Fin de la exitosa trilogía erótica escrita por E.L.James que ha supuesto un boom de ventas, comentarios y críticas de todo tipo y en todos los formatos. Si bien la primera entrega me gustó por su frescura, novedad y la inclusión del sexo duro como práctica habitual y respetuosa (siempre que ambas partes estén de acuerdo), la segunda novela me pareció mil veces inferior en cuanto a calidad y entretenimiento. ¿Y la tercera? Qué decir de la tercera…pues que la señora James nos podía haber ahorrado este bodrio.
Comienza el libro y nos encontramos a Anastasia y Grey felizmente casados y de luna de miel. Mediante varios flashbacks, nuestra protagonista recuerda los preparativos de la boda y los momentos más intensos. La relación entre ambos sigue siendo cuasi-idílica: tienen amor, pasión, confianza, dinero, juventud, romanticismo, etc. Todo es maravilloso y su dicha sólo se ve enturbiada por las famosas 50 sombras de Grey. O sea, nuestro adorado Christian tiene más problemas emocionales que otra cosa por su infancia y vuelca su inestabilidad en su carácter oscilante, sus ansias de dominación y su agobiante tendencia a la sobreprotección de Anastasia.
Por su parte, Ana tampoco es perfecta y tiende a sacar de quicio a su marido con unas reacciones de niñata de 15 años que evidencian su infantilismo. Estoy de acuerdo con que no le deje a Christian que se salga con la suya con sus peticiones exageradas del siglo pasado, pero tampoco entiendo su afán por llevarle la contraria y provocarle. A ver, te casas con él y le aceptas como es, no? Pues deja de intentar cambiarle. La gente no cambia. Por ejemplo, están en la playa y él le pide que no haga topless. Pues ella, ni corta ni perezosa y con todos los guardaespaldas al lado, se pone a hacer topless. Ole las narices de la niña…eso sí, luego empieza con el «uy, no me he dado cuenta, me he pasado…mi maridito se va a enfadar…». Venga, hombre…
Me he leído el libro hace 2 semanas y a día de hoy no recuerdo nada destacable del argumento para comentar. Puedo decir que Anastasia me cargó sobremanera. Que no pasa prácticamente nada durante todo el libro (excepto la trama en torno al ex-jefe de Anastasia que es un poco de vergüenza ajena), sobre todo en la primera mitad. Que los personajes secundarios están totalmente desaprovechados y no aportan NADA a la trama principal. Que las escenas de sexo están puestas tan de relleno y llegan a saturar tanto que yo prácticamente me las saltaba. Que de nuevo Anastasia sigue mordiéndose el labio, ruborizándose y poniendo los ojos en blanco página sí, página también. Que lo de Bip me pareció el colmo de la ñoñería y de la no originalidad. Que se me hizo larguísimo y me aburrió mortalmente. Y me lo acabé sólo para hacer la reseña, aunque para lo que estoy haciendo casi ni debería haberlo comentado.
En fin…que me ha parecido una novela mala, muy mediocre en todos los aspectos. Lo único que me ha gustado ha sido el epílogo, en el que se incluyen algunos flashbacks del Christian niño, algunos otros del futuro de la familia Grey y sobre todo se narra el primer capítulo de la trilogía pero desde la perspectiva de Grey. Es decir, la novela acaba como empezó, con la entrevista entre Anastasia y Grey pero narrada por Christian. Esta parte sí me pareció interesante por incluir el encuentro desde una óptica distinta, aunque la originalidad del recurso es bastante discutible (el fanfic de Crepúsculo es tan evidente en los 3 libros…).
¿Mi consejo? Leeros el primero por conocer la historia que ha revolucionado a los lectores de todo el mundo durante este verano y porque constituye una novela entretenida, fresca y adictiva. Pero quedaos ahí. Para mi gusto, el segundo y especialmente el tercer libro no valen nada y probablemente os decepcionen. Eso sí, es mi consejo y mi opinión, pero creo que no es demasiado compartida. Estoy leyendo lo que otras personas opinan y comentan sobre esta entrega en la red y las reacciones son altamente positivas. Estoy alucinando un poco con la buena acogida de esta tercera parte, o tengo muy mal gusto o me he leído una novela distinta.
¿Por qué decidí leerlo?: Por acabar la saga, aunque repito que mejor me hubiera quedado en el primer tomo.
Lo mejor: El epílogo y lo poco narrado bajo la perspectiva de Grey. Y ya.
Lo peor: Que es tan idílico que resulta increíble y pedante hasta la náusea. Sin entrar en el pobrísimo estilo literario y la inexistencia de argumento.
¿Volvería a leerlo?: No.
¿Lo recomendaría?: Tampoco.
Link al libro en Amazon.es
Cincuenta sombras liberadas (Trilogía Cincuenta sombras 3) (Ficcion (grijalbo))
Otros libros del estilo que podrían gustarte:
– Crepúsculo (Stephenie Meyer)
– Luna nueva (Stephenie Meyer)
– La doncella dorada (Valerie Sherwood)
– No te escondo nada (Sylvia Day)
Malosa.
Totalmente deacuerdo me ahorraste lo cursi sobre cursi del 3ºlibro, que tio me lo he comprado nadamas por no dejar las cosas inconclusas; pero si el 2º me tenia hasta el hastió con Anastasia tan fastidiosa e infantil y a Grey le quitaron toda la personalidad….. en fin un libro entretenido (no bueno) el 1º pero no mas.
jaja lo de Bip te doy toda la razón, pensaba que era la única que había tenido esa impresión, la verdad el libro no me gusto mucho que digamos, hubiera sido interesante leer el libro desde la perspectiva de Grey.
PD: creo que el 2do fue el qué mas me gusto, debe ser porque no se parece tanto a Crepúsculo como el primero.
Comparto la evaluación que hiciste de esta trilogía. El tercer tomo lo leí porque me lo regalaron pero me pareció mediocre y aburrido. Tampoco puedo decir que los otros dos hayan sido una maravilla pero al menos, los terminé con ganas. Ahora estoy leyendo «Bajo el sol de Kenia» (gracias a la reseña que vi aquí), y es un placer volver a los libros bien escritos.
Hola, María Marta.
Ya me contarás qué te pareció «Bajo el sol de Kenia», es uno de mis libros favoritos. Nada que ver con la escritura de la señora E.L.James!!
Un abrazo,
Malosa.
Hola
Por suerte veo que no soy la única a quien no han gustado la tan aclamadas sombras de grey. Una amiga que los habia leido y le gustaron mucho mucho mucho, me hizo un comentario muy acertado, «son libros que gustan a las que no leemos, a ti que todo el dia estas leyendo seguro que no te gusta». Y tuvo razón.
Saludos
Hola, María.
Yo reconozco que el primero sí me gustó, por la novedad y porque era muy entretenido (aunque no se le pueda llamar «alta literatura»). Pero el segundo y el tercero me parecieron malos, malos…
Muchas gracias por comentar!! 🙂
Un abrazo,
Malosa
Lei unicamente el primer libro. Y realmente la historia me encanto! Pero es verdad el TERRIBLE parecido con Crepusculo, hasta puedo citar frases que son textuales!!!! Pero de todas maneras me gusta, aun no lei los otros dos, voy a dejar pasar un tiempo. Buena critica, se nota que no te gusto jajaja..
Hola, Flor.
¿Por qué dices que no me ha gustado? Con el entusiasmo que desprende mi reseña…jajajaja!
Gracias por tu comentario.
Un abrazo,
Malosa.
Pingback: 50 sombras más oscuras – E.L. James | Un libro para esta noche
Comparto la opinión, sobre todo: Que las escenas de sexo están puestas tan de relleno y llegan a saturar tanto que prácticamente me las saltaba…anoche me pasó con el tercer libro, he saltado y ya leí el final, ya me tenía un poco asqueada, y bueno, el primer libro, sin duda alguna, es el mejor.
Saludos,
Hola, Kenia.
Totalmente de acuerdo contigo, el primer libro es el mejor y para mí los otros 2 sobraban. Ni te acerques a la copia americana de esta saga (Crossfire de Sylvia Day), creo que no te gustaría en absoluto.
Gracias por tu comentario.
Un saludo,
Malosa.
jajaja ¡sera que te atreves a leer la saga de raina miller Blackstone? … a mi de verdad el primer libro me pareció una copia tan exacta de 50 sombra y de crossfire, que me aburría, esos tipo no saben decir otra cosa ¡¡¡Eres Mia!! Dios! que aburrido … pero tengo que admitir que el final dio un giro muy leve pero bastante interesante, y el segundo es bastante mejor a mi parecer, porque esta escrito enteramente desde la perspectiva del protagonista masculino, le da un aire fresco al asunto, a pesar de que el es también bastante cursi, pero de igual forma, lo encontré una novedad leerlo desde un angulo diferente. Estoy esperando el tercero, para leerlo, así sea por morbo, me asquea dejar las cosas inconclusas, aunque por como termino el segundo me hago una idea bastante seguro, de como va a ser el ultimo
Hola, Marjorieiv.
He acabado un poco saturada de erótica, así que voy a descansar una temporada.
Pero si me engancho a otra saga será la de Blackstone. Eso de que un libro este contado bajo la perspectiva del protagonista masculino ya es un punto a favor.
Un abrazo!
Malosa
Sin duda comparto tu opinión, el primer libro me cautivo, el segundo está bien, pero el tres sin duda perdió todo el encanto, para nada lo recomendaría Malo es poco…. me siento engañada…en que estaba pensando la escritora cuando narró ese último,, seguramente en terminar… Malo malo malo,,,!!!!!!no lo lean se decepcionaran…creanlo.!!!
Abril
Me leí el primer libro de la trilogía en solo tres días. El personaje de Christian Grey me cautivó con sus luces y sus sombras. Pero la calidad de la narración, de los diálogos y de los protagonistas pierde fuerza en el segundo libro, y en el tercero consigue caer en picado.
Los diálogos con pastelosos y poco creíbles, constantemente reiterando lo mucho que se quieren, se adoran, se desean, etc….. Las escenas de sexo que engachan en la primera parte de la trilogía, aburren soberanamente en el segundo y en el tercero. La historia pierde encanto, y la originalidad brilla por su ausencia.
En conclusión, 50 sombras oscuras y 50 sombras liberadas son totalmente prescindibles…..
Honestamente, yo hace poco me leí la saga, soy algo impulsiva para leer, y no paro hasta que termino, así que me termine los tres libros en técnicamente 3 días. De verdad solo los lei, porque tenia que saber que carrizos pasaba después, los encontré muy planos en la historia, no pasaba nunca nada interesante que pudiera decir WOW! osea, la Ana súper infantil, en el primer libro después que le dice al tipo que le pegue, se enoja y se va …. de donde salio eso? para que le dice algo y después enojarse? acaso no sabia donde se metia? por favor … denme un respiro. El tipo me tenia chata con su aberración al tacto, vamos! sera que los psicólogos a donde fue eran todos unos piratas. hasta en el segundo libro, cuando se encontró con leila en su depa … no paso nada memorable, la tipa una insegura a morir, me daban ganas de cachetarla cada vez que hablaba, las escenas eróticas, al igual que Malosa, ya ni las leía, me las salte relativamente casi todas, o las leía muy por encima … osea, la cosa cansa. lo unico que me gusto de los tres libros, fue cuando jack le dio la patada a Ana; y eso fue porque sentí que se la había dado yo ….
Interesantes sus comentarios,ya leí los dos primeros tomos me encantaron y entretuve mucho ,espero que pase lo mismo con el ultimo.
En realidad lo que más me molestó de la 2a y 3a entrega, es que la Autora -mujer- no le quita el estereotipo a la mujercita. Es decir, Ana sueña con un amor real, de verdad, que duerma con ella, etc. Y su príncipe sombrío la ama tanto que renuncia a él mismo por complacerla. La Sra. James perdió una valiosísima oportunidad de meterse a la psique de quien disfruta del sexo de una forma tan vertiginosa. Las razones de sus traumas infantiles no son suficientes porque no desarrolla la personalidad del individuo a lo largo de sus 3 librotes
No me pienso leer este último libro. ¡¡¡HASTA AQUÍ HA LLEGADO MI PACIENCIA!!! Estoy de acuerdo con todos los comentarios de las personas que han opinado hasta ahora. Solamente quiero añadir que cuando un hombre te controla, está todo el día de un humor cambiante, sus celos te alejan de tus amigos/colegas, (da igual el sexo de éstos),… ¡¡¡HUID!!! Esto no es amor. Sigo preguntándome qué tiene esta ¿escritora? en la cabeza, en serio. Puedo entender todo el fenómeno fan que ha despertado al igual que la «Saga Crepúsculo», (aún nos queda mucho que avanzar señoras, los tópicos machistas siguen en nuestro subconsciente), pero en algunos aspectos se ha pasado de la raya. En el primer libro se hace mención a un intento de violación y, ¿aquí no ha pasado nada? ¡¡NO JODAMOS!! Estoy realmente decepcionada y a partir de hoy me comprometo a ser una consumidora más responsable. Solamente de pensar que esta señora se ha hecho rica a costa de nuestra educación machista me dan ganas de ostiarla.
Podria jurar que leiste mi mente antes de escribir esta reseña, comparto tu opinión en todo lo que escribiste. Anastasia me pareció desde el primer libro un personaje muy plano y sin personalidad y nunca cambió; Christian cambió de manera muy rápida y poco creible: en el mundo real un hombre no cambia toda su forma de ser en 5 dias POR DIOS!!! Las escenas de sexo en lo personal me gustaron, pero no se comparan con las de 50 sombras de Grey y menos aun con otros libros eróticos.
Siento que el segundo y tercer libro estuvieron de más; me gustó como termina el primer libro porque no acaba como la típica historia de amor, y los finales así (inesperados) son los que más me atrapan.
El epílogo y la perspectiva desde Christian fueron mis partes favoritas de este libro… Ademas, nunca se mostraron especificamente las mentadas 50 sombras!! Lo que si me gustó es que muestran el lado traumatizado de Christian, pero debo decir que yo ya había predecido la relación que tienen el parecido físico de todas las sumisas al de “la puta adicta al crack”. Era cuestión de pensar un poco como él para darse cuenta.
A pesar de todo, yo me quedo con el primero, donde se muestra un Christian como realmente es: dominante y posesivo.
Saludos!!
Hola, Malucm.
Pues me alegro de haberte leído la mente, jajaja!
Claramente, coincido con todo lo que dices. Pero al menos esta saga tiene bueno el primer libro, cosa que en general no sucede con otras series romántico-eróticas que he tenido la desgracia de leer.
Gracias por tu comentario!
Un saludo,
Malosa.
Estimada vaya que eres dura, he leído por lo menos 10 reseñas y no recomiendas ni un sólo libro… No te gusta el género o de verdad los libros son malos?
Quisiera leer algun libro de esta línea, me ayudas con alguna recomendación?.
Saludos cordiales.
Hola, Paola.
La verdad es que no, el género pseudoerótico que lleva de moda 2 años no me gusta demasiado. Pero sí te recomiendo dos libros: 5o sombras de Grey (E.L. James) y Pídeme lo que quieras (Megan Maxwell). En ambos casos son el primer libro de la saga y sólo recomiendo ése.
Si ya prefieres algo de los «clásicos», también te recomiendo Las edades de Lulú (Almudena Grandes).
Espero que te sirva.
Un saludo,
Malosa
Estoy leyendo el tercero, solamente con el fin de concluir la historia. Curiosidad. Y me encuentro con que es más de lo mismo (con respecto al segundo). Muchas idas y venidas de ella y eso es lo que cansa. Primero quiere, siente, esa necesidad de que él sea con ella como verdaderamente se supone que Christian es…pero después, a segundos se arrepiente. Irrita esa faceta, es muy reiterativa. Y con respecto a Grey es cierto…se disolvió su esencia, su personalidad, que supongo que es lo que cautivó desde un primer momento, aunque la verdad es algo horrendo lo que se plantea de él. No está demás decir que carece de texto literario. En síntesis, sería una película porno escrita, a lo que se añadió una historia «de ensueño» para que la mayoria de la audiencia femenina quede atrapada(hombre perfecto que se engancha con una mina tipo, la cual logra con sólo amor salvarlo de su pasado oscuro). No lo niego, te atrapa, pero, pensé que al menos iba a tener una trama interesante, un desenlace que narrar aparte del sexo, lo sádico, y demás. En fin. Saludos!