Reseñado por Bitterblink
Bernhard Hennen es un autor alemán historiador y germanista que ha tenido a bien basar toda su obra en reinterpretaciones de leyendas germánicas como el anillo de los Nibelungos o la historia de los elfos como es este caso. Otros autores intentan alejarse de la imagen élfica de Tolkien que bebe de las fuentes germánicas, sin embargo Hennen bebe de más arriba en la corriente, es una leyenda de vikingos con elfos que no son los nobles y buenos de Tolkien sino que son más terrenales aunque vivan miles de años. Aunque asusta por sus 700 páginas en dos volúmenes, os aseguro que es una buena compra.Vamos al lío. Ésta es la aventura de los elfos Farodin y Nuramon amigos y sin embargo rivales por el corazón de la bella Noroelle que ambos llevan siglos cortejando. Cuando un devanthar, un demonio que creían extinto aparece para atacar a su pueblo, la sabia reina Emerelle llama a la «Ronda élfica» una mítica partida de caza donde los mejores cazadores del pueblo de los elfos se une en pos de su presa. Comandando esta partida está el humano Mandred, Jarl (no es Chiquito de la calzada, es algo así como líder) de un pueblo cercano que ha entrado sin querer en las tierras de los elfos.
Así es como el brutal Mandred y los refinados Farodin y Nuramon se unen en un mal avenido equipo al que en un determinado momento el devanthar encierra en una cueva y consigue engendrar un hijo de Noroelle y provocar su destierro siendo a partir de ahí el objetivo de los héroes encontrar a Noroelle y derrotar al devanthar.
Opinión Personal
Me ha sorprendido ampliamente este libro porque es una historia con elfos muy distintos de los de Tolkien pero que no se esfuerzan en diferenciarse, es como si este libro trabajara con los elfos originales, terrenales, caprichosos y que Tokien se inspirara en ellos para crear a sus nobles altos elfos.
El argumento es original y tengo que reconocer que pese a que son 700 páginas consigue sorprender aunque sea añadiendo personajes o razas que no vienen muy a cuento como los enanos o los trolls que aparecen de forma un poco antinatural.
Los Personajes me parecen un tanto planos, cada uno responde un arquetipo definido y se comporta como tal, el guerrero, el vikingo y el elfo poeta. Esto de tener a unos personajes muy definidos hace que sean un tanto predecibles puesto que no van a salirse de su «guión» ni siquiera cuando fuera posible que lo hicieran. Por ejemplo cuando el vikingo descubre que sus parientes han muerto hace cientos de años no se ve afectado en absoluto, de hecho se rie y procura dedicarse a beber y a luchar.
En fin, aunque tiene alguna bajada de ritmo y le tiene que añadir elementos para mantener el interés, tengo que reconocer que en todo momento es interesante y divertido y merece la pena, sobre todo si te apetece leer sobre elfos de una manera distinta e interesante.
Calificación: Bueno
Lo Mejor: Original historia, la batalla contra los humanos «modernos» con Arcabuces, pese a que es largo no aburre
Lo Peor: Personajes predecibles hasta el final que no me pareció tampoco muy original, era el final que tocaba
Lo Releería: Si
Lo Recomiendo: Si, no es un libro muy profundo pero es entretenido y un poco más interesante que los libros más orientados a ser «de aventuras»
Si quieres comprar los dos tomos
Otros libros que podrían gustarte
– La Morada El elfo Oscuro que sale de la pluma de R.A. Salvatore
– El ladron de sombras Una visión distinta de los elfos
– La espada del destino Un libro que es un clásico moderno
Bitterblink