Archivo diario: junio 23, 2014

30 días de noche: Rumores de los No Muertos – Steve Niles y Jeff Mariotte

Reseñado por Bitterblink

30 días de Noche - Rumores de los No Muertos

30 días de Noche – Rumores de los No Muertos

Ya conocéis a Steve Niles por ser guionista y origen del universo que gira en torno a Barrow y a sus 30 días de noche (leed la reseña del cómic aquí). La asociación con Jeff Mairotte no es casual puesto que Niles hizo un guión para una serie de cómics que luego se plasmaron en una película pero nunca (repito, nunca) había escrito una novela. En cambio Jeff es conocido por todo lo contrario, ha escrito decenas de novelas basadas en los universos y personajes de otros, ha escrito sobre Terminator, Embrujadas, el spin off de buffy caza vampiros «Ángel» y un etcétera de franquicias que se han sometido a su pluma, así que en principio el equipo estaba listo para lo que se le venía encima consiguiendo como suele ser habitual en los saltos de género una novela irregular.

Atención, si bien los libros pueden leerse sin haber leído los cómics ni las películas tengo que reconocer que te spoilean casi todo, tanto los cómics como las películas en 4 o 5 frases de forma un tanto innecesaria pero tenéis que tenerlo en cuenta para poder enfrentaros a este libro. Dicho esto el siguiente argumento contiene spoilers que afectan a los comics y a las películas. Si queréis leer la novela y no os interesan los cómics se sitúa cronológicamente después de la segunda película pese a lo que dicen en muchas reseñas que se situa tras la primera.

Sinopsis

Vamos al lío. Tras el lío de Barrow (ved reseña de los cómics) Stella no ha estado ociosa y ha intentado sacar a la luz a los No Muertos, esto ha puesto en alerta alguna salvaguarda en el FBI y los Agentes Andy Gray y Paul Norris están siguiendo e intentando encontrar una respuesta los muchos interrogantes. Sin embargo es Paul Norris el que termina desapareciendo.

Siendo su compañero y mejor amigo Andy Gray comienza una cruzada para encontrar con el que ha acabado con su compañero para descubrir con terror que no está muerto sino que ha sido transformado. Al agente Gray le cuesta mucho hacerse a la idea de que su compañero es una especie de «algo» que mata gente pero poco a poco se va metiendo en el misterio y va atando cabos llegando a conclusiones que hacen que su ordenado mundo y su cordura se tambaleen.

Tras varios encuentros traumáticos y el asesinato de gente cercana a Andy, termina pasándose a la clandestinidad convirtiéndose en un fugitivo por derecho propio y desde allí intenta encontrar una manera de sacar a los chupasangres a la luz.

El descenso a los infiernos del agente Gray se completará buscando aliados y perdiéndolos y finalmente viajando a la fuente de todo: Barrow y el origen del horror.

Opinión personal

Al margen del tema spoilers que podían haberlo avisado antes de que me perdiera muchas cosas de los cómics, reconozco que este libro sin ser muy enganchón se ha dejado leer.

Es un problema mío que tengo que sentirme muy identificado con el personaje o que me caiga bien para poder seguir el libro con comodidad, pues lo cierto es que este no es el caso: el Agente Gray es detestable, no es malo, solo es tonto y lento y sórdido en muchos sentidos pero no es malvado. Eso lo hace para mi gusto literario tolerable, vamos que no tengo ganas de dejar el libro porque no me gusta nada el personaje, pero lo leo incómodo.

El libro se recrea mucho en las partes sórdidas, en el sexo raro, en lo gore de los vampiros, en lo inestable que termina el agente Gray al enfrentarse a una realidad que no puede entender y entramos en demasiados detalles escatológicos (la escena del agente Gray meando por la ventana que da al jardín solo por no salir de su despacho es patética y asquerosa).

Al final el libro remonta pero el lento principio que intenta ilustrar la particular bajada a los infiernos del protagonista rompiendo toda su lógica y ordenada vida a mi me parece excesivo. A ver chavales, que si tiene largos dientes y come sangre de personas es un vampiro. Punto. Se acabó. Pues no, el protagonista tarde como «n» capítulos en aceptarlo pese a que le ofrecen pruebas de primera mano incluyendo una demostración de fuerza por parte de su ex amigo.

Los capítulos desde el punto de vista de Paul Norris, el vampiro «en prácticas» son realmente inquietantes, un poco locura todas las cosas que va pensando y haciendo. Es un personaje malvado a su extraña manera y la verdad es que cada capítulo que pasa deseas que se lo carguen…

Los capítulos restrospectivos de Barrow, extractos del libro de Stella para mi gusto son los mejores porque dan otra visión del comic que ya reseñé y la verdad es que cuentan la historia completa en su plenitud. El resto de disgresiones me parecieron innecesarias y absurdas como ya he comentado.

Deja alguna gran frase como una que dice «Nada puede vivir sin cabeza» seguido del «Blam!» de una escopeta disparada a bocajarro. Pero en general no destaca por su calidad literaria, solo con ser coherente con el mundo que ha creado Niles. De hecho intercala fragmentos de la historia de la primera película, de la segunda y de varias partes de los comics que resume con poca coherencia desde mi punto de vista (son spoilers y encima innecesarios porque no aportan nada a la historia).

En fin, es un libro entretenido. Un poco largo se me ha hecho, sobre todo al principio que a los vampiros les falta llevar un cartel con la palabra Vampiro para ver si el Agente Gray se entera de lo que son, eso si, el final en Barrow me gustó mucho. Ojo que no es para estómagos sensibles ni para menores por su carga de todo (inmoralidad, sexo, violencia gratuita, vísceras…) y aun así no creo que atraiga a nadie por su sordidez porque realmente no es transgresor tampoco.

Calificación: Entretenido

Lo Mejor: Me gustó particularmente el final lleno de acción

Lo Peor: Principio lento, se recrea en exceso en lo sórdido especialmente en los temas sexuales

Lo Releería: Lo cierto es que no, me dio ganas de buscar los siguientes cómics pero no me apetece releer la historia de el agente Gray

Lo Recomiendo: Si terminaste con los comics o al menos has leído 2 o 3 series de 30 días de noche merece la pena porque ata cabos, en caso contrario si te quieres leer los cómics huye de este libro

Link al libro en Amazon.es

Rumores de los no muertos (Terror)

Otros libros que podrían gustarte

– Nocturna – Chuck Hogan y Guillermo del Toro

Bitterblink

Deja un comentario

Archivado bajo Entretenido, Terror, Vampiros