Huérfano X – Greg Hurwitz


Reseñado por Bitterblink

Huérfano X - Gregg Hurwitz

Huérfano X – Gregg Hurwitz

Gregg Hurwitz es un guionista y escritor norteamericano que ha escrito desde guiones para Jerry Bruckheimer, guiones de películas para distintas productoras de primer nivel y también para comics de Marvel como Lobezno (Wolverine), El castigador (Punisher) o Batman entre otros. En este caso su primera novela de una serie dedicada a este personaje se ha plantado ya su conversión en una película en los próximos años, tras haber quedado finalista a mejor novela thriller del año por parte de la asociación internacional de escritores de thrillers. Interesantes referencias para un interesante escritor que afirma (entre otras baladronadas) haberse infiltrado en una secta, haber trabajado con los Navy Seals y haber nadado con tiburones (todo sin confirmar).

Sinopsis

Evan Smoak es aparentemente vecino modélico de un moderno edificio de apartamentos. No destaca en nada e intenta constantemente pasar desapercibido. Y la razón es que Evan es en realidad Huerfano X. Un huérfano entrenado como un asesino perfecto pero no deshumanizado, por una oscura organización gubernamental. Tras dejar su «trabajo» como asesino a sueldo del gobierno, Evan se convierte en uno de los hombres más buscados del mundo.

Sus talentos sin embargo siguen al servicio del pueblo norteamericano pero ya no en busca de amenazas globales sino buscando personas a las que ayudar, justicia sucia por hacer para defender a los débiles y a los oprimidos. Ofrece su ayuda a una persona y les pide que busquen a otra y solo a otra y les den su teléfono entrando en un ciclo sin fin de ayuda a personas desesperada.

Tras ayudar a una joven inmigrante esclavizada por un policía corrupto, su vida vuelve a la paz relativa en la que se mueve hasta que sorpresivamente recibe mucho antes de lo esperado la llamada desesperada de una mujer que afirma que es perseguida por un grupo mafioso.

Sin embargo nada es lo que parece y lo que parece una misión más se convierte en una caza por un despiadado equipo de asesinos y resulta tener bastante que ver con su pasado. Así Evan tendrá que intentar averiguar la verdad mientras intenta salvar su vida y la de aquellos que le rodean.

Opinión Personal

Esta es una novela canónica, podría ser perfectamente un cómic ya que los arquetipos no se alejan de los clichés del género. Y sin embargo funciona. Esta fábula que habla de un «asesino bueno» de un luchador por la verdadera justicia. Todas las referencias a «León el Profesional» o al agente 47 de la serie de videojuegos de Hitman o a tantos y tantos arquetipos de asesinos «perfectos» pero en el fondo humanos.

Quizá por eso es por lo que funciona. Porque no tiene más pretensiones que contar una fábula, no un cuento verosímil, una historia con buenos y malos y con un fin moralizante.

También la inteligencia del escritor a la hora de intercalar pequeñas historias triviales en las que Evan muestra su humanidad, destacando por encima de todas la relación que establece el personaje con un niño, hijo de una joven vecina. Es una relación disfuncional por parte de un hombre que no ha sido criado como un niño normal sino como un asesino perfecto y que por tanto no tiene referencias de cómo hacerlo. Recuerda por momentos aquella escena de Terminator II donde el T1000 provoca las carcajadas del pequeño John Connor. Una máquina de matar perfecta y un niño, ese contrapunto esta bien trabajado.

Las escenas de acción, los giros de guión también están pensados en mantenernos en vilo pese a que reconozco que en ocasiones si lo piensas un poco te das cuenta de algunos agujeros argumentales. La mayor virtud del libro es mantenerte sin pensar, completamente inmerso en la historia.

Por eso pese a la poca profundidad del resto de secundarios, a pequeñas inconsistencias, a cierta tendencia a la «pornográfica» en la descripción de la casa de Evan, pese a todo eso encontramos un thriller muy potente y entretenido, mucho más humano que el Jack Reacher de Lee Child o que el terrible justiciero solitario que presenta Deon Meyer en Devil’s Peak y que conste que no es fácil comparar un estilo «blandito» con estos monstruos de la novela de acción. Me ha gustado mucho, así que lo califico como bueno.

Tiene defectos, carece de una historia «sentimental» coherente (aunque promete desarrollarla), los secundarios no son atractivos y en el caso de los malos hay un momento en que no parecen tan duros ni tan listos, pero creo que un estilo optimista y luminoso escribiendo sobre un asesino profesional es digno de darle una vuelta.

Calificación: Bueno

Lo Mejor: Buenas escenas de acción, giros de guión interesantes, la relación con el niño

Lo Peor: pocos personajes desarrollados salvo Evan

Lo Releería: Si, y leeré los siguientes

Lo Recomiendo: Sobre todo para fans de Hitman, Jack Reacher y puede que algunas novelas de Deon Meyer.

Si quieres comprar el libro

 

Bitterblink

Deja un comentario

Archivado bajo Bueno, Novela policíaca - thriller

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s