Muñecas rotas – James Carol


principal-portada-munecas-rotas-esReseñado por Malosa.

James Carol es un escritor de origen escocés, nacido en 1969 y residente en Inglaterra desde su adolescencia. Ha trabajado como guitarrista, ingeniero de sonido, profesor de guitarra, periodista y, finalmente, novelista. En su tiempo libre también se dedica a la hípica y el entrenamiento de caballos.
Muñecas rotas es la primera novela que tiene como protagonista a Jefferson Winter, un experto en perfiles psicológicos y también creo que única traducida al español por el momento. De la misma se han vendido más de 100.000 ejemplares en Inglaterra, ocupando el puesto número 1 de libros más vendidos en Inglaterra y el número 3 en Italia.

Sinopsis

Jefferson Winter no es un investigador corriente. Tiene una inteligencia muy superior a la media y es hijo de uno de los más famosos asesinos en serie de Estados Unidos. Jefferson Winter se ha pasado la vida intentando distanciarse del legado de su padre y pone todo su empeño en perseguir a los que son como él. Tras una carrera prometedora en el FBI como experto en perfiles psicológicos, viaja por todo el mundo ayudando a los cuerpos policiales a resolver los casos más complicados.

Acaba de llegar a Londres en medio de una ola de frío para resolver un caso espeluznante que desconcierta a Scotland Yard. Un psicópata ha secuestrado a varias mujeres para torturarlas durante meses. Antes de dejarlas en libertad se asegura de que no puedan contar nada con un sistema especialmente cruel: les practica una lobotomía.

Winter utilizará toda su inteligencia y su intuición para atrapar al criminal antes de que pueda destrozar a otra mujer. Sus métodos no siempre se ajustan a las normas, pero nadie como él es capaz de entender cómo funciona la mente del psicópata.

Opinión personal

En dos sentadas ha caído este libro. Literal.
Esto es algo estupendo, que una novela te enganche tanto que no puedas dejar de leer es algo que no pasa muchas veces y que pocos autores consiguen. Así que sólo por esto mi calificación va a ser muy buena.

Es por ello el ritmo uno de los aspectos sobresalientes de esta novela. Una historia original, cruda y cruel en todo su contenido, trepidante e impactante en su final inesperado y ciertamente repulsivo. Carol desarrolla un argumento consistente y muy trabajado, donde la velocidad y las sorpresas no darán tregua al lector.

Y esta historia retorcida la construye sobre un personaje muy carismático que es el auténtico alma de la novela, el investigador Jefferson Winter. Un individuo con una inteligencia superior a la media, parco en sus relaciones sociales y con sus propios fantasmas que ahuyentar, ya que su padre fue un conocido asesino en serie. Por tanto, Winter luchará con el asesino de las lobotomías por un lado y consigo mismo por otro y así demostrar al mundo (y a él) que no es como su padre. Es interesante no sólo la personalidad asocial de Winter sino también su lucha interna con la identificación de la mente del asesino.
Del mismo modo resulta muy entretenido y fantásticamente descrito todo lo relacionado con el perfil del asesino en serie, la parte psicológica de los personajes perturbados de esta novela. Muy bien tratado por el autor.

El aspecto más negativo de este libro es curiosamente también el más positivo, su personaje principal, en el sentido de que, en mi opinión, está claramente inspirado (quizá demasiado) en el personaje fetiche del escritor nórdico Jo Nesbo (Harry Hole). Mientras leía Muñecas rotas parecía que estaba viendo a este gigante arisco, macarra y alcoholizado que tanto nos gusta a los seguidores del noruego. Esto hace que Winter pierda originalidad y que esta excesiva inspiración sea un punto negativo a destacar.

Por último, contaros que parece que ya se han vendido los derechos a la productora de televisión de Stephen Fry, con lo que en dos o tres años podremos ver a Jefferson Winter en versión cinematográfica. Esperemos que salga una serie o película que haga justicia a esta novela.

Por qué decidí leerlo: Me lo regalaron Bitterblink y su novia por mi cumple. La verdad es que han acertado de lleno.

Lo mejor: Su personaje protagonista, aunque no sea original del autor. El ritmo TREPIDANTE. Lo original del plantemiento y la resolución del caso.

Lo peor: Pues eso, que para mí Jefferson Winter es casi una copia del Harry Hole del noruego Jo Nesbo. Quizá un poco flojo también el personaje femenino que acompañará a Winter en esta historia, pero por sacarle algún pero más.

¿Volvería a leerlo?: Es posible, ya os digo que me ha resultado muy ameno. Sobre todo si se transforma en saga, releeré para tenerlo fresco.

¿Lo recomendaría?: Mucho, especialmente a los aficionados a la serie negra y a la novela nórdica. También gustará a los que disfruten de descripciones sobre el perfil psicológico del asesino en serie.

Si quieres comprar el libro:

Muñecas Rotas (Ficcion / Novela)

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

El redentor (Jo Nesbo)
Cinco (Ursula Poznanski)
El hipnotista (Lars Kepler)

Malosa

Deja un comentario

Archivado bajo Muy bueno, Novela policíaca - thriller, Psicología, Suspense

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s