Reseñado por Malosa.
Reflejada en ti es la segunda parte de la trilogía erótica Crossfire, escrita por la americana Sylvia Day. E inspirada en un elevadísimo porcentaje en la exitosa saga de Cincuenta sombras de Grey. Aunque siendo justos…tengo que reconocer que esta segunda entrega se aleja bastante de la mencionada saga. Al menos en cuanto a su resolución se refiere.
Empieza justo al final de No te escondo nada y sigue la historia en el punto en el que lo dejaba la anterior. Así que es conveniente leerse el anterior antes de hincarle el diente a este. En Reflejada en ti Eva Tramell y Gideon Cross tendrán que luchar con todas sus fuerzas para que su historia de amor triunfe. La desmedida atracción física que existe entre ambos juega a su favor, pero las tentaciones carnales no están hechas para los que les gusta bailar con el diablo, y su tormentoso pasado tampoco les ayudará a conseguir tener la típica relación romántica. Así que, ¿Será suficiente esta atracción para lograr una relación sólida y duradera?
Al menos en la primera parte de este libro, la historia continúa siendo una fotocopia de cincuenta sombras en casi todo: Argumento, personajes, tramas, secundarios, temática…a partir de determinado punto la historia experimenta un giro y nos encontramos con un tipo de novela significativamente distinta a la planteada. O, al menos en mi caso, encontramos algo que no esperábamos encontrar. Y eso ha sido bueno.
-
Sabemos más del personaje de Gideon Cross. Es casi lo más interesante del libro. Al igual que en cincuenta, el personaje torturado masculino, su hermetismo y lo poco que se vislumbra de él es lo que nos tiene enganchados a esta historia. Aunque reconozco que el magnetismo de Gideon es muy inferior al que desprende Christian Grey.
Es cierto que sabemos más de Gideon, pero la autora deja para muy al final el contarnos algunas cosas más del pasado atormentado de Cross. Y despacha muy rápidamente lo que quiere contar. Yo eché de menos que se explayara un poco más en este asunto. -
Por fin encontramos diferencias sustanciales con respecto a la saga cincuenta: Más o menos en el último 30% del libro la autora introduce un giro en la historia no esperado. De una novela romántico-erótica pasamos a un relato de suspense (entre comillas) con tintes casi de thriller (entre comillas también) que le da un nuevo aire fresco a tanta amalgama sexual y de celos. Esta resolución diferente e inesperada nos deja un sabor de boca menos amargo e introduce cierta diferenciación con respecto a cincuenta sombras.
-
El final. Por inesperado y atípico. Este aspecto va de la mano del punto anterior. Consecuencia del giro inesperado de la historia la autora consigue resolver la misma de una forma, cuanto menos recordable. No entro en si me gustó o no el final, habrá opiniones varias al respecto, pero sí le reconozco cierta valentía en el planteamiento. Más que nada porque deja ver importantes trastornos mentales en ambos protagonistas. Que te convenza o no, es otra historia.
Aspectos negativos:
- No pasa absolutamente NADA hasta que no llegamos casi al 70% del libro. La autora se centra en un bucle argumental consistente en sexo, celos, peleas y sexo. No hay ninguna sorpresa, ningún personaje que aporte alguna otra subtrama diferencial, ningún hecho circunstancial que nos diga algo. Los protagonistas usan el sexo para resolver todos sus problemas y ni siquiera un diálogo romántico (pasteloso incluso) interrumpe esta dinámica de sexo y celos posesivos que no llevan a nada.
- La evolución de los personajes es nula: Eva es una celosa posesiva e insegura que cada 2×3 piensa que Gideon ha finalizado la relación y en muchos casos sin razones de peso. Gideon es un tipo raro, que a veces habla, a veces no, a veces se muestra solícito y cariñoso y otras rudo, sin tampoco ningún patrón de comportamiento racional. Ambos personajes presentan el mismo desarrollo de personalidad de la que hacían gala en la primera entrega.
-
Descuida a los secundarios. El personaje de Cary es tremendamente interesante (o al menos apunta maneras) pero se le da muy poco desarrollo (que no protagonismo). Es un pilar fundamental en la evolución de Eva pero apenas se le dota de una presencia consistente. Es el mejor amigo que está ahí, tiene sus frases chistosas y es el eterno incodicional, pero la autora no se digna a contarnos demasiado de él. ¿Quizá en el tercer libro?
En cuanto a las escenas hot, decir que no son ni mejores ni peores que las del anterior volumen para mi gusto. La autora sigue apostando por el desenfreno y la pasión como puntos fuertes, incluyendo el lenguaje soez de los protagonistas, pero sin aportar elementos diferenciales ni relacionados con el mundillo del BDSM. Nada que decir, pero sí es cierto que resultan menos originales que en el primer libro de la saga y más cargantes, sobre todo por no tener un hilo argumental claro.
En resumen, novela sensiblemente superior a su predecesora, lo que no implica que sea buena. Con un final distinto y un matiz intrigante no esperado en el género. Que sigue basándose en el sexo sin sentido ni argumento y continúa la senda marcada por cincuenta sombras. Pero con cierta novedad. ¿Esta novela es mejor que la primera parte de la saga? Diría que sí. ¿Esto hace que Crossfire sea una trilogía recomendable? En absoluto.
Por qué decidí leerlo: No lo tengo muy claro porque el primero no me entusiasmó. Supongo que por continuar una vez que había empezado la historia.
Lo mejor: Que gana con respecto al anterior. Su final. El vuelco que da la 2historia y el género a partir de cierto punto.
Lo peor: El primer 70% del libro en el que básicamente no pasa nada. La histeria posesiva de Eva. El hermetismo sobreprotector de Gideon.
¿Volvería a leerlo?: No, en ningún caso.
¿Lo recomendaría?: Si eres un seguidor del género erótico o te gusta la saga cincuenta, pues igual. Y aún así creo que hay muchos otros libros del estilo mejores por el mercado.
Link al libro en Amazon.es
Reflejada en ti (Ficcion (espasa))
Dejo aquí también el link a la primera parte por si hubiera alguna despistad@
No te escondo nada (Ficcion (espasa))
Trailer del libro (en inglés)
Otros libros del estilo que podrían gustarte:
– 50 sombras de Grey (E.L. James)
– 50 sombras más oscuras (E.L.James)
– El libro de Jade (Lena Valenti)
– Las edades de Lulú (Almudena Grandes)
– No te escondo nada – Sylvia Day (primer libro de la saga)
Malosa.
Pingback: No te escondo nada – Sylvia Day | Un libro para esta noche
Me siguen gustando más tus reseñas que los libros reseñados, se aprende mucho en tu blog. Un saludo y Felices Fiestas.
Gracias, Vicente!! 🙂
Muy feliz Navidad para ti también!!
Un abrazo,
Malosa.
Tu reseña como siempre excelente. Yo espero que en el tercer libro desarrollen el persona de Cary y cuenten un poco mas de Gideon. A mi me parecio que este libro estaba un poco mejor escrito que el primero y que efectivamente se despego de 50. Esperemos a ver que tal el tercer libro y por supuesto tu reseña. Saludos desde Venezuela
Gracias, Hilmychu.
Me encanta que te gusten las reseñas!! 🙂
A ver qué tal el tercer libro…aunque no sé si debería tener muchas esperanzas.
Un fuerte abrazo,
Malosa.
hola, tienes razon no me gusto mucho los libros,
Yo lei bored to you que es el primer libro de la saga y personalmente no quise continuar, el sexo es poco especifico y la trama se me parecio muchisimo a fifty shades of grey. Es el segundo un poco mas diferente?
Hola, Juana.
El segundo de la trilogía Crossfire tiene mayores diferencias con 50 sombras de Grey, especialmente en su resolución. Aunque la temática general, argumento y personajes continúan siendo muy similares.
Yo personalmente no te recomiendo su lectura, una vez leído 50 sombras.
Gracias por comentar.
Un saludo,
Malosa.
Solo tengo una pregunta el libro No te escondo nada es el mismo a Desnuda ante ti?? Verdad?
Hola, Paola.
No, el libro Desnuda pertenece a la saga Blackstone, escrita por Raine Miller.
Gracias por tu comentario.
Un saludo,
Malosa.
La verdad es k para mi la trilogia de 50 sombras es la MEJOR. Pasaba noches sin dormir x estar leyendo y aparte te da muchos detalles sobre TODO. Y una aprende una k otra cosa. 🙂
Me encanta tus reseñas… Gracias por compartirlas! 🙂
Gracias, Gaviota!
Me gusta que te gusten! 🙂
Malosa
son buenisimo una pregunta cuando sale el ultimo libro de reflejada en ti gracias
Hola, Asunción.
El tercer libro de la saga Crossfire, Entwined with you, aún no tiene fecha oficial de publicación en español. Se rumorea que se publicará en USA entre Mayo y Junio de este año. Y lo que tarden en traducirlo al castellano…
Un saludo,
Malosa.
Hola desde PR y muchos saludos. ¿Cúal es la diferencia de los libros Desnuda ante tí y No te escondo nada? Yo leí el primero y entendía que era el primero de la saga. Gracias
Hola, Nitza.
A ver, igual he confundido yo al hablar de otra novela. En España, No te escondo nada (Sylvia Day) es una novela y Desnuda (Raine Miller) es otra. Pertenecen a 2 sagas distintas y no tienen que ver.
Lo que pasa es que buscando por Internet he visto que en algunas ediciones (supongo que en otros países) el primer libro de la saga Crossfire (No te escondo nada) se llama también Desnuda ante ti. No lo sabía, pensaba que os referíais a Desnuda y de ahí la confusión.
Espero no haber liado más la historia 🙂
Gracias por la contestación. Si acá en PR estan las dos Desnuda ante tí y No te escondo nada. Aprovecho para preguntar, ¿cuándo sale Entrelazada a Ti (3er libro de la Saga)
Hola de nuevo, Nitza.
Creo que lo dije arriba en otro comentario…El tercer libro de la saga Crossfire, Entwined with you, aún no tiene fecha oficial de publicación en español. Se rumorea que se publicará en USA entre Mayo y Junio de este año. Y lo que tarden en traducirlo al castellano. En PR no sé cuándo lo publicarán.
Espero haberte ayudado…
Un saludo,
Malosa.
«Desnuda Ante Tí» y «No te Escondo Nada» son el mismo libro, solo que el primero es la traduccion en español por parte de Berkley (mejor que la edición española) y el segundo es el titulo que le puso Espasa (el cual es algo incorrecto, pero bueno, así se manjean)
tienes Reflejada en ti en pdf que puedas compartirme?
Hola, Ana Lara.
Lo lamento, pero no dispongo del libro en .pdf.
Un saludo,
Malosa
Hola Malosa nuevamente, me preguntaba si tienes o alguien de aquí los pdf de pideme lo que quieres y pideme lo que quieras ahora y siempre!!!! Mil gracias!!!! Quiero leerlos porque me los dijeron pero no los encuentro. Gracias
Hola, Nitza.
Pues no los tengo, no he leído la saga de Megan Maxwell. Y en principio no creo que la lea, tiene pinta de ser más de lo mismo. Si la consigues y la lees, ya me dirás qué tal es!!
Un saludo,
Malosa.
Yo me acabo de bajar uno de esta autora, a ver que tal
Buenos días a todos desde Puerto Rico. Bueno ya estamos a mediados de junio y quisiera saber si alguien a leido el tercer libro de la saga «Crossfire» y d la saga de «Blackhstones». Solo tengo curiosidad de saber que tal. Malosa saludos nuevamente!!!
Hola, Nitza.
Yo estoy en ello, supongo que en breve publicaré la reseña. Adelanto que no me está gustando nada, aunque no creo que esto os sorprenda mucho 🙂
Un saludo,
Malosa.
Hello Malosa!!! No t está gustando nada d cual triología la d «Crossfire» o la d «Blackstones». Acá todavía no e encontrado ninguno d los dos libros, lamentablemente. Solo curiosando entre a la página de Raine Miller y encontre solo el primer capítulo del libro Sorprendida. Adicional tenemos en contra q no hay una librería como tal donde comprarlos, solo algunas mega-tiendas (Sam’s, Walmart, K-mart y Cosco). Espero tu reseña pronto y muchas gracias por sacar d tu tiempo y mantenernos al tanto y d darnos la oportunidad y un foro donde cambiar opiniones sobre los libros del momento. Abrazos con mucho calorcito boricua!!!
Hola, Nitza!
El que estoy leyendo es el tercero de la trilogía Crossfire, en España se titula Atada a ti. El tercero de la trilogía Blackstone, Sorprendida, se publica en España el 27 de Julio. Y yo no tengo muy claro si me lo leeré, la verdad…creo que este género no es lo mío.
Muchas gracias a ti por leernos y por participar en la página! Un beso muy fuerte para Puerto Rico!
Malosa.
Pingback: Atada a ti – Sylvia Day | Un libro para esta noche
Hola!
Realmente deseo leer atada a ti, pero no encuentro el PDF, POOOOR FAVOOOR me lo podrían enviar a mi correo, se los agradecería mucho: karencrisher2@hotmail.com
hola, ya tendras noticias del cuarto libro de la serie croosfire…
un saludo …
Hola me encantó tu reseña, quería saber si tienes esta serie en pdf. (1,2,3,4). por fis te lo agradecería mucho. Mi correo es alelincopi.94@gmail.com