Reseñado por Bitterblink
Me voy a atrever al fin a hacer la reseña del primer libro de Las crónicas de Belgarath. Los cinco libros que las forman son unos de mis preferidos de juventud y además de los que más me han enganchado haciéndome leer todas las noches hasta muy tarde.
El primer libro de la saga es La senda de la profecía. En este libro se nos pone básicamente en contexto hablando de que al principio el dios Padre Aldur creó un Orbe que era un objeto de gran poder (alguien dijo anillo?) dicho objeto fue deseado por el dios Torak que deseaba su poder para si (alguien dijo «Saurón»·?), por lo que robó el orbe y al robarlo el orbe se resistió envolviendo a Torak en llamas y dejándolo tuerto y con la mitad de la cara quemada, pero no muerto sino dormido en un sueño lleno de dolor. Posteriormente el poderoso hechicero Belgarath roba el orbe acompañado por Cherek y sus hijos, siendo el más joven, Riva el único capaz de coger el Orbe sin ser consumido por sus llamas por lo que se encarga a sus descendientes la custodia del mismo.
De este contexto pasamos a las andanzas de Garión en la Hacienda del granjero Faldor, donde habita con su gruñona Tia Pol y al que visita a veces un vagabundo viejo sinvergüenza que su Tia llama «viejo lobo». Garión se mete en líos como cualquier chico de su edad. Todo normal hasta que un buen día el Señor Lobo vuelve y convence a su Tia Pol de que tienen que irse a buscar el rastro de un objeto peligroso que ha sido robado y que les afecta.
Así acompañados por el herrero Durnik (enamorado de Tia Pol) comienza un viaje por todo el continente al que se van uniendo el misterioso espía Seda y el enorme guerrero Cherek Barak, en la búsqueda del objeto no sin complicaciones.
Poco a poco Garión irá descubriendo quién es él y quienes son los que le acompañan incluyendo su Tia Pol y el «Viejo Lobo», se ve envuelto en un consejo real de todos los reyes del continente y consigue demostrar su potencial y valía para lo que le espera en los siguientes libros.
Puede que el libro parezca solo una versión light de «El Señor de los Anillos» pero es una muy buena. Con personajes simpáticos, quizá el más antipático es el inmaduro Garión, pero poco a poco te gustan todos, desde el marrullero Seda hasta el rudo Barak, la altanera Polgara o el misterioso Lobo. Otros personajes se van uniendo y poco a poco los aprecias a todos.
Eddings hace un gran trabajo con esta saga. Con chistes inocentes, acción y cierto misterio va resolviendo un libro típico de «viaje de super-grupo» de una manera ciertamente entretenida. Su capacidad de ir ofreciendo al lector un poquito de información cada vez hace que el libro gane en interés pese a que se trata de un de los tópicos libros de «chico predestinado».
El primer libro quizá es algo flojo al principio pero a mi me encantó y tal y como lo deja de interesante no creo que podáis evitar leer el segundo.
Lo califico como Muy bueno, porque para ser imprescindible debería poder leerse a cualquier edad y ser bueno, pero la edad adulta te hace ser más crítico.
Calificación: Muy bueno
Lo Mejor: Los personajes, me encantan TODOS.
Lo Peor: La parte de la hacienda de Faldor aburre un poco
Lo Releería: Mmmm, lo he releído unas 5 veces… es un vicio
Lo Recomiendo: Si, a cualquiera interesado en el género, mejor cuanto más joven. Es entretenido y no entra en temas «complicados».
Bitterblink
Es un libro que merece su reconocimiento, en lo personal me agrado pero sentí que es más un introducción a toda la saga ya que casi no aborda batallas entre ejércitos, ahora si podrías decirme dónde conseguir el 3er libro ya que planeta deagostini en México creo y cerró.
Pingback: Las Furias de Alera – Jim Butcher | Un libro para esta noche
apenas lo boy a leer expero que sea muy bueno
ME PARECE BNO PERO LAS EPOCAS NO COINCIDEN EN RELACION A GARION Y SU FAMILIA
Pingback: Las Ruinas de Gorlan – John Flanagan | Un libro para esta noche