Archivo de la etiqueta: Grey

Grey – E. L. James

Grey-–-E-L.-JamesReseñado por Malosa.

Otro de estos libros esperadísimos del año. Esperadísimos gracias al fervor desatado en torno a la saga erótica escrita y publicada por E.L James, 50 sombras de Grey y sus continuaciones. Saga que podemos criticar por mil y un razones, pero que es la responsable de que el género erótico se pusiera de moda, de que millones de mujeres en todo el mundo lo leyeran y de que por fin pudiera reconocerse en voz alta eso de que: Sí, leo libros porno y me gustan. ¿Qué pasa?.

Esta nueva novela publicada por la británica nos cuenta el primer libro de la saga pero desde la perspectiva del masculino de la historia, Christian Grey. Por tanto no hay ninguna novedad, es el mismo libro pero desde otra óptica. Necesaria o no, su publicación ha levantado ampollas entre la opinión de crítica y lectores por igual. Era previsible el boom de opiniones, pero por lo que he visto por Internet pregunto: ¿de verdad era necesario ensañarse tanto con este libro? A veces creo que la gente critica porque es lo que se supone que hay que hacer, pero dudo que se hayan leído el libro realmente.

Sinopsis

Christian necesita tenerlo todo bajo control. Su mundo es puro orden y disciplina aunque, en el fondo, está vacío… hasta el día en que Anastasia Steele aterriza de bruces en su despacho, hecha una maraña de largo pelo castaño y esbeltas piernas.

Él intenta olvidarla pero, muy al contrario, se ve inmerso en una tormenta de emociones que no consigue controlar y a la que no puede resistirse. A diferencia de todas las mujeres que ha conocido, la tímida e inexperta Ana parece capaz de ver más allá del exitoso empresario y la lujosa vida que le rodea, y descubrir el corazón frío y lastimado de Christian.

¿Logrará su relación con Ana disipar las pesadillas que le acechan todas las noches? ¿O serán sus oscuros impulsos sexuales, su obsesión por el control y el desprecio hacia sí mismo los que alejarán a la joven y destruirán la frágil esperanza que ella le ofrece?

Opinión personal

Antes de entrar al detalle de la reseña sí que quiero opinar sobre las afirmaciones generales que se están haciendo de la nueva novela de E.L. James. Algunas de ellas las suscribo y otras las rechazo de pleno:

Primera afirmación que encuentro, Christian Grey es un maltratador, sexista y Chauvinista: Esto es falso.

Christian no maltrata a Anastasia en ningún momento o dicho de otro modo: Nunca hace nada que ella no le consienta hacer. ¿Que la chica es una inexperta? Vale. Pero con 21 años tiene la mayoría de edad y la madurez para saber qué quiere y qué no quiere hacer en la cama y con su vida. Y Anastasia lo sabe de sobra y le va la marcha. Por mucho que haga pucheros después.

Christian no es sexista, su relación con las mujeres es meramente sexual porque es la única manera que tiene de relacionarse con ellas, derivado de sus traumas en la infancia. Con Anastasia no se muestra condescendiente ni le hace ningún desprecio, al contrario. Otra cosa es que sea inestable y absorbente.

Christian tampoco es chauvinista. El chovinismo es la creencia narcisista, próxima a la paranoia y la mitomanía, de que lo propio del país o región al que uno pertenece es lo mejor en cualquier aspecto. ¿Qué tiene que ver el chauvinismo en esta novela?

Segunda afirmación que me encuentro, el libro no ofrece más información y usa demasiadas descripciones que nos recuerdan que Cincuenta Sombras de Grey es “un fracaso imaginativo”. A ver señores iluminados del Times, Grey es EL MISMO LIBRO CONTADO DESDE OTRO PERSONAJE. Así que como ES EL MISMO LIBRO qué más información queréis que aporte? De hecho sí incluye nuevas cosas, sabremos más de la relación de Christian con su familia, más sobre acontecimientos de su pasado y más de las finanzas que lleva. Pero aparte de esto, ¿qué más pretendíamos encontrar aquí?

Tercera y última afirmación, es el relato de un completo psicópata. Esto sí lo suscribo, pero con matices. No creo que Christian sea un psicópata, pero está claro que tiene problemas mentales serios, derivados de su traumática infancia. Por esto es incapaz de relacionarse con las mujeres en un plano distinto del sexual y que no implique dominación total por su parte.

Dicho lo anterior, a mí la novela no me ha gustado. Por varias cosas que paso a resumir:

1. Grey ya no atrae nada: Ya no atrae porque conocemos lo que piensa, lo que le hace perder el misterio y por lo tanto también pierde todo el interés. Lo verdaderamente atrayente de esta historia era el personaje torturado masculino. El no saber qué pensaba acrecentaba la atracción. Cuando lo conocemos, el tema decae sobremanera. Además es cierto que la personalidad de Grey no gusta, porque es una persona enferma, controladora y posesiva. Y esto satura al lector.

2. Anastasia desaparece como personaje: Vale que en el libro homónimo nos ponía de los nervios con su inseguridad y su Diosa interior, pero al menos desde su perspectiva entendíamos algo de la atracción que sentía por Christian. Pero es que desde la mente del anterior ya no entendemos nada, la chiquilla no habla apenas, sólo se muerde el labio y uno no entiende por qué aguanta a Christian, que hay que reconocer que es inaguantable y muy complicado.

3. La calidad literaria del libro sigue brillando por su ausencia. E.L James no sabía escribir y sigue sin saber escribir ahora. En este ámbito apenas se aprecian mejoras.

4. La perspectiva masculina no es real. Esto es casi lo peor, se supone que toda la novela está contada desde la visión de un hombre, pero no es así. E.L.James no consigue conectar con la psique masculina, es una historia contada supuestamente por un personaje masculino pero la realidad es que Grey piensa como un mujer. Mientras leía le iba contando pasajes a mi novio y él me decía que los hombres no pensaban así, que no daban tantas vueltas y que sus decisiones eran mucho más simples que las que toma Christian. Por tanto, un fiasco en este aspecto.

Algunas cosas positivas hay que destacar, la más importante es la evolución que presenta Christian, que parece ser capaz de ir superando sus miedos gracias a Anastasia. Otro aspecto positivo es que el libro sigue siendo ameno, probablemente gustará a los fans de la saga y las escenas hot siguen siendo muy correctas y siguen logrando su objetivo, que no es otro que subir la temperatura.

Pero aparte de lo anterior la novela no vale nada en sí misma y sólo podría funcionar como contrapunto a la original. Recomiendo mucho antes la lectura de 50 sombras de Grey, me parece más fresca y sobre todo logra un personaje masculino atractivo. Este atractivo se pierde totalmente tras la lectura de Grey. Espero que no haya continuaciones aunque me temo que la autora seguirá explotando la gallina de los huevos de oro y encontraremos otros 2 libros más desde la perspectiva de Christian. Un error, en mi opinión.

Por qué decidí leerlo: Era casi obligado tras haberme leído la saga que inspira esta novela.

Lo mejor: La evolución de Grey. La parte erótica. Que la autora haya logrado normalizar la lectura de este género y que las mujeres no se avergüencen de ello.

Lo peor: Se carga el misterio en torno al personaje masculino lo que hace que se cargue al personaje masculino. Que leer los desvaríos de una persona inestable no entretiene tanto y además no creo que haya que asociar el BDSM a la enfermedad mental.

¿Volvería a leerlo?: Ni hablar.

¿Lo recomendaría?: Tampoco. Fans de la saga exclusivamente y es posible que acaben decepcionadas.

Si quieres comprar el libro

Grey (Edición en español): «Cincuenta sombras de Grey» contada por Christian

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Todo o nada (Raine Miller)
50 sombras de Grey (E.L.James)

Malosa

3 comentarios

Archivado bajo Erótica, Novela Romántica, Pasable

50 sombras liberadas – E.L. James

Reseñado por Malosa.

Fin de la exitosa trilogía erótica escrita por E.L.James que ha supuesto un boom de ventas, comentarios y críticas de todo tipo y en todos los formatos. Si bien la primera entrega me gustó por su frescura, novedad y la inclusión del sexo duro como práctica habitual y respetuosa (siempre que ambas partes estén de acuerdo), la segunda novela me pareció mil veces inferior en cuanto a calidad y entretenimiento. ¿Y la tercera? Qué decir de la tercera…pues que la señora James nos podía haber ahorrado este bodrio.

Comienza el libro y nos encontramos a Anastasia y Grey felizmente casados y de luna de miel. Mediante varios flashbacks, nuestra protagonista recuerda los preparativos de la boda y los momentos más intensos. La relación entre ambos sigue siendo cuasi-idílica: tienen amor, pasión, confianza, dinero, juventud, romanticismo, etc. Todo es maravilloso y su dicha sólo se ve enturbiada por las famosas 50 sombras de Grey. O sea, nuestro adorado Christian tiene más problemas emocionales que otra cosa por su infancia y vuelca su inestabilidad en su carácter oscilante, sus ansias de dominación y su agobiante tendencia a la sobreprotección de Anastasia.

Por su parte, Ana tampoco es perfecta y tiende a sacar de quicio a su marido con unas reacciones de niñata de 15 años que evidencian su infantilismo. Estoy de acuerdo con que no le deje a Christian que se salga con la suya con sus peticiones exageradas del siglo pasado, pero tampoco entiendo su afán por llevarle la contraria y provocarle. A ver, te casas con él y le aceptas como es, no? Pues deja de intentar cambiarle. La gente no cambia. Por ejemplo, están en la playa y él le pide que no haga topless. Pues ella, ni corta ni perezosa y con todos los guardaespaldas al lado, se pone a hacer topless. Ole las narices de la niña…eso sí, luego empieza con el «uy, no me he dado cuenta, me he pasado…mi maridito se va a enfadar…». Venga, hombre…

Me he leído el libro hace 2 semanas y a día de hoy no recuerdo nada destacable del argumento para comentar. Puedo decir que Anastasia me cargó sobremanera. Que no pasa prácticamente nada durante todo el libro (excepto la trama en torno al ex-jefe de Anastasia que es un poco de vergüenza ajena), sobre todo en la primera mitad. Que los personajes secundarios están totalmente desaprovechados y no aportan NADA a la trama principal. Que las escenas de sexo están puestas tan de relleno y llegan a saturar tanto que yo prácticamente me las saltaba. Que de nuevo Anastasia sigue mordiéndose el labio, ruborizándose y poniendo los ojos en blanco página sí, página también. Que lo de Bip me pareció el colmo de la ñoñería y de la no originalidad. Que se me hizo larguísimo y me aburrió mortalmente. Y me lo acabé sólo para hacer la reseña, aunque para lo que estoy haciendo casi ni debería haberlo comentado.

En fin…que me ha parecido una novela mala, muy mediocre en todos los aspectos. Lo único que me ha gustado ha sido el epílogo, en el que se incluyen algunos flashbacks del Christian niño, algunos otros del futuro de la familia Grey y sobre todo se narra el primer capítulo de la trilogía pero desde la perspectiva de Grey. Es decir, la novela acaba como empezó, con la entrevista entre Anastasia y Grey pero narrada por Christian. Esta parte sí me pareció interesante por incluir el encuentro desde una óptica distinta, aunque la originalidad del recurso es bastante discutible (el fanfic de Crepúsculo es tan evidente en los 3 libros…).

¿Mi consejo? Leeros el primero por conocer la historia que ha revolucionado a los lectores de todo el mundo durante este verano y porque constituye una novela entretenida, fresca y adictiva. Pero quedaos ahí. Para mi gusto, el segundo y especialmente el tercer libro no valen nada y probablemente os decepcionen. Eso sí, es mi consejo y mi opinión, pero creo que no es demasiado compartida. Estoy leyendo lo que otras personas opinan y comentan sobre esta entrega en la red y las reacciones son altamente positivas. Estoy alucinando un poco con la buena acogida de esta tercera parte, o tengo muy mal gusto o me he leído una novela distinta.

¿Por qué decidí leerlo?: Por acabar la saga, aunque repito que mejor me hubiera quedado en el primer tomo.

Lo mejor: El epílogo y lo poco narrado bajo la perspectiva de Grey. Y ya.

Lo peor: Que es tan idílico que resulta increíble y pedante hasta la náusea. Sin entrar en el pobrísimo estilo literario y la inexistencia de argumento.

¿Volvería a leerlo?: No.

¿Lo recomendaría?: Tampoco.

Link al libro en Amazon.es

Cincuenta sombras liberadas (Trilogía Cincuenta sombras 3) (Ficcion (grijalbo))

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Crepúsculo (Stephenie Meyer)
Luna nueva (Stephenie Meyer)
– La doncella dorada (Valerie Sherwood)
No te escondo nada (Sylvia Day)

Malosa.

24 comentarios

Archivado bajo Erótica, Malo, Novela Romántica