Reseñado por Bitterblink
Tras el éxito de «Las cenizas de Ángela», que ya ha reseñado Malosa recientemente, yo seguí investigando al autor y pronto tuve entre las manos su segunda novela, Lo es, que es continuación directa de «Las cenizas de Ángela», así que ya advierto que no tiene mucho sentido leer este libro aisladamente puesto que perderíamos gran parte del contexto.
McCourt, fallecido de melanoma en 2009, continúa con este libro su periplo autobiográfico recuperando los personajes supervivientes de su anterior libro pero esencialmente contando su historia.
La historia continúa con la llegada de McCourt a Albany donde intenta por todos los medios integrarse en la sociedad americana de la que desconoce casi todo. Feo, lleno de granos y con los dientes podridos, amén de ignorante respecto a todas las costumbres, McCourt debe sobrevivir sabiendo que tiene pocas oportunidades de éxito hasta que decide unirse al ejercito americano.
Allí es enviado a Alemania donde debido a su pobre condición física le emplean como mecanógrafo y en general como oficinista. Su pobre éxito con las mujeres se resuelve vía conseguir «favores» de refugiadas rusas en el lado de la Alemania controlada por los EEUU a cambio de café y cigarrillos.
Tras terminar su etapa en el ejercito va a ver a su familia en Irlanda y los va convenciendo de que se trasladen a EEUU con él. Poco después el vuelve a EEUU y continúa con su rosario de trabajos sin futuro, hasta que decide comenzar la universidad (aunque nunca fue al instituto, haciendo valer sus «notas» en el ejercito) y allí conoce a una chica americana de la que se enamora y con la que finalmente contrae matrimonio.
Graduado en la universidad de NY consigue trabajo en un instituto de Staten Island como profesor de inglés. Ahí es donde su vida familiar comienza a fallar. McCourt tendrá que decidir qué hace con su matrimonio, con su hija y con su familia irlandesa que se ha trasladado a EEUU, teniendo en cuenta que muchas decisiones no son fáciles y en muchos casos tampoco reversibles.
En general es continuista con el anterior título, sencillo de leer y entretenido, sin embargo hay un factor que a mi fastidió bastante el libro, concretamente el hecho de que el personaje da bastante «asquito», es un adolescente con unas fuertes pulsiones sexuales a las que no puede dar salida y describe con frecuencia como «tiene que ir a baño a tocarse» y cosas así, hasta que entra en tratos con las chicas rusas a cambio de cigarrillos, todo el este sentido de este señor es realmente repulsivo perdiendo gran parte del encanto que tenía como niño.
Este y otros detalles como la vivida descripción de la crisis de su matrimonio hace que el libro pierda gran parte de su encanto y pese a que entretenga es mucho más dramático que el anterior y carece del encanto que convirtió Las cenizas de Ángela en uno de nuestros imprescindibles.
Calificación: Entretenido
Lo Mejor: La parte de profesor me encantó
Lo Peor: La «vida amorosa» de McCourt… da asco y pena, excesivamente gráfico
Lo Releería: La verdad es que no, me hizo abandonar la saga y no fui a por el 3er libro («El Profesor«) debido a que este no me convenció del todo
Lo recomiendo: Si te gustó «Las cenizas de Ángela» y te interesa conocer la evolución del personaje.
Bitterblink
Link al libro en Amazon.es
Lo es: La continuación de Las cenizas de Ángela. Una obra maestra.
Pingback: Las cenizas de Ángela – Frank McCourt | Un libro para esta noche