Reseñado por Bitterblink
Brandon Mull es un escritor norteamericano nacido en 1974 que tras licenciarse y viajar un poco por el mundo como misionero Mormón decidió escribir una novela que no fue aceptada por ninguna editorial, sin embargo aquella que mostró interés por su obra terminó comprando los derechos de Fablehaven, calificada por el NY Times como «un candidato sólido en convertirse en la próxima serie de fantasía» aludiendo a que podría ser un sucesor de Harry Potter.Vamos al lío. Los Padres de Kendra y Seth deben partir a un crucero familiar por el mar del Norte como último deseo de sus abuelos maternos. Ante la imposibilidad de quedarse con ellos deciden dejarlos con sus abuelos maternos: Los Sorenson, unos abuelos extraños y lejanos que habitan en una casa enorme en mitad de un bosque en Connecticut lejos de cualquier civilización.
Tanto Seth como Kendra están muy descontentos con el arreglo y su humor no mejora al enfrentarse a su estricto abuelo que pese a que les proporciona múltiples entretenimientos les pone estrictas reglas: No acercarse al bosque ni al granero. El aventurero Seth (el pequeño de ambos hermanos) decide salir a explorar por su cuenta descubriendo una serie de cosas y personajes extraños en su aventura que le trae problemas con su abuelo. Mientras tanto Kendra se afana por descubrir un curioso enigma que su abuelo les ha dejado en forma de 3 llaves.
Finalmente entre ambos resuelven del acertijo descubriendo a la sazón que Fablehaven no es una reserva de animales al uso y que lo que esconde el jardín y los terrenos colindantes es una fabulosa reserva de animales míticos como Hadas, sátiros y náyades así como otros mas maléficos como brujas y demonios.
Seth y Kendra tendrán que enfrentarse a la realidad de la reserva que dirige su abuelo y a todos los misterios que encierra la misma, así como a la sociedad del Lucero de la noche que con ayuda de una bruja pretende terminar para siempre con la reserva. Solo los dos hermanos estarán disponibles para defender la reserva y salvar a sus seres queridos en una lucha desigual contra los poderes de la oscuridad.
Opinión personal
En principio se trata de un libro infantil/juvenil más indicado para menores de 14 que para mayores de esta edad. Esto no solo se ve por la amabilidad con la que trata algunos temas y los toque de humor infantil que aparecen, sino también por la poca profunidad con la que se introduce en temas polémicos o por giros de guión difícilmente justificables para un lector adulto.
Dicho esto debo reconocer que es sumamente entretenido y que realmente consigue meterte en la piel de unos niños valientes (y algo insensatos, sobre todo Seth) que exploran un mundo fantástico.
La acción es relativamente rápida, de hecho solventa el libro en muchas menos páginas de lo que yo había imaginado dándole por el camino alguna patada a la lógica pero terminando el libro de forma agradable y evitando que los lectores jóvenes se aburran de algo más elaborado.
El mundo creado por el autor recuerda en parte a Harry Potter pero quizá es un tanto menos amable y más peligroso y maléfico que el de éste al ser los niños mucho más vulnerables: no tienen poderes ni nada con lo que solo cuentan con su ingenio.
La trama de aventuras es lo más destacable del libro leyendose con interés y generalmente con una sonrisa de satisfacción pese a que resulte algo «naive» en ocasiones.
Respecto a los personajes, destaca para mal el descerebrado de Seth que representa al travieso que todos llevamos dentro que pese a las normas y a que le advierten de las consecuencias no para de liarla, y para bien destaca Kendra, tranquila, cumplidora de las normas ingeniosa y buena niña en general como contrapunto de su hermano. Es el personaje más atractivo del libro y es obvio que es algo intencional: Niños, haced las cosas bien y no os meteréis en problemas, sin quitarle un punto de atrevimiento y audacia.
En general es un libro infantil entretenido que se lee con agrado y que apunta a una saga divertida y agradable que vamos a tener que ir siguiendo porque la saga de películas ya está en preproducción.
Calificación: Entretenido
Lo Mejor: El mundo desarrollado por el autor, el personaje de Kendra
Lo Peor: Giros inverosímiles del guión para solventar problemas que no parecen tener salida, el personaje de Seth
Lo Releería: No, pero igual leería alguno más de la saga como entretenimiento ligero
Lo Recomiendo: Es una novela infantil no de las mejores pero si suficientemente entretenida como para despertar la imaginación de niños de 10 a 12 años
Link al libro en Amazon.es
Fablehaven: Serie Fablehaven Vol. 1 (Juvenil)
Otros libros que podrían gustarte
Pingback: Post Especial – Libros para Regalar 2013 | Un libro para esta noche
Pingback: Johan y Pirluit – La Guerra de las 7 Fuentes – Peyo | Un libro para esta noche