Fin de la exitosa trilogía erótica escrita por E.L.James que ha supuesto un boom de ventas, comentarios y críticas de todo tipo y en todos los formatos. Si bien la primera entrega me gustó por su frescura, novedad y la inclusión del sexo duro como práctica habitual y respetuosa (siempre que ambas partes estén de acuerdo), la segunda novela me pareció mil veces inferior en cuanto a calidad y entretenimiento. ¿Y la tercera? Qué decir de la tercera…pues que la señora James nos podía haber ahorrado este bodrio.
Comienza el libro y nos encontramos a Anastasia y Grey felizmente casados y de luna de miel. Mediante varios flashbacks, nuestra protagonista recuerda los preparativos de la boda y los momentos más intensos. La relación entre ambos sigue siendo cuasi-idílica: tienen amor, pasión, confianza, dinero, juventud, romanticismo, etc. Todo es maravilloso y su dicha sólo se ve enturbiada por las famosas 50 sombras de Grey. O sea, nuestro adorado Christian tiene más problemas emocionales que otra cosa por su infancia y vuelca su inestabilidad en su carácter oscilante, sus ansias de dominación y su agobiante tendencia a la sobreprotección de Anastasia.
Por su parte, Ana tampoco es perfecta y tiende a sacar de quicio a su marido con unas reacciones de niñata de 15 años que evidencian su infantilismo. Estoy de acuerdo con que no le deje a Christian que se salga con la suya con sus peticiones exageradas del siglo pasado, pero tampoco entiendo su afán por llevarle la contraria y provocarle. A ver, te casas con él y le aceptas como es, no? Pues deja de intentar cambiarle. La gente no cambia. Por ejemplo, están en la playa y él le pide que no haga topless. Pues ella, ni corta ni perezosa y con todos los guardaespaldas al lado, se pone a hacer topless. Ole las narices de la niña…eso sí, luego empieza con el «uy, no me he dado cuenta, me he pasado…mi maridito se va a enfadar…». Venga, hombre…
Me he leído el libro hace 2 semanas y a día de hoy no recuerdo nada destacable del argumento para comentar. Puedo decir que Anastasia me cargó sobremanera. Que no pasa prácticamente nada durante todo el libro (excepto la trama en torno al ex-jefe de Anastasia que es un poco de vergüenza ajena), sobre todo en la primera mitad. Que los personajes secundarios están totalmente desaprovechados y no aportan NADA a la trama principal. Que las escenas de sexo están puestas tan de relleno y llegan a saturar tanto que yo prácticamente me las saltaba. Que de nuevo Anastasia sigue mordiéndose el labio, ruborizándose y poniendo los ojos en blanco página sí, página también. Que lo de Bip me pareció el colmo de la ñoñería y de la no originalidad. Que se me hizo larguísimo y me aburrió mortalmente. Y me lo acabé sólo para hacer la reseña, aunque para lo que estoy haciendo casi ni debería haberlo comentado.
En fin…que me ha parecido una novela mala, muy mediocre en todos los aspectos. Lo único que me ha gustado ha sido el epílogo, en el que se incluyen algunos flashbacks del Christian niño, algunos otros del futuro de la familia Grey y sobre todo se narra el primer capítulo de la trilogía pero desde la perspectiva de Grey. Es decir, la novela acaba como empezó, con la entrevista entre Anastasia y Grey pero narrada por Christian. Esta parte sí me pareció interesante por incluir el encuentro desde una óptica distinta, aunque la originalidad del recurso es bastante discutible (el fanfic de Crepúsculo es tan evidente en los 3 libros…).
¿Mi consejo? Leeros el primero por conocer la historia que ha revolucionado a los lectores de todo el mundo durante este verano y porque constituye una novela entretenida, fresca y adictiva. Pero quedaos ahí. Para mi gusto, el segundo y especialmente el tercer libro no valen nada y probablemente os decepcionen. Eso sí, es mi consejo y mi opinión, pero creo que no es demasiado compartida. Estoy leyendo lo que otras personas opinan y comentan sobre esta entrega en la red y las reacciones son altamente positivas. Estoy alucinando un poco con la buena acogida de esta tercera parte, o tengo muy mal gusto o me he leído una novela distinta.
¿Por qué decidí leerlo?: Por acabar la saga, aunque repito que mejor me hubiera quedado en el primer tomo.
Lo mejor: El epílogo y lo poco narrado bajo la perspectiva de Grey. Y ya.
Lo peor: Que es tan idílico que resulta increíble y pedante hasta la náusea. Sin entrar en el pobrísimo estilo literario y la inexistencia de argumento.
¿Volvería a leerlo?: No.
¿Lo recomendaría?: Tampoco.
Link al libro en Amazon.es
Cincuenta sombras liberadas (Trilogía Cincuenta sombras 3) (Ficcion (grijalbo))
Otros libros del estilo que podrían gustarte:
– Crepúsculo (Stephenie Meyer)
– Luna nueva (Stephenie Meyer)
– La doncella dorada (Valerie Sherwood)
– No te escondo nada (Sylvia Day)
Malosa.