Reseñado por Bitterblink
Bajo este aparentemente exótico nombre se esconde el escritor estadounidense Benjamin William Bova fallecido hace no tanto tiempo (2009). Ben Bova era un escritor que ha influenciado mucho la ciencia ficción actual, habiendo ganado 6 premios Hugo a lo largo de su carrera. Orión, aunque no ha recibido ninguno de esos premios, es vista como una de sus mejores novelas. En mi caso como buen inculto que soy reconozco que compré el libro por el stromtrooper de la portada en una feria del libro viejo y de ocasión en Madrid. No me arrepentí de gastarme 3€ en el libro.
Pero vamos al lío. John O’Ryan es un ejecutivo de Marketing que un día durante un atentado con bomba en un restaurante fallece y entonces descubre su verdadera identidad: Él es Orión, el Cazador, un supersoldado creado para cazar al Oscuro, a Arihman a través del tiempo y evitar que cambie el futuro y el presente.
Así a través de sus distintas encarnaciones Orión va encontrando y luchando contra Arihman en distintas épocas, con la diferencia que Arihman va en un sentido y Orion en el contrario por lo cual el primer encuentro de Orión con Arihman es para este último la última vez que verá a Orión.
Poco a poco Orion va a ir descubriendo la verdadera naturaleza de Arihman y también de su influencia en la historia humana a la vez que intenta detenerlo.
Lo cierto es que el libro me gustó, el argumento es original y la historia de fondo es muy atractiva. Pero sin embargo llegó a irritarme en muchos momentos… ¿Por qué? pues porque en más de una ocasión el personaje no se da cuenta de cosas extremadamente obvias del argumento y para cuando cae en ellas te dan ganas de matarlo.
Supongo que es algo que pasa con los pioneros de la CF, aunque vamos que este libro es de 1984. Igualmente la acción y entretenimiento del libro me han parecido suficientes como para considerarlo al menos entretenido, eso si, no me ha animado a buscar el segundo volumen.
Eso si, me hizo gracia la historia de Noé reinventada, no es nada escandaloso pero por lo visto en su momento ofendió algo a los católicos estadounidenses.
Calificación: Entretenido
Lo Mejor: El argumento
Lo Peor: Que el personaje principal no se de cuenta de cosas obvias me saca de quicio
Lo Releería: Lo hice en verano y me irritó aun más, así que no, en un tiempo no.
Lo Recomiendo: Recomiendo vivamente al escritor, este libro algo menos.
Si te gustó te gustará y viceversa (podéis buscarlos en el inventario de reseñas):
La Patrulla del tiempo – Poul Anderson
La Máquina del tiempo – HG Wells
Las Naves del Tiempo – Stephen Baxter
Bitterblink
Link al libro en Amazon.es
Pingback: Time Riders – Los vigilantes del tiempo – Alex Scarrow | Un libro para esta noche