Archivo de la etiqueta: Philip Reeve

Máquinas Mortales – Philip Reeve

Reseñado por Bitterblink – Re-publicamos con motivo del estreno de la película

Máquinas Mortales - Philip Reeve

Máquinas Mortales – Philip Reeve

Philip Reeve es un escritor e ilustrador británico dedicado a literatura infantil y juvenil. Esta novela forma parte de su tetralogía más exitosa (‘Mortal Engines’) que recibió varios premios en Reino Unido. Como escritor no ha sido muy prolífico, pues tardó más de 10 años en escribir las novelas de esta serie, incluyendo además precuelas e historias cortas en el mismo universo.

Ha ganado y sido finalista de la prestigiosa Carnegie Medal (premio al mejor libro de literatura infantil) y recientemente esta serie de libros ha sido trasladadas a la gran pantalla con una adaptación de la  mano de Peter Jackson (os suena la película de «El Señor de los Anillos») lo cual es de lo más prometedor al menos a la vista del trailer.

Sinopsis

Tom es un aprendiz de tercera en el gremio de historiadores de Londres. Tras la guerra de los antiguos, las ciudades se pusieron sobre plataformas móviles para evitar la contaminación nuclear y los volcanes y ahora transitan por las grandes llanuras «comiéndose» ciudades más pequeñas (atrapándolas, reciclando sus materiales y esclavizando a sus habitantes) en lo que se conoce como «Darwinismo Municipal».

Londres es una ciudad depredadora de tamaño medio cuyos habitantes sobreviven «cazando» pequeños pueblos o suburbios sobre ruedas. La vida de Tom transcurre intentando superar la desgracia de perder a sus padres siendo relegado a lo más bajo del escalafón social.

Tras la «caza» de un pequeño pueblo, Tom es castigado por su superior a clasificar los bienes «históricos» confiscados. Allí en las entrañas del la ciudad rodante se encuentra con su ídolo: El historiador y pirata aéreo Valentine y su bella hija Katherine. Prendado de esta última e intentando impresionar a Valentine, Tom evita el asesinato de este último por parte de una renegada desfigurada y sale en su persecución. La asesina resulta acorralada y salta de la ciudad en movimento tras decir su nombre «Hester Shaw», entonces para su sorpresa, su héroe al descubrir que la asesina le ha revelado su nombre, empuja a Tom fuera de la ciudad con la esperanza de que muera.

Tom en estado de shock se ve abandonado en un yermo, acompañado de una hostil Hester que no para de decir que va a acabar con Valentine por lo que le ha hecho. Ambos forjarán una incómoda alianza para volver a Londres y detener a Valentine cruzándose por el camino con la liga anti-tracción, con pueblos pirata y con un cyborg que intenta acabar con ellos.

En paralelo la hija de Valentine, Katherine, comienza a investigar sobre el atentado de su padre y descubre sin querer la relación de este hecho con un proyecto secreto llamado MEDUSA. Con la ayuda de un joven ingeniero, Katherine descubrirá que nada en su vida es como parece.

Opinión Personal

Reconozco que me ha gustado el libro, es original y distinto en sus planteamientos. Es un steampunk un tanto extremo que no intenta ser verosímil pero si original. Reconozco que las imágenes mentales de las ciudades depredadoras rodantes son tan impactantes como su versión fílmica, vamos Jackson lo ha clavado.

Aparte de esto es cierto que el planteamiento es un tanto juvenil en un principio pero al menos vuelve a ser original. Vemos unos personajes inexpertos, cándidos, que no han visto la dureza del mundo salvo por el caso de Hester que ha sido arrancada de forma terrible de la infancia.

Yendo personaje a personaje, Tom evoluciona poco o nada hasta casi el final, manteniendo puntos de vista de lo más infantiles, inocentes y hasta algo bobos, pero luego su evolución como personaje no decepciona.

Me parece mucho más atractivo el personaje de Hester, un personaje que ha perdido las ganas de vivir, que se siente despreciada y que poco a poco va volviendo a aprender lo que significa tener alguien a quién le importas.

Katherine es un personaje abominable. No puedo con ella. Infantil, idealista hasta la nausea, guapa encima… perdonadme por odiar la perfección. Es cierto que su línea argumental es la más floja e infantil pese a su «animado» final.

Otros personajes solo se esbozan, algunos muy atractivos, pero no terminamos de entender sus motivaciones o pasiones (como la pirata aérea de la liga anti tracción o el cyborg asesino, aunque algo sí nos dejan ver de él) y que es una lástima que no se desarrollen.

Me gusta mucho la subtrama romántica de este libro, cómo plantea un curioso triángulo amoroso que por momentos es un cuadrado y que tiene una resolución (que no un final) de lo más satisfactorio y poco habitual pero que me ha encantado. En esto el libro se merece un 10 o un 11.

Por supuesto me gusta el enfoque adulto: hay sangre, hay dolor, hay muertos incluso entre personajes, intenta pintar unas tramas donde no todo es de color de rosa, es una Distopia más oscura que la de los juegos del hambre.

Como punto negativo hay partes del libro que se alejan del planteamiento adulto y casi toman tintes absurdos. Un pirata que quiere convertirse en un Caballero y enseñar modales a sus esbirros… para mi gusto es un personaje ridículo se mire por donde se mire… Estas partes me parecen un «relleno» no necesario que alarga el libro innecesariamente cuando hay muchas cosas mucho más interesantes. Tampoco soy muy fan de los chistes con caca, no es precisamente humor inglés.

Creo que es un libro muy bueno para adolescentes de 12 a 15 años, probablemente lo disfrutarán y creo que es un buen regalo de navidad. Al resto de lectores les animo a estrenar la saga, ya que como Harry Potter se va haciendo más adulta (no siempre mejor) por entregas.

Calificación: Bueno

Lo Mejor: Planteamiento adulto, Subtrama romántica, originalidad de la distopia, potentes imágenes steampunk

Lo Peor: Partes absurdas e infantiles, chistes con caca

Lo Releería: Si, y leeré lo siguientes

Lo Recomiendo: A lectores adultos ávidos de steampunk y a adolescentes ávidos de aventuras, creo que merece la pena

Si quieres comprar el libro

Bitterblink

1 comentario

Archivado bajo Aventuras, Bueno, Juvenil, Uncategorized