La venganza de Nofret – Agatha Christie


Reseñado por Malosa.

Vamos con otra estupenda novela de la reina del misterio. Escrita en 1944, es uno de los pocos libros de esta autora que no está ambientado entre finales del S.XIX y principios del S.XX. En concreto, está narrada en el antiguo Egipto hace unos 4.000 años.

La historia comienza con la llegada de Renisenb a casa de su padre tras la muerte de su marido. Es la hija del sacerdote Imhotep y tiene otros tres hermanos: Yahmose, Sobek y el alocado Ipy. Reniseb regresa con su hija, no muy feliz con el retorno a la casa paterna ya que no simpatiza en exceso con sus cuñadas, de modo que cultivará bastante amistad con el Escribano de la familia.
Otro personaje clave será Esa, madre del dueño de la casa, mujer anciana y ciega pero de gran sagacidad.

Tras uno de sus viajes de negocios, Imhotep regresa a la casa con Nofret, una joven concubina a la que concederá toda clase de caprichos. Nofret revolucionará la vida de toda la familia, debido a su carácter malicioso y a las intrigas que tejerá entorno a los habitantes de la morada.
Cuando Nofret inesperadamente muere al despeñarse por un precipio la situación se complica, ya que parece un accidente, pero ¿En realidad lo es?. Pronto se sucederá otra muerte que hará sospechar a la familia que la propia concubina ha vuelto para vengarse…

Ya sabéis lo que opino en general de la señora Christie. Para mí es la reina del suspense sin discusión. Muchos críticos menosprecian la obra de esta escritora británica, argumentando que todos sus libros son iguales, sus personajes simples y manidos y sus desenlaces prácticamente cosa de magia. Yo creo que el principal problema que tiene es que fue muy prolífica y cultivó un sólo género. Pero opino que tiene novelas magistrales e intento en esta página reseñar las más distintas y logradas, para que los potenciales lectores vayáis a tiro hecho 🙂

Esta novela se caracteriza sobre todo por 3 cosas:

La ambientación diferente: Retrata muy bien el antiguo Egipto y el modo de vida de las familias en esta época.
La definición de los personajes: las relaciones que se establecen entre ellos, la descripción de sus sentimientos y su modo de vida.
El ritmo y la acción: Es una novela trepidante desde la primera página y consigue sorprenderte con su final inesperado (esto suele ser habitual en las novelas de la autora). Además, ayuda al ritmo el hecho de que es el libro en el que más asesinatos se producen y en el que se mezcla el tema sobrenatural para añadir interés a la historia (Nofret parece levantarse de su tumba para vengarse).

En resumen, otra novela interesantísima de esta escritora, que seguro que te gusta, en la que jugarás de nuevo a ser detective y con un punto de distinción por su narración en pleno Antiguo Egipto. Muy recomendable.

Por qué decidí leerlo: Formaba parte de la colección de novelas de Agatha Christie de mi madre.

Lo mejor: La ambientación y la multitud de asesinatos que incluye. El puntito sobrenatural.

Lo peor: Pues que o alguien te la recomienda, o como para localizarla entre todas las novelas de Christie…

¿Volvería a leerlo?: Sí, no recuerdo del todo el asesinato y me entretuvo muchísimo.

¿Lo recomendaría?: Claramente, con los ojos cerrados. Especialmente a los seguidores de la autora y de la novela policíaca en su vertiente más clásica.

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

– Sinuhé el egipcio (Mika Waltari)
– La ratonera (Agatha Christie)
– El halcón maltés (Dashiell Hammett)

Malosa.

Link al libro en Amazon.es

Venganza de nofret, la ((1) Agatha Christie)

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Muy bueno, Novela policíaca - thriller, Suspense

Una respuesta a “La venganza de Nofret – Agatha Christie

  1. jorge

    Sobrevalorado… Como el 90% de las novelas de Christie. Siempre propone el mismo estilo infantil en todas sus obras lo que las hace completamente predecibles. Claramente no es para publico maduro sino para jóvenes, como mucho. Personalmente recomiendo a autores como Dashiell Hammett.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s