempre intenta verlo todo por el lado positivo, aunque en más de una ocasión se llene el cuello de ronchones…Disfruta de Eric y de sus juegos sexuales, excepto cuando él le susurra que uno de sus mayores deseos es tener un hijo con ella.

Opinión personal

De verdad que Maxwell me cae muy bien y me hubiera gustado hacer una reseña positiva de esta entrega. Pero no puede ser. Esta última parte NO era necesaria. Y la saga se habría recordado mucho mejor si no hubiera existido. He leído por ahí que Megan la escribió por las presiones de sus fans, que le pedían una última entrega que continuara la historia de amor entre Eric y Judith. No dudo que la necesidad de agradar a los lectores fuera alta pero, querida Megan, creo que en esta vida hay que saber decir que NO. Y tú en este caso no has sabido.

La verdad es que no puedo hablar mucho de este libro porque no tiene contenido como para comentarlo. Es un alargamiento forzado de una historia que no tenía nada más que decir. Judith y Eric ya estaban casaditos, totalmente felices y comiendo perdices. Judith se encontraba plenamente integrada en la familia de Eric y ya la quería hasta el crío chino insoportable. Por tanto, lo único que queda por desarrollar aquí es lo que se ha sacado de la manga la autora: tema hijos y ahondamiento en los secundarios.

Lo de los hijos, pues bueno. Jud que no quiere y Eric, erre que erre, que sí. Con esta discusión se pasan todo el libro (aderezando el asunto con varias charlas sobre partos, embarazos y maternidad…que a mí sinceramente no me interesaban), hasta que al final y como ya preveíamos, Jud claudica (esto no lo considero spoiler…cualquiera se lo imagina).

Y el tema secundarios pues es casi lo más entretenido, que no bueno. Ya que la historia de Jud y Eric no daba más de sí, Megan dedica varias tramas argumentales paralelas a los secundarios, siendo todas ellas amorosas. En algunos casos a los personajes ya los conocíamos (la hermana de Jud y su historieta de amor con un nuevo interviniente) y en otro son nuevos (Graciela con un viejo conocido, Dexter). Vale que es un libro erótico-romántico, pero las andanzas de los secundarios me han resultado un poco de vergüenza ajena: y de telenovela barata. Megan podía haber introducido algo distinto, un poco de suspense, o acción o misterio…algo que no fueran historietas almibaradas.

Por hablar de otros aspectos que habían hecho esta saga remarcable, vemos que lamentablemente el humor también se pierde. Jud nos conquistó en anteriores entregas con su carácter, su frescura y sus expresiones muy de la tierra. En esta novela se repiten hasta el hartazgo y ya no hacen gracia. Y hablando de expresiones que se repiten, acabé de morenita y de Iceman, hasta las narices. No me dio por contar las veces que aparecen, pero…

Por último, del sexo poco que decir también. Las orgías y el sexo en grupo ya estaban suficientemente explotadas en los libros previos, con lo cuál en este tercero encontramos más de lo mismo.

En resumen, me ha resultado un fiasco total. Y por supuesto innecesario. Lamento un montón que mi reseña haya sido tan negativa, pero es lo que hay. Me gustó muchísimo el primer libro de esta saga, Pídeme lo que quieras, pero en mi opinión Megan debería haber finalizado su historia, como mucho, en el segundo tomo.

Por qué decidí leerlo: Me encantó Pídeme lo que quieras y me entretuvo Pídeme lo que quieras ahora y siempre. Por eso me fui a por el tercero convencida.

Lo mejor: Casi las escenas de sexo. Más de lo mismo, pero de forma solvente. Y el personaje de Björn. En teoría, Megan está trabajando en un spin-off sobre el mismo, cuyo título será Sorpréndeme. Este secundario dme ha gustado mucho, aunque no sé si me atreveré con la novela.

Lo peor: El libro en su conjunto. No debería haber existido.

¿Volvería a leerlo?: Ni hablar.

¿Lo recomendaría?: No, ni remotamente. Pero sí os animo a leer el primero de la saga, Pídeme lo que quieras.

Link al libro en Amazon.es

Pídeme lo que quieras o déjame (ERÓTICA ESENCIA)

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Cincuenta sombras de Grey (E.L. James)
Desnuda (Raine Miller)
No te escondo nada (Sylvia Day)

Malosa

48 comentarios

Archivado bajo Erótica, Malo, Novela Romántica

Pídeme lo que quieras ahora y siempre – Megan Maxwell

Pídeme_loquequieras_ahoraysiempreReseñado por Malosa.

Tras una primera parte, Pídeme lo que quieras, francamente buena sobre todo si la comparamos con las restantes del género, la española Megan Maxwell continúa su historia de amor entre Judith y Eric.
Ya lo dije en la reseña del anterior, en mi opinión este segundo libro no aporta demasiado y el tercero directamente sobra. Para mí Megan debería haber finalizado su historia en el primero.
Aviso que esta reseña no tiene spoilers del libro que nos ocupa, pero sí de su predecesor.

Sinopsis

Después de provocar su despido de la empresa Müller, Judith está dispuesta a alejarse para siempre de Eric Zimmerman. Para ello y para empezar a reconducir su vida, decide refugiarse en casa de su padre, en Jerez. Atormentado por su marcha, Eric le sigue el rastro. El deseo continúa latente entre ellos y las fantasías sexuales están más vivas que nunca, pero esta vez será Judith quien le imponga sus condiciones, que él acepta por el amor que le profesa. Todo parece volver a la normalidad, hasta que una llamada inesperada los obliga a interrumpir su reconciliación y desplazarse hasta Munich. Lejos de su entorno, en una ciudad que le resulta hostil y con la aparición del sobrino de Eric, un contratiempo con el que no contaba, la joven deberá decidir si tiene que darle una nueva oportunidad o, por el contrario, comenzar un nuevo futuro sin él. 

Opinión personal

En esta segunda parte, Megan sigue la estela de las mil y un novelas eróticas que hay por el mercado. Comienza, al igual que todas las demás, con los amantes enfadados y separados para, a lo largo de su desarrollo, unirlos de nuevo ya que no pueden vivir el uno sin el otro. Cuando esto ocurre, la acción se traslada a Munich, residencia de Eric y donde se irá vivir Judith (esto no es spoiler, ya lo sabes en cuanto te lees la contraportada). A partir de este punto se suceden las peleas entre los amantes, intercaladas con reconciliaciones y sexo. Al igual que el anterior volumen se centraba en cómo se conocen y enamoran Judith y Eric, este libro se basa en la convivencia, desavenencias y por tanto enfrentamientos que surgen entre ellos. Y esto se hace muyyy cansino.

Judith sigue protagonizando los momentos más divertidos del libro, aunque pierde su frescura con respecto a la primera parte y los chistes/expresiones que utiliza empiezan a repetirse. La principal baza del libro son los múltiples secundarios que salpican sus páginas y que son los que animan la historia y abren alguna otra subtrama diferente a la principal de amor/peleas/sexo de los protagonistas. Hay muchos y en todos ellos la autora ahonda de forma correcta, destacando a Flyn (el sobrino chino e insoportable de Eric), la restante familia del masculino (madre, hermana y criados de la casa), la familia de Judith (padre, hermana y sobrina), así como los amigos de la pareja (destacando a Frida, Andrés, Dexter y Björn, siendo este último el secundario más interesante de todos para mi gusto. De hecho, he leído por ahí que la autora va a hacer un spin off de este personaje).

Aparte de las mencionadas peleas entre los protagonistas, Megan consigue algo que no había logrado en su anterior libro y que también logran el resto de autoras de erótica del momento: que llegue a aborrecer a sus personajes. El chavalín chino es literalmente inaguantable (me da igual que se deba a los traumas varios y a que no tenga madre: es insoportable y un cabronazo), Eric a veces actúa de una forma tan fría y tan insensible, que no entiendo cómo Judith sigue en Alemania y no les manda a él y a su prole a la porra (la historia del perro, por ejemplo. La primera actuación de Eric es sinceramente inhumana). Y Judith tampoco se queda corta. Sus arrebatos de orgullo en la mayoría de los casos no tienen sentido (lo que tarda en perdonar a Eric al inicio del libro…a punto estuve de dejarlo por agotamiento!!). Además, no saca su carácter cuando realmente debería sacarlo (vuelvo a lo del perro) sino para cosas insustanciales (aparte de que parece una matona chunga de barrio…).

Respecto a las escenas eróticas, nada que decir. Siguen siendo correctas, innovadoras, no llegan a saturar al lector y además introduce en ellas otros personajes conocidos del entorno de los protagonistas (Andrés, Frida, Dexter, Björn). Esta parte de la historia sí evoluciona, no en vano el tema principal de estas novelas es el sexo en grupo. Y aquí se montan orgías para dar  y tomar…Por tanto, la sensualidad sigue siendo uno de los puntos fuertes de esta saga.

Por cierto que este libro tiene un final bastante cerrrado, así que vuelvo a lo mismo de antes: ¿Por qué, pero por qué hay un tercero? ¿Presiones editoriales, Maxwell? ¿Peticiones de los fans? ¿O nos ha podido la avaricia? De verdad que no lo entiendo. Este segundo puede que tenga un pase: es mucho peor que el primero, en mi opinión, pero vale. Eso sí, el tercero ya no me vale (lo he leído y preferiría haberme quedado aquí. O en el anterior). En fin, que aunque es cierto que sigue siendo un libro entretenido (eso no se lo vamos a negar), no me ha gustado y es una pena tras haberme entusiasmado su primera parte.

Por qué decidí leerlo: Porque me llevé una grata sorpresa con Pídeme lo que quieras, después de lo mucho que me había decepcionado el género. Así que me pareció una idea estupenda seguir con la hsitoria de Eric y Judith. Error.

Lo mejor: Los secundarios y el sexo.

Lo peor: La mayor parte de los personajes (especialmente los protagonistas) son insufribles. La historia evoluciona de la forma más típica posible. Las chanzas de Judith me empezaron a no hacer gracia.

¿Volvería a leerlo?: No, ni hablar.

¿Lo recomendaría?: Este libro no, pero el primero de la saga sí, encarecidamente. Leedlo que os gustará. Pero quedaos ahí.

Link al libro en Amazon.es

Pídeme lo que quieras, ahora y siempre (Erotica Esencia)

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Pídeme lo que quieras o déjame (Megan Maxwell)
Cincuenta sombras de Grey (E.L. James)
Desnuda (Raine Miller)

Malosa

7 comentarios

Archivado bajo Erótica, Novela Romántica, Pasable

Pídeme lo que quieras – Megan Maxwell

Pideme_lo_que_quieras Reseñado por Malosa.

Es verdad. Había jurado y perjurado que no volvía a leer nada de este subgénero erótico que lleva ya más de un año de moda. Había tenido suficiente con las sombras de Grey, los traumas de Gideon y las desnudas de Miller. Tenía clarísimo que no me aportaba nada seguir leyendo sobre esto. Peero…un día por casualidad descubrí que sí existía una escritora española que había contado su historia siguiendo esta moda. Y me dije que tenía que ver por mí misma qué es lo que habíamos hecho en España en este tema. Y aquí tenéis la reseña de Pídeme lo que quieras, de la española Megan Maxwell que no había reconocido por este nombre tan exótico.
¿Y qué he encontrado? Una sorpresa POSITIVA. ¡¡Bien por Maxwell y su novela!!

Sinopsis

Tras la muerte de su padre, el prestigioso empresario alemán Eric Zimmerman decide viajar a España para supervisar las delegaciones de la empresa Müller. En la oficina central de Madrid conoce a Judith, una joven ingeniosa y simpática de la que se encapricha de inmediato. Judith sucumbe a la atracción que el alemán ejerce sobre ella y acepta formar parte de sus juegos sexuales, repletos de fantasías y erotismo. Junto a él aprenderá que todos llevamos dentro un voyeur … Pero el tiempo pasa, la relación se intensifica y Eric empieza a temer que se descubra su secreto, algo que podría marcar el principio o el fin de la relación

Opinión personal

Como decía, tras el fashionista seudónimo de Megan Maxwell se esconde una escritora española, hija de madre toledana y padre americano. Nacida en Alemania pero dejó este país desde una edad muy temprana para trasladarse a España. Publica tanto novela romántica contemporánea como histórica, destacando como una de las principales representantes del subgénero romántico Chick-lit en España. Pídeme lo que quieras (2012) es su primera incursión en el género erótico, a la que siguieron Pídeme lo que quieras ahora y siempre y Pídeme lo que quieras o déjame (2013).

He de decir que por fin me convence una novela erótica, tras la primera parte de la saga Grey (única que me había gustado hasta el momento) y muchos otros intentos fallidos (que no). La propuesta de Megan me ha gustado tanto o más que Grey.

Defino a continguación los puntos destacables que tiene este libro, que son buenos y que no tienen los restantes de erótica:

  • Los protagonistas no tienen traumas rebuscados de la infancia o han sufridos torturas en guerras conocidas o demás historias peregrinas. Son normales. Judith es una chica de su tiempo, que trabaja en una empresa, se divierte con sus amigos y tiene una vida sexual estándar. Eric Zimmerman es un alto ejecutivo de la empresa en la que trabaja Judith. Es rico, controlador y con tendencias sexuales algo particulares. Pero ambos son normales.
  • La novela destila mucho humor en sus diálogos y descripciones: humor tanto propio de la zona (expresiones muy españolas) como de la protagonista (me parto con Judith) y nada cargante, como pasaba con la dichosa Diosa interior de Anastasia Steel. La verdad es que me he reído bastante con las ocurrencias de nuestra española.
  • La evolución de la historia es coherente, presenta un ritmo adecuado y no sobran ni páginas ni encuentros sexuales. Digo que la evolución es coherente porque te crees la historia. Jud y Eric se conocen en el trabajo. Se gustan. Inician una relación básicamente sexual y cuyo objetivo fundamental es divertirse. Y poco a poco se enamoran y empiezan a considerar sus encuentros como la base de algo más. Es decir, todo tiene un ritmo lógico. No se quieren con locura desde la página 2, ni tienen celos enfermizos desde el primer día de todo lo que les rodea, ni se juran amor eterno tras el primer encuentro.
  • La novela también tiene una estructura acorde a las características del género: Megan centra este primer libro en la pareja protagonista, incluye unos secundarios esbozados pero apenas tratados en esta primera novela (los desarrollará en las siguientes), salpimentando todo con correctas dosis de humor y erotismo. Como decía antes ni sobra ni falta nada. Y hace suficientemente atractiva la historia entre Eric y Jud como para que no echemos en falta más tramas o personajes.
  • Destacar por último los encuentros sexuales entre nuestros protagonistas: variados, utilizando toda la imaginería posible (juguetes, posturas, intervinientes, dominación) y que no se hacen para nada pesados. Combinan un poco todo lo que he leído en las restantes novelas de moda y lo hacen mucho mejor.

Lo malo…que también hay aunque en este caso en menor medida que lo bueno:

  • El final. Tremendamente convencional y muy similar a todos los libros que hay por el mercado (Si has leído a Grey, o a Sylvia Day o a Raine Miller, ya sabes cómo acaba el primer libro de esta saga. Y no creo que con esto os esté descubriendo la rueda).
  • Sobre todo lo peor que tiene este primer volumen es que hay un segundo y aún peor, un tercero. De nuevo se alarga una historia que no da más de sí. Lo poco gusta y lo mucho cansa: ¿alguien puede explicarles esto a las autoras de este género? ¿Por qué no existe una continuación del cuento de Blancanieves o si nos ponemos en plan moderno, la segunda parte de Pretty Woman? Porque no es necesaria. Y al bajar a la realidad, estas historias pierden entretenimiento, frescura y razón de ser.

Megan, si hubieras finalizado aquí, en este Pídeme lo que quieras, te hubieras convertido en la mejor novelista del género que hasta ahora he leído. Y el sabor de boca habría sido dulce pero no empalagoso ni repetitivo. Una pena…pero aún así, enhorabuena por este primer libro.

Por qué decidí leerlo: Porque lo había escrito una española y quería ver qué tal nos defendíamos en el género. En esta novela, MUY BIEN.

Lo mejor: Humor, erotismo, estructura, evolución de la historia y personajes.

Lo peor: Que hay una segunda y tercera parte.

¿Volvería a leerlo?: Igual algún día sí.

¿Lo recomendaría?: Sí!! Claramente!! Es una muy buena opción dentro de la erótica. Si no sabéis con qué saga quedaros, dadle una oportunidad a la española. Eso sí: quedaos por favor en el primer libro, como mucho el segundo.

Link al libro en Amazon.es

Pídeme lo que quieras (Erotica Esencia)

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Pídeme lo que quieras ahora y siempre (Megan Maxwell)
– 50 sombras de Grey (E.L. James)
Desnuda (Raine Miller)
No te escondo nada (Sylvia Day)

Malosa.

34 comentarios

Archivado bajo Bueno, Erótica, Novela Romántica