Archivo diario: abril 13, 2018

Zombis Rubias – Brian James

Reseñado por Bitterblink

Zombis Rubias - Brian James

Zombis Rubias – Brian James

Brian James es un escritor enfocado en literatura infantil y recientemente juvenil que ha tenido relativo éxito con series de libros infantiles en inglés como «Cat Kid» y «Pirate School». Además de estas series tiene varios libros enfocados a un público un poco más adulto como es el caso que nos ocupa y también ha comenzado a coquetear con un género que no domina como es el «terror». Este es uno de esos libros que no sabes qué puede salir, pero que un título llamativo te anima a leer.

Sinopsis

Hannah Sanders es nueva en Maplecrest, es un pueblo más en el que continúa su huida con su padre. Involucrado en la investigación de un caso de corrupción policial, resultan acosados por la policía allí donde vayan debido al corporativismo del cuerpo, que les hace volver a huir de un pueblo en ninguna parte a otro donde su padre busca un trabajo duro y mal pagado para continuar.

Hannah nunca tiene amigos, todos los pierde en cada mudanza clandestina, su hartazgo es más que comprensible pese a que sabe que su padre lo hace por el bien de ambos.

Maplecrest no deja de ser un pueblo más, quizá este diferente por tener un montón de casas vacías. El instituto igualmente no deja de ser un instituto más, dominado como siempre por un grupo de guapísimas animadoras. Lo que destaca en este instituto es que las animadoras no solo son guapas, son increíblemente bellas rubias y pálidas y todas ellas han cambiado su nombre por uno que comienza por «M», igual que la letra que lucen en el uniforme de animadora.

Al principio Hannah está sola como siempre, pero en el comedor conoce a Lukas, el marginado del instituto que inmediatamente la acoge advirtiéndole «No te acerques a las animadoras, son zombis». Hannah se burla de estas advertencias. Sobre todo porque Maggie, la jefa de las animadoras se ha fijado en ella.

Hannah desea lo que más ser popular, sentir que encaja, no ser la «nueva-que-llega-a-mitad-de-curso» y ser siempre una marginada más que no forma parte de nada.

Así se inicia un ejercicio de «seducción» en el que Hannah empieza a ser engatusada para ser una de las animadoras mientras su amigo Lukas intenta advertirle que detrás de Maplecrest hay algo mucho más oscuro.

Opinión personal

En este caso la mezcla de géneros que intenta crear el autor es un engendro bastante difícil de clasificar. No es que el entorno «monsturos en el instituto» sea nuevo desde que en los 90 la serie de Buffy apareciera en la cultura Pop. Lo que sí es difícil es mezclar un suspense que el lector no siente en ningún momento. Principalmente porque el personaje recibe el aviso bien pronto, explícito y directo: Animadoras = Zombis. No cabe mucho más suspense porque a partir de ahí las pruebas de que algo realmente raro ocurre en el pueblo no dejan de acumularse.

Y sin embargo el entorno es suficiente para hacer verosímil este invento, porque este libro realmente NO va sobre zombis. El tema último es la necesidad de ser aceptado durante tu etapa adolescente. El personaje ha sido desarraigado contra su voluntad como le ha pasado a mucha gente, mudanzas, cambios de trabajo de los padres, enfermedades graves etc que hacen que te conviertas en el «nuevo» de forma constante, que no formes parte de ningún grupo porque todos están formados, que solo puedas contar entre tus amigos a otros marginados iguales que tú y nunca tengas acceso a ser parte de los «populares».

El autor escarba en la psique de Hannah, busca cómo se siente, como esa situación de desarraigo e incomprensión hace mella en la relación con su padre, al que quiere y comprende pero que no puede evitar odiar y castigar con su cinismo e indiferencia, algo que muchos hemos hecho en nuestra adolescencia sin ser conscientes del daño que hacíamos a nuestros mayores.

Eso hace que el personaje sea indiferente a todos los indicios de «te estás metiendo en algo realmente malo» que el mundo no para de mandarle. Parece una metáfora del típico adolescente que cae en la droga / alcohol / promiscuidad juvenil para poder ser aceptado. Eso quizá es lo que más me ha gustado del libro, que lees una historia pero en el fondo nos están contando algo más importante y cercano.

Igualmente la relación entre Hannah y Lukas es un reflejo de aquellos «buenos amigos» que intentan aconsejarte y a los que rechazamos escuchar pensando incluso que tienen «intereses ocultos» o envidia pese a que te aconsejen por tu bien.

Las «zombis rubias» son otra metáfora, se refiere a la necesidad de ser «como los demás» para encajar, la pérdida de la individualidad para pertenecer a un grupo.

Dicho esto, los lectores que no entiendan el «trasfondo» o a los que estas metáforas les den igual pues leerán otra cosa. Básicamente leerán un libro donde la protagonista nos cuenta sus procesos mentales, cosas que le hicieron o le hacen daño en el pasado y en general sus pensamientos íntimos y sus deseos de aceptación, todo ello en el contexto de una historia de «terror» de corte muy bobo con un argumento que hace pronto aguas desde el punto de vista de una historia de zombis.

Porque como historia de miedo recuerda a esas películas en las que los protagonistas deciden hacer caso omiso a todas las señales que les indican que pasar la noche en la solitaria cabaña del diablo en la que cada año muere gente es una mala idea. Te produce sensación de que la protagonista es tonta pese a que tenga razones para ignorar los indicios.

El argumento tiene agujeros claros desde el punto de vista del suspense. ¿qué necesidad tienen los zombis de «esconderse» a la vista de todos? ¿Por qué no han transformado ya a todos los habitantes de Maplecrest?. Estas dudas te asaltan en cuanto comienza el libro, pero a los amantes del terror pulp tipo «El baile de los muertos» pues lo disfrutarán igual.

Así que este curioso libro quiere ser una gran metáfora pero se queda en historia de terror del montón, igualmente se han hecho películas con peores argumentos. Si conectas con cómo se siente la protagonista en cada momento creo que es un buen libro, si solo lo lees como historia «de zombis» pues digamos que es más bien limitado.

Calificación: Entretenido

Lo Mejor: El trasfondo de la psique de la prota está bien construido

Lo Peor: Como historia de suspense tirando a suspenso (si, es el peor juego de palabras de la historia).

Lo Releería: No

Lo Recomiendo: Si eres o has sido un adolescente que no encaja por ser «el nuevo» probablemente este libro te llegue más que al resto. Puede que a los amantes del terror pulp también les haga gracia (animadoras zombi!!)

Si quieres comprar el libro

Zombis rubias (Eclipse)

Si te gustó te gustará

Bitterblink

Deja un comentario

Archivado bajo Entretenido, Juvenil, Suspense, Terror, Zombies