Archivo diario: octubre 3, 2014

La restauradora – Amanda Stevens

imagesCAL2R84RReseñado por Malosa.

Me encantan las historias de fantasmas, esa es la verdad. Por tanto, viendo la sinopsis de esta novela, había muchas probabilidades de que me gustara. Y así ha sido. Nos encontramos ante una historia de fantasmas muy entretenida con un puntito diferencial en cuanto a la caracterización de los personajes (una restauradora de cementerios!!) y la ambientación planteada (thriller, búsqueda del asesino en medio de este entorno paranormal). Libro muy entretenido, hay que reconocerlo.

Sinopsis

«Nunca reconozcas la presencia de una fantasma. Nunca te alejes demasiado de un campo sagrado. Nunca te relaciones con aquellos que están acechados. Nunca jamás tientes al destino. Esas eran las reglas de mi padre, yo nunca las había roto. Hasta ahora«.
Su nombre es Amelia Grey, una restauradora de cementerios que ve fantasmas.

Opinión personal

Esta novela es la primera de la serie La reina del cementerio, cuyos segundo y tercer título son El reino y El profeta, respectivamente. La autora, Amanda Stevens, crece en Bradford (Arkansas), una pequeña aldea en las estribaciones rocosas de las montañas de Ozark, zona cargada de folclore. Las viejas leyendas de la región y una fascinación innata por lo extraño e inusual le ayudaron a cultivar una imaginación muy viva.
Antes de convertirse en una escritora a tiempo completo trabajó para el gobierno de Estados Unidos. También ha trabajado en el campo del petróleo y la energía. Admiradora entusiasta de la teoría de la conspiración, Amanda escribe también bajo el pseudónimo de Marilyn Medlock.

 Este primer volumen trata la historia de Amelia, una joven restauradora de cementerios que tiene un don muy inusual: es capaz de ver fantasmas cuando se abre «el velo», desde el atardecer al amanecer. Este hecho la marca desde niña y le confiere un carácter taciturno y solitario. Debe protegerse de los fantasmas, nunca reconocer su presencia ni acercarse a los acechados, personas rodeadas de dichos fantasmas. Pero su vida se complica cuando se produce un asesinato en el cementerio que está restaurando y empieza a relacionarse con John Devlin, el detective que lleva el caso. Detective que casualmente es un acechado, pero del que empieza a enamorarse, con lo que no puede separarse de él …

La novela es capaz de mezclar de manera adecuada dos géneros que no siempre se llevan bien, como son el género paranormal y la novela policíaca de asesinatos. Amanda combina muy bien la fantasía con la realidad, creando un producto final repleto de suspense y que se lee con interés y ganas de más, a pesar de su longitud.

Aunque el crimen principal queda resuelto en este libro (menos mal!) quedan en el aire algunas cuestiones muy relacionadas con la vida personal de los protagonistas, con lo que el lector buscará irremediablemente el segundo volumen de la saga para satisfacer su curiosidad. Yo desde luego voy a hacerlo.

Los personajes son correctos e interesantes, especialmente el femenino que presenta cierta inocencia y genuinidad. Su profesión le dota de un carácter introvertido muy atractivo y sus continuas dudas acerca de las reglas que siempre han regido su vida hacen que también nos identifiquemos plenamente con ella. El masculino es algo más tópico, el detective frío y flemático, poco comunicativo y que parece esconder muchos secretos. También resultará interesante al lector pero es mucho menos original.

Su poder de enganche es también muy elevado, la novela se lee en un suspiro a pesar de su longitud, si bien hay que reconocer que en la parte intermedia pierde algo de fuelle. Destacar como negativo también la relación entre los protagonistas, confusa en un inicio (no tienes muy claro si se atraen o no) y algo distante en sus reacciones.

En resumen, historia muy interesante, atmósfera opresiva, original en su argumento, con personajes atractivos e inteligente en el planteamiento, por emplazar parte del misterio a los siguientes volúmenes. Me ha gustado mucho.

Por qué decidí leerlo: Me convenció su ambientación paranormal, la historia de fantasmas y el argumento de fondo.

Lo mejor: La atmósfera inquietante, los personajes extraños y algo perturbados, los asesinatos de fondo.

Lo peor: Quizá se haga un poco largo (en la parte intermedia especialmente) y presente algunas incoherencias en el argumento (la relación entre los protagonistas puede resultar algo fría).

¿Volvería a leerlo?: Igual sí, porque el libro apunta a una saga. Así que para leer el segundo.  

¿Lo recomendaría?: También. Si te gustan las historias de fantasmas y asesinatos, lo disfrutarás mucho.

Si quieres comprar el libro

La Restauradora (Novela (roca))

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

El guardián invisible (Dolores Redondo)
El último pasajero (Manel Loureiro)
– El reino (Amanda Stevens)

Malosa

8 comentarios

Archivado bajo Fantástica, Muy bueno, Novela Negra, Novela policíaca - thriller, Suspense