En la hierba alta – Stephen King y Joe Hill


9788415597742

Reseñado por Malosa.

Supongo que el nombre de Joe Hill, así sin más, puede no sonaros de nada. Pero está claro que alguien interesante debe de ser para haber escrito un relato junto al maestro Stephen King. Pues bien, Joe Hill es el segundo de los hijos de King, que le ha cogido el puntillo a esto de escribir y se ha hecho famoso por renovar los géneros de la ciencia ficción, la fantasía oscura y el terror.
Este relato en concreto ha sido escrito por ambos, padre e hijo de forma conjunta y sinceramente creo que hay bastante del hijo en el mismo. Y lo digo sin haber leído nada aún de Hill.

Sinopsis

Dos hermanos que viajan en coche por la ruta 73 deciden parar a descansar un rato cuando, de repente, oyen unos gritos de auxilio de un niño perdido entre la hierba alta que crece junto a la carretera. Cal y Becky DeMuth son dos hermanos que mantienen una relación casi telepática, pues sus vidas han montado en el mismo tá ndem desde su nacimiento.Cuando Becky se queda embarazada, decide marcharse a San Diego a cada de sus tíos hasta que nazca el bebé. La unión entre los hermanos es tan fuerte que Cal deja sus estudios para acompañarla y cruzar con ella el país en coche. Incluso planean juntos el futuro del niño. Pero la casualidad intercede en el transcurso del viaje. Al mediodía realizan un alto en el camino junto a un campo de hierba altísima: Cap apaga la radio para tener un momento de calma y Becky abre las ventanillas, sofocada por el calor. De haber sido de otra manera, nunca habrían oído la voz de auxilio de aquel niño atrapado en la espesura. Deciden adentrarse en el campo y tomar sendasdistintas para encontrar al niño cuanto antes. Por primera vez en su vida, los hermanos quedarán separados, aunque sea tan solo por unos metros de hierba. Sin embargo, nunca habían estado tan lejos. Una historia terrorífica narrada con la maestría insuperable de Stephen King.

Opinión personal

Nos encontramos ante un relato corto (no supera las 65 páginas), que originalmente fue publicado en castellano por la revista Esquire. En concreto se puede leer en dos números, el 56 y 57 para la edición española. A partir de ahí esta historia la localizamos sólo en formato electrónico, que fue el modo en que la leí yo.
Está escrita de forma conjunta por King padre e hijo y si bien es cierto que la narración se nos presenta de forma fluida, sí existen aspectos que claramente ha desarrollado el padre frente a otros que parecen llevar la pluma del hijo.

La mano de King se aprecia en la mayor parte del relato, especialmente en su planteamiento: La pareja que se pierde en un viaje, la atmósfera opresiva de un campo donde la vegetación no te deja ver (sean hierbas o maíz), el pueblo abandonado o la presencia de algo oscuro que reposa en un claro en el centro del campo. Todos ellos son elementos presentes ya en obras anteriores del autor, especialmente en  Los chicos del maíz, historia corta de clara inspiración para este nuevo cuento.

Por otro lado, existen aspectos que opino son influencia de Hill. Digo que opino porque no he leído aún nada de este autor, así que no puedo confrontar estas apreciaciones con el estilo literario del King hijo. Por ejemplo, creo que el autor está detrás de la presentación inicial de los personajes, ciertamente confusa. Esto es algo que King borda y aquí aparece deslucido. Mira que sólo son dos personajes, pero los autores aportan datos de ambos de manera poco clara y consiguen que no nos enteremos muy bien de sus vidas. Y además hacen que no nos interesen. Destacar también que se recalcan mucho aspectos que luego no tienen ninguna importancia ni se utilizan en la trama, como por ejemplo la telepatía entre los hermanos.

Otro punto que creo que es responsabilidad de Hill es la inclusión de elementos macabros y grotescos, hasta el punto de resultar desagradables. King puede llegar a ser muy explícito y rozar el gore (lo vimos en Misery o en El juego de Gerald), pero nunca ha llegado a los extremos que se ven aquí y que son tan explícitos que desagradan.

686199__field-of-tall-grass_pHablando ya del libro en su conjunto, decir que la atmósfera opresiva es lo que caracteriza todo el relato y algo que siempre ha hecho muy bien el Señor King. En este caso los autores trasladan la angustia a través de un hecho cotidiano como es el de perderse y no encontrar al otro (y aún peor cuando lo oyes de cerca pero no acabas de llegar hasta él). Este sentimiento lo experimentaremos los lectores mientras leemos, así como otras sensaciones casi físicas como la de la hierba rozando nuestra piel.

El argumento quizá peca de simplista, así como de repetitivo por aparecer en otras obras de King. Además la brevedad del relato no ayuda en la caracterización de los personajes, pero está claro que el objetivo del cuento es angustiar y esto se logra con creces.

Hay también alguna cosilla que para mí no tiene mucha lógica, creo yo no es muy creíble en torno al embarazo de Becky y que paso a comentar en el spoiler (en un relato de tan pocas páginas si cuento mucho más os lo destripo).

/*********************  ATENCIÓN SPOILER  *********************/

Podría creerme que un feto de 6 meses sobreviviera a un parto en un hospital, con unas condiciones higiénicas y una incubadora. Pero en medio del campo, tras recibir la madre varias golpes en el abdomen y perdiendo sangre, lo siento, pero no me creo que el bebé sobreviva. Esta falta de coherencia no suele presentarse en las novelas de King…influencia del vástago, quizá? O simple error de cálculo? 

/**********************        FIN SPOILER        **********************/

En resumen, historia corta, entretenida y agobiante. Con buena atmósfera pero fallida en su presentación y con algunos aspectos sangrientos que en mi opinión no era necesario explicitar tanto. Para parar el rato sin esperar demasiado.

Por qué decidí leerlo: Porque era de King.

Lo mejor: Que se lee en un suspiro y entretiene. Su atmósfera asfixiante.

Lo peor: El inicio farragoso. Los aspectos más sanguinarios. El argumento simplista.

¿Volvería a leerlo?: No, es tan corto que no da para una relectura. Aparte de que me pareció algo desagradable en ciertas partes.

¿Lo recomendaría?: La verdad es que tampoco. Es corto y entretenido, no molesta leerlo, pero tampoco me parece tan remarcable como para merecer una recomendación. Aunque sea de King.

Si quieres comprar el libro

En la hierba alta (Flash)

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

– El ciclo del hombre lobo (Stephen King)
– La tumba del niño (Eugenio Prados)
– El umbral de la noche (Stephen King)
– Cuernos (Joe Hill)

Malosa

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo Entretenido, Fantástica, Terror

3 Respuestas a “En la hierba alta – Stephen King y Joe Hill

  1. Seba

    *******SPOILER*******

    Hola. Tal vez haya entendido mal, pero yo interpreté que el bebé no sobrevive, que nace muerto. Por eso ella dice «Tan chiquita y tan calladita»
    Después, los otros dos, convertidos por la Roca, se lo comen. Pero en ningún momento interpreté que naciera con vida.
    Saludos!
    .

  2. Nana

    Hola!! Leí el «libro» hace unos días y la verdad que no me gustó nada. Soy muy fan de King y he leído algunos libros de Hill, y por eso me he llevado este chasco, por qué creo que es el primer libro de King que me ha decepcionado por así decirlo. No he conectado ni con los personajes ni con la historia, a la que no le he encontrado ningún sentido… Si es verdad que ha conseguido agobiarme bastante, la atmósfera está muy bien creada…

    Un saludo!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s