Reseñado por Bitterblink
Chris Priestley es un autor inglés criado entre Gales y Gibraltar. Tras hacer carrera como dibujante de tiras cómicas comenzó a escribir historias de terror juvenil con las que ha ganado diversos premios. En el caso del libro que nos ocupa ha ganado la prestigiosa Carnegie Medal que es el máximo reconocimiento para libros juveniles de Reino Unido.
Como curiosidad, este libro se ha publicado en castellano con un título traducción del original «Cuentos de terror del tio Montague» y con este título «Cuentos de terror de los objetos malditos» que viene a dar más pista de lo que va el libro pero quizá me gusta menos.
Sinopsis
Edgar tiene 9 años y adora ir a ver a su «Tío» (más bien una especie de Tio Abuelo) Montague. Su tío es un hombre huraño que vive en una casa en medio del bosque y le encanta contar historias. Edgar tiene poca o nula atención por parte de sus padres así que es con extraño personaje con el que Edgar encuentra un adulto que le escucha y le cuenta historias oscuras.
Cuando Edgar visita la enorme mansión solo visita un único cuarto lleno de objetos, y pese a que Montague afirma vivir solo, múltiples ruidos y pisadas se oyen en la misteriosa casa en la que habita. Para evitar su inquietud, su tío le va revelando la historia que acompaña a cada uno de los misteriosos objetos que pueblan la habitación: Un reloj, una muñeca de porcelana, un marco dorado, una fotografía, una madera tallada en forma de demonio, un extraño dibujo, un cuadro… todos son protagonistas de malignas historias que el tío va desgranando dejando solamente una sin contar: Como ha llegado a conocer todas esas terroríficas historias si no estuvo presente.
Edgar está convencido de que su tío está loco y sin embargo… una sensación de inquietud le avisa de que quizá no esté tan loco y que detrás de las historias haya algo aún más oscuro.
Opinión personal
El libro sorprendentemente me ha gustado y mucho. No digo que me haya dado miedo, pero si ha conseguido despertar mi inquietud leyendo de noche.
No es un libro de terror para adultos pero tampoco para niños. No son historias con final «feliz» o suave, sino que suelen terminar con una suerte funesta para los protagonistas de la historia. Desde mi punto de vista es un libro juvenil para pre-adolescentes (11 a 13 años), porque los niños más pequeños pueden realmente pasar miedo con estas historias.
Es cierto que las historias son algo irregulares, pero ya desde la segunda empiezan a ser seriamente siniestras. Quizá mi preferida es la del demonio tallado en madera, que es de lo más adulta y seria. Y mi segunda preferida por lo desasosegante es sin duda la dedicada al marco dorado, genial en su factura. Pero lo importante es que en general la media es alta, merece la pena desde luego.
Encontraremos historias de todo tipo pero principalmente «moralizantes» es decir, que siempre son los protagonistas niños o jóvenes que tienen un comportamiento malo, o deseos negativos
Está escrito de forma ágil y se lee enseguida y pese a estar hecho en formato libro de cuentos, no se puede ir saltando de historia porque hay una historia común que va uniendo las historias que no es otra que la del propio Tío Montague.
Respecto a las ilustraciones no puedo decir más que que son correctas y tienen un tono tenebroso adecuado pero no tienen más relevancia, no me incomodan pero me sobran un poco en un libro con un «terror» un poco más adulto de lo habitual en libros juveniles.
Calificación: Bueno
Lo Mejor: Historias adultas
Lo Peor: Alguna historia es más floja, las ilustraciones no me dicen nada
Lo Releería: Si, y se lo regalaría a algún niño mayor
Lo Recomiendo: Para pre-adolescentes sin duda, no apto para niños miedosos.
Si quieres comprar el libro
Cuentos de terror de los objetos malditos
Otros libros que podrían gustarte
Bitterblink