Archivo de la etiqueta: La Flota perdida

Osada – La Flota Perdida 3 – Jack Campbell

Reseñado por Bitterblink

Osada - Jack Campbell

Osada – Jack Campbell

Este es el tercer libro de esta saga de John G. Hemry, un ex-oficial de la marina estado-unidense enfocado en la ciencia ficción militar. Tras Intrépido e Impávido este Osada es continuación directa de los libros anteriores así que no merece la pena leerlo si no has leído los anteriores.

Sinopsis

Tras la desastrosa campaña anterior que supuso la pérdida de muchas naves. John Geary intenta mantener los restos de la flota con vida mientras la dirige de vuelta a casa.

Contra lo que pensaba en principio se vuelve a crear un frente opositor dentro de los oficiales que aun comandan las naves de la flota y Geary tiene que luchar contra su deseo de convertirse en un déspota y relevarlos de sus puestos (o fusilarlos si se pudiera).

La relación con Victoria Rione pasa por un momento bajo y los rumores de una posible relación con la capitana Tanja Desjani se disparan y sin embargo la realidad es que entre ellos no hay nada… aun… Puesto que poco a poco se va creando una amistad con Desjani que va pasando de una simple «adoradora» descerebrada a ser una oficial competente y una amiga leal.

En paralelo Geary sospecha que la extraña tecnología que ha permitido el viaje más rápido que la luz no es en verdad un desarrollo realizado por la humanidad sino una especie de regalo envenenado enviado por una especie no humana que tendría su territorio más allá de la frontera de los mundos síndicos.

La lucha de Geary llevará a la flota a un sistema con puerta Hypernet defendida con otra flotilla mientras que otra flota Síndica intentará cortarles el paso para que no consigan llegar al espacio de la alianza.

Geary tendrá que seguir luchando contra todos, incluyendo contra él mismo, para defender la flota y mantenerse con vida.

Opinión Personal

Este libro es continuista respecto a la saga, así que si no se han leído los anteriores no tiene sentido leer este. Lo cierto es que no puedo decir que destaque por su calidad literaria pero es una saga que ha conseguido enganchar y entretener a miles de lectores aficionados a la ciencia ficción militar.

En ocasiones las batallas aun son algo confusas pero según he crecido en la saga voy entendiendo mejor la diferencia entre los distintos tipos de unidades.

Este libro profundiza aun más en las relaciones humanas de Geary y por una vez Desjani es co-protagonista junto con Rione, sin duda es una buena noticia porque es un personaje más atractivo que la esquiva aunque sensual política. Este libro pierde un poco el norte con el tema de las peleas de enamorados entre los integrantes de este aparentemente nuevo triángulo amoroso.

Por otro lado es un libro un tanto predecible pero el autor hace bien al ir introduciendo giros de guión como la extraña y poderosa raza enigma que parece estar acechando a la humanidad más allá de las estrellas.

Es cierto que la trama tiene algunas debilidades lógicas un poco pochas pero no son tan evidentes como para que los aficionados no podamos perdonarlas. Sigo extrañando más acción directa por parte del equipo de marines de la Coronel Caraballi pero igualmente hay un par de acciones dignas de mención (un asalto a un enclave minero por ejemplo) que calman en parte mis ansias de disparos láser.

En definitiva un libro entretenido que no va a cambiar el género pero que le está sacando el máximo partido al mismo convirtiendo automáticamente este saga en un clásico de los Space Opera.

Calificación: Entretenido

Lo Mejor: Continuista, buen Space Opera

Lo Peor: Si no te gustó el primero no tiene sentido leer los siguientes puesto que los defectos para un lector no aficionado se mantienen

Lo Releería: Si, me encanta el género

Lo Recomiendo: Para los que hayan leído los dos libros anteriores

Si quieres comprar el libro

Osada (Ventana Abierta)

3 comentarios

Archivado bajo Bélica, Ciencia Ficción, Entretenido

Impávido – La flota perdida II – Jack Campbell

Reseñado por Bitterblink

Impavido - Jack Campbell

Impavido – Jack Campbell

John G. Hemry es un oficial de la Armada de EEUU retirado que ha saltado a la fama como escritor de ciencia ficción militar. Es uno de esos escritores que ha llevado su experiencia militar a un space-opera pasable juvenil y de lo más entretenido. Aunque tiene más relatos y sagas de distinto pelaje y calidad la más conocida es la de La flota perdida del que este es el segundo libro, la prueba de la fama de esta saga es que haya sido traducido al castellano cuando generalmente son libros minoritarios como los de la saga de Honor Harrington de David Weber. Personalmente me gusta más esta saga que la de Weber pero quizá es porque me parece más entretenido este universo.

Aparte de esta saga, el autor tiene varios libros de relatos cortos no traducidos y una trilogía llamada «La guerra de Stark» por ahora no traducida sobre una improbable guerra en la luna y las desventuras de un ejercito de tierra enfrentándose al enemigo en ese extraño campo de batalla (y donde el autor demuestra una amplia y valerosa ignorancia de las leyes de la física en gravedad lunar).

Sinopsis

Black Jack Geary, despertado por casualidad de su sueño criogénico tras un siglo de vagar por el espacio en una cápsula dañada, ha terminado por una carambola del destino como Capitán de una flota de la Alianza que huye del espacio Síndico en inferioridad numérica y con oficiales tremendamente poco aptos. Tras un siglo de guerra continuada con el otro imperio humano, la Alianza es igual de sanguinaria e inhumana que los Síndicos y solo el apego de Geary con las tradiciones mantiene a raya la estupidez disfrazada de valentía que luce toda la flota.

Tras la destrucción de algunas naves de la alianza por perseguir enemigos y caer en un campo de minas, Geary es acusado de cobardía por los capitanes que se oponen a su mando. En ese sistema (Sutrah) la flota se encuentra inesperadamente con un campo de prisioneros de la Alianza en un planeta síndico. Tras rescatar con éxito a los prisioneros de la alianza entre los mismos se encuentra el famoso Capitán Falco «el Aguerrido» o como lo definen los que lo conocen, el mayor desastre en la historia de la alianza. Convencido de que es el líder que la flota necesita, Falco cuestiona directamente el liderazgo de Geary y considera que debe ser él el que controle la flota y es más, que rija el destino de la Alianza entera.

Paralelamente la copresidenta Rione, la única civil presente en la flota y una hábil política, sigue oponiéndose a sus decisiones e intenta moderarle para que no se convierta en el dictador que muchos ven en él. Sin embargo lo que parece un odio visceral se va convirtiendo en una relación más allá que lo puramente político y pasando a lo personal sin que Geary se lo espere.

En ese contexto la flota sufre el revés más inesperado: Una parte de la flota se amotina y sigue a Falco en su carga suicida por el espacio síndico dejando la flota de Geary maltrecha y vulnerable. Geary tiene que enfrentarse a las nuevas amenazas con las fuerzas mermadas y con la esperanza de que Falco no lleve a la muerte a todos los que le siguen.

Opinión personal

Lo primero recordar que este libro es continuación directa del primer libro Intrépido que ya he reseñado en esta página, por lo que es imprescindible haber leído el primero para leer el segundo.

Esta por tanto, es la segunda aventura de este personaje «Black Jack» Geary, alter ego del autor, que es de lo más atractivo. Noble, inteligente, moral se enfrenta a un sistema absurdo intentando enfrentar las creencias de sus subordinados con la disciplina militar básica.

Evidentemente si no te gusta la ciencia ficción o los militares te producen urticaria esta saga entera no es para ti. En caso contrario es una saga de lo más entretenida.

Es cierto que este segundo libro pese a continuista se estropea un poco con la relación entre Rione y Geary que por momentos se hace pesada, sobre todo por un detalle absurdo. Cuando Geary y Rione pasan a tutearse y a pelearse como una pareja el lenguaje habitualmente respetuoso se vulgariza y eso igual es una tontería, pero me extraña ver una palabrota en boca del héroe que, como mucho, maldice a sus enemigos (pero no los «manda a la mierda»).

El tema de la relación amor odio es una subtrama que parece que incluso al propio autor le descuadra, aunque se nota que le divierte sugerir (solo sugerir) cuando tienen sexo sin ser nunca explícito. Es innecesario y casi fan-service juvenil. Entiendo que con algo debía llenar las páginas.

Por lo demás es una novela continuista con la anterior, con pocos personajes (básicamente Black Jack Geary y Rione y poco a poco dos o tres secundarios con «nombre» como Desjani, Duellos, Crésida, Badaya…) y el resto son meros arquetipos de buenos y malos. En esta parte de la saga se echa de menos conocer más de los Síndicos de los que tenemos muy poca información. Por eso me gustó la saga sobre un mundo síndico que escribió en paralelo hacia el final de esta saga (se llama Las Estrellas Perdidas o The lost Stars y no parece que se haya traducido aun).

Las batallas son emocionantes pero reconozco que son difíciles de visualizar al ser batallas tridimensionales a una fracción de la velocidad de la luz. El autor consigue darle emoción pero es recomendable saber distinguir qué es un Destructor y qué un Acorazado para entender mejor lo que pasa. Al final de la reseña coloco un enlace a wikia donde se dedican a fondo a la saga y es recomendable leerlo.

En términos generales es un libro optimista, predecible eso si, con giros de guión suficientemente curiosos como para mantener el interés pero sin ser rupturistas. Siempre echo de menos un poco más de atención a las múltiples batallas de los marines de la Alianza en los que el Capitán Geary participa sólo como observador y donde realmente podría haber más acción directa, algo que no está apenas presente en el libro.

En general es un libro entretenido que si eres fan de Honor Harrington o te llama la atención el tema «batallas navales en el espacio» es bastante chulo, pero evidentemente debido a su poca profundidad no te va a parecer una obra maestra.

Calificación: Entretenido

Lo Mejor: Emocionante en ocasiones, sabe como enganchar a un lector que le guste la ciencia ficción militar

Lo Peor: Poca o nula atención a los asaltos terrestres, todo visto como un oficial de la «Marina», la insoportable relación Rione-Geary se hace pesada

Lo Releería: Seguí inmediatamente con el siguiente libro, este segundo es un trámite para pasar a los siguiente pero si, lo he releído.

Lo Recomiendo: Es una saga agradable pero solo para fans de la ciencia ficción militar que no esperen ver al héroe bajando con un arma de mano a luchar contra nadie.

Si quieres comprar el libro

Impávido (Ventana abierta)

Otros libros que podrían gustarte

Intrépido (necesario para entender este segundo libro)

Seafort Guardiamarina

Bonustrack

Tipos de Naves de los libros (Inglés)

Bitterblink

Deja un comentario

Archivado bajo Aventuras, Bélica, Ciencia Ficción, Entretenido

Intrépido (La flota perdida I) – Jack Campbell

La Flota Perdida - Intrépido - Jack Campbell

La Flota Perdida - Intrépido - Jack Campbell

Intrepido es la primera novela de una larga serie que aún se está escribiendo. Por ahora he leído todos los libros en inglés por lo que os puedo decir que la serie es buena aunque los libros son irregulares.

El primer libro suele ser el más original y aquí sigue siendo el caso. Lo que nos presenta el autor es una humanidad en guerra perpetua entre la Alianza y los «Sindicos» (penosa traducción de Syndics que viene de Syndicate Worlds o mundos «empresariales»). Humano contra humano planeta contra planeta llevan cientos de años en guerra.

En los primeros días de la guerra Jack Geary realiza una acción heróica, haciendo evacuar su nave y quedándose para «hundirse» con su nave. Se convierte en un héroe, un mito, una leyenda: Black Jack Geary, el héroe.

Pues bien, la flota de la Alianza que se dirige a asestar el golpe de gracia al corazón del espacio Síndico se encuentra una cápsula de salvamento con un cuerpo en animación suspendida… epa… resulta que es nada más y nada menos que el héroe de hace 100 años que permanece aún vivo e hibernado en una capsula de salvamento que ha permanecido perdida en el espacio.

Con semejante situación el shock del héroe y de la propia flota es absoluto. Solo que todo va mal. Es una trampa y todo el estado mayor es destruido y ¿adivináis quién es el oficial mas senior de la flota? Efectivamente Black Jack tiene que tomar el mando y salvar lo que queda de la flota.

La temática del libro recuerda a los de la marina inglesa del siglo XIX tipo «Master and Commander» de Patrick O’Brian. Ok, vale… solo que en el espacio y con una marina que ha olvidado como se lucha y se dedica a promocionar a oficiales ineptos y hasta cierto punto suicidas que lo único que saben hacer es cargar en línea recta contra el enemigo.

Black Jack tiene que enfrentarse a su propia reputación de héroe mítico, a la desconfianza de los oficiales, a la fe ciega de otros y a la intrigante pero tremendamente interesante Copresidente Rione toda una mujer fatal (o peor jajaja).

De los personajes destaca el Jack Geary por su noble moral, es un personaje que cae bien, así como Rione que no te va a caer bien pero te va a resultar tremendamente interesante.

Es un libro ligero y optimista donde se reflexiona poco sobre lo terrible de la guerra y se habla mucho de lo que ocurre cuando en la guerra se pierden los principios morales.

El primer libro me pareció muy entretenido y original, eso si, te deja completamente a medias y faltan aun libros por publicar en castellano jajaja.

Calificación: Entretenido

Lo mejor: Rione, Geary

Lo peor: A veces retuerce las cosas para presentar situaciones improbables

Lo releería: Solo si estoy muy aburrido

Lo recomiendo: Lectura ligera para amantes de la ciencia ficción bélica

Bitterblink

6 comentarios

Archivado bajo Bélica, Ciencia Ficción, Entretenido