Las Naves del tiempo – Stephen Baxter


Las naves del tiempo - Stephen Baxter

Las naves del tiempo - Stephen Baxter

Reseñado por Bitterblink

Tenía ya ganas de reseñar algún libro de este escritor, matemático e ingeniero. Stephen Baxter es el presidente de la asociación HG Wells desde 2006 y tiene como logro reconocido el haber conseguido que los herederos de Wells autorizaran este libro como la secuela «oficial» del clásico de Wells reseñado en esta página «La Máquina del Tiempo».

El hecho de ser la secuela oficial autorizada hizo que me interesara doblemente por este autor que es una figura destacada de llamado movimiento Steam Punk, de ciencia ficción basada en tecnologías imposibles basadas en la tecnología de finales del XIX.

Esta novela recibió 3 premios y fue nominada al Hugo y al Locus… por algo será ;-).

Es una continuación directa de la Máquina del tiempo, es decir El viajero decide intentar volver al año 802.701 para salvar a Weena de la muerte en el fuego con los Morlocks. Al intentar volver a dicho año usando el mineral conocido como Plattnerita como combustible de repente ve que a partir del año 660.000 la luz del sol se ha apagado por completo. Al parar la máquina es retenido por una rama de Morlocks que es culturalmente más avanzada que la que el vio en su viaje y uno de ellos Nebogipfel le cuenta que los sucesos de la máquina del tiempo nunca sucedieron gracias a que publicó el libro y que los morlocks y los Eloi conviven en una especie de acuerdo armónico.

El obcecado viajero decide volver al pasado antes de que se produzca el primer viaje para convencer a su «yo» más joven (al que llaman Moses) de que no inicie la investigación sobre la máquina y Nebogipfel le sigue. En eso «aterriza» un acorazado terrestre en el patio trasero del viajero y personal militar británico les atrapa. El acorazado temporal comandado por la valiente Hillary Bond (que no se le escape a nadie el apellido) decide llevarse a Moses, al viajero y a Nebogipfel a su futuro donde el viaje en el tiempo ha alterado los sucesos alargando terriblemente la primera guerra mundial dejando las principales ciudades de Inglaterra cubiertas por Bóvedas para evitar los bombardeos alemanes.

El viajero sigue buscando la forma de salvar a Weena pero para eso debe cambiar el futuro y también, el pasado.

En resumidas cuentas una versión mucho más «hard SF» que el original. Vamos que Wells no había creado tanta ucronia en sus novelas pero aquí Baxter crea varios futuros alternativos. Por otro lado respeta muchos aspectos del original y sobre todo añade muchos detalles de escritos perdidos de Wells (La Plattnerita, el nombre de Moses y el de Nebogipfel, un tipo de bomba…) vamos que es digno de celebrar el centenario del libro por estos detalles.

Por lo demás el personaje principal me parece un poco demasiado egoísta y pesado con lo de salvar a Weena dejando en ocasiones a otros personajes a su suerte para conseguir sus objetivos, al fin y al cabo si altera el pasado luego «no morirán» pero te sigue resultando algo antipático.

Eso si es un libro largo con muchos giros argumentales que pese a entretenidos a veces alargan en exceso el libro que se nota que el autor está disfrutando al escribir.

Me encantan los «Acorazados Terrestres» y las ciudades bóvedas, totalmente steam punk pero un poco alejado quizá de los escritos de Wells en lo que a esto respecta.

Un libro que califico de Bueno pero que no termina de hacerle justicia a su «primera parte».

Calificación: Bueno

Lo Mejor: Hillary Bond y su acorazado terrestre, da para otra novela ella solita.

Lo Peor: A veces el viajero es un pesado y algo inmoral e antipático.

Lo releería: Si es un buen libro

Lo recomiendo: a Fans de la SF con nociones de la obra de Wells, al fin y al cabo es una segunda parte autorizada

Bitterblink

Link al libro en Amazon.es

Naves del tiempo, las.

Anuncio publicitario

4 comentarios

Archivado bajo Aventuras, Bueno, Ciencia Ficción

4 Respuestas a “Las Naves del tiempo – Stephen Baxter

  1. Pingback: Time Riders – Los vigilantes del tiempo – Alex Scarrow | Un libro para esta noche

  2. Pingback: Orion – Ben Bova | Un libro para esta noche

  3. Pingback: Behemoth – Scott Westerfeld | Un libro para esta noche

  4. Pingback: Goliath – Scott Westerfeld | Un libro para esta noche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s