Reseñado por Bitterblink
Sandy Mitchel es el pseudónimo de Alex Stewart, un escritor británico de Ciencia Ficción que lleva escribiendo profesionalmente a tiempo completo desde los 80. Aunque ha contribuido a la novelización de varios universos (de la serie televisiva Bugs, o de la Herejía de Horus de Warhammer 40k), su personaje más conocido es Ciaphas Cain. Este es el primer libro de la saga de Cain que es mejor leer en orden aunque realmente da igual porque no te pierdes más que algunos detalles.Sinopsis
Ciaphas Cain es un comisario imperial, un héroe del imperio por derecho propio, aunque según él realmente lo que intenta siempre es «salvar el pellejo» alejándose del frente o poniendo a un montón de soldados delante de él mismo como blanco para los enemigos del imperio, sin embargo en estas situaciones termina quedando como un héroe y su fama se extiende por todo el golfo de Damocles.
En este primer libro Ciaphas tiene que poner en forma para la batalla dos batallones de Valhallanos, provenientes de un planeta gélido, son un batallón formado por mujeres y otro por hombres que comienzan su relación con múltiples peleas y desavenencias que le toca a Cain.
Cuando con su particular estilo consigue crear un grupo de combatientes realmente duro para intentar enfrentarse a la amenaza TAU dentro del planeta, sin embargo su relación con los TAU comienza siendo de confianza y solo poco a poco comienza a sospechar que algo más está pasando en el planeta y que no todo lo que está ocurriendo es culpa de los aparentemente pacíficos TAU.
Junto con su inseparable Jurgen, Cain deberá intentar resolver el entuerto que enfrenta al imperio con los alienígenas TAU y evitar que ni los alienígenas ni la Inquisición acaben con su vida.
Opinión personal
Es una novela entretenida que recoge muchísimos de los elementos de la mitología de Warhammer 40k siendo accesible incluso para los no iniciados en el mundillo.
Los personajes son meras caricaturas, incluido el propio Cain, que siempre justifica todo con su esfuerzo por salvar el pellejo y luego con cada acción consigue convertirse en un héroe aun más grande.
Es cierto que el autor abusa un poco de los Deus Ex-Machina, es decir de que sea algún factor externo el que salva a Cain en casi todas las situaciones, aunque luego le consideren a él el héroe.
El hecho de que abuse de la «suerte» o de la presencia de Jurgen y su arma para solventar los problemas en que se mete Cain es un patrón que resulta un poco cansino. Sin embargo no me resulta incómodo, sino que resulta hasta cierto punto divertido de leer.
Me gusta el estilo rápido y humorístico y que de repente cambie a otra «fuente» para cubrir los supuestos huecos en la historia que deja Cain. Se nota que el escritor se ha divertido escribiendo estos libros y que son muy accesibles casi para cualquier edad a partir de loas 12 años.
En fin un libro de ciencia ficción militar muy soft que gustará moderadamente a los aficionados de Warhammer 40k, sin embargo al resto les dejará algo frío, no tiene demasiada gracia. Simplemente entretenido.
Calificación: Entretenido
Lo Mejor: Entretenido, curioso humor, suficiente acción
Lo Peor: Podría ser más gracioso si Cain fuera realmente un cobarde, pero es poco profundo.
Lo Releería: Puede, es de muy fácil lectura
Lo Recomiendo: Es un libro entretenido y gracioso pero no durará en tu memoria muy poco
Si quieres comprar el libro
Por el Emperador (Warhammer 40.000)
Otros libros que podrían gustarte
– Doble Águila – Dan Abnett
Bitterblink