El que habla con los muertos Necroscopio – Brian Lumley


El que habla con los muertos - Brian Lumley

El que habla con los muertos – Brian Lumley

Reseñado por Bitterblink

Os invito esta vez a conocer a uno de los autores de ciencia ficción / terror más prolíficos y entretenidos que conozco: Brian Lumley

Aunque ha recibido multitud de premios por su larga y prolífica carrera, todos relacionados con las novelas de terror, lo cierto es que Lumley comenzó escribiendo como forma de pasar el tiempo durante las guardias en el ejercito británico (era parte de la policía militar), este hecho es básico para entender tanto la acción que introduce en sus novelas así como la cantidad (a veces innecesaria) de detalles técnico/militares que ofrece al lector, pero para mi gusto es un aliciente ya que es un tipo que realmente sabe de lo que habla.

Pero vamos al lío. La saga del Necroscopio comienza hablándonos de Harry un niño extraño que de forma no esperada de repente va desarrollando todo tipo de habilidades no aprendidas de forma convencional (mejora en matemáticas, aprende defensa personal etc) y poco a poco se va descubriendo que todo parte de su habilidad para hablar con los muertos.

Tipo «el sexto sentido» o la serie «Medium» solo que Harry puede crear una conexión mental con los muertos que continúan «trabajando» en sus intereses tras la muerte, esto es, los matemáticos siguen investigando, así como los físicos, los militares desarrollan nuevas estrategias, los escritores «escriben» nuevas novelas etc…

La relación de Harry con los muertos permite incluso que hablen unos con otros a través de él.

Finalmente Harry consigue casarse con Brenda, su amor de la infancia, aunque ella va viendo como él no es lo que parece.

Harry sigue obsesionado por la muerte de su madre en un accidente, y finalmente se decide a investigar su muerte, descubriendo que su padrastro realmente era un espia ruso y que asesinó a su madre que era una medium. Así es como Harry termina poniendose en contacto con la rama E de los servicios secretos británicos donde sus miembros tienen poderes telepáticos y de otros tipos para el desarrollo de sus misiones.

Paralelamente el nigromante Boris Dragosani de la URSS encuentra a un vampiro enterrado y encadenado pero aun vivo Thibor Ferenczi del que aprende la habilidad de la nigromancia: conseguir que los muertos hablen mediante una serie de torturas espirituales.

Dragosani es una nueva amenaza, no solo para los vivos sino también para los muertos que se alían con Harry y con la Rama E de los servicios secretos británicos para intentar detener al ruso y al malvado vampiro.

En fin, como podeis ver es un argumento tremendamente pulp, aunque se toma en serio a si mismo y no hay rastro de parte «cutre». Es cierto que a veces la capacidad del héroe de superarse te hace pensar que es invencible pero siempre las pasa «canutas» así que mantiene la emoción y la capacidad de sorpresa, sobre todo con la intruducción de los vampiros en la historia que al principio pintan poco pero que poco a poco se hace más evidente.

Es un libro que leí en mi juventud y me encantó. Ahora es un poco anacrónico lo de los espías rusos pero es un libro ochentero y es lo que pintaba en ese momento.

Me pareció muy entretenido y lo único que podría criticar es lo fácilmente que mueren algunos secundarios que me encantaban… pero bueno siguen en la historia porque Harry puede hablar con ellos.

El personaje de Harry es muy entretenido, es un héroe clásico enfrentado a poderes superiores al suyo y en el que se supera como puede en cada ocasión peliaguda.

En general el mundo en el que nos introduce Lumley es interesante aunque menos mágico y más «científico», los vampiros son como los de Guillermo del Toro en Nocturna: Parásitos, pero eso no le quita gracia a la saga.

Calificación: Entretenido

Lo Mejor: La acción es muy entretenida

Lo Peor: En vez de magia poderes mutantes… pierde cierta gracia el vampiro así.

Lo Releería: Si, me sigue gustando pese a lo anacrónico.

Lo Recomiendo: Es un libro muy ligero para amantes de la ciencia ficción y el terror con mucha acción y poca «profundidad»

Si te gustó te gustará

Nocturna – Guillermo del Toro y Chuck Hogan

– Los que acechan desde el abismo – Brian Lumley

Link al libro en Amazon.es

El que habla con los muertos

Bitterblink

1 comentario

Archivado bajo Aventuras, Entretenido, Vampiros

Una respuesta a “El que habla con los muertos Necroscopio – Brian Lumley

  1. Pingback: Cierre de cuentas – 17/10/2011 « La Critipedia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s