Archivo de la etiqueta: All you need is kill

Película – Al filo del mañana

Al_filo_del_mañana poster

Reseñado por 0017

Ficha técnica

Título original: Edge of tomorrow

Año: 2014

Director: Doug Liman (El Caso Bourne, Sr. y Sra. Smith)

Guión: Christopher McQuarrie, Jex Butterworth, Jon-Henry Butterworth

Basado en el libro de Hiroshi Sakurazaka

Enlace a la reseña de Bitterblink

Música: Christophe Beck

Fotografía: Dion Beebe

Reparto

  • Tom Cruise
  • Emily Blunt
  • Bill Paxton
  • Kick Gurry
  • Brendan Gleeson
  • Jonas Armstrong

Como siempre que ocurre cuando es anunciada la adaptación a la gran pantalla de alguno de los libros favoritos de Malosa o Bitterblink, permanecemos a la expectativa a ver en qué desemboca el proyecto. En este caso, la novela ligera de Hiroshi Sakurazaka “All you need is kill” no tardó en encontrarse en el punto de mira de los grandes estudios americanos y el anuncio de la incorporación de Tom Cruise al papel protagonista le dio un relumbre especial a la película. Desde luego no se le puede negar al actor olfato para unirse a blockbusters de éxito, como ya ocurrió en Oblivion o Jack Reacher.

Lo que sobre todo me apasionó del planteamiento fue saber que el responsable elegido fue Doug Liman, director de “Sr. y Sra. Smith” y sobre todo “El caso Bourne”. Se trata de dos ejemplos de cine de acción actual rodados con impecable factura y grandes dosis de entretenimiento puro y duro. Si en la primera hace una comedia de acción acerca de la lucha de sexos en sentido literal (que ríase usted de “La guerra de los Rose”), la segunda redefinió el cine de espionaje en el siglo XXI heredando las estructuras clásicas del género de los 60 y 70. De hecho se trata de una de mis cintas favoritas del género a pesar de que no comparto en absoluto la visión que le dio Paul Greengrass en las secuelas. Quedaba por ver si Liman era capaz de aportar su grandioso toque en el cambio de registro que supone un argumento de ciencia ficción futurista mezclando invasiones alienígenas estilo Oblivion, acción militar como “Salvar al soldado Ryan”, trajes de batalla exoesqueléticos parecidos al de Elysium o los de las secuelas de Matrix (Reloaded y Revolution) y, por encima de todo, la inverosímil situación de un personaje encerrado en un bucle temporal infinito (condenado a vivir el mismo día una y otra vez) vista en “Atrapado en el tiempo”, la comedia de culto que protagonizó Bill Murray en 1993.

Porque la referencia más inmediata de All you need is kill y Al filo del mañana es precisamente la película de Harold Ramis, que recrea el mito de Sísifo (condenado a empujar la misma piedra repetidas veces). En el caso que nos ocupa, estamos en un futuro cercano en el que una invasión alienígena tiene a casi toda Europa conquistada. La única esperanza para la humanidad consiste en una invasión de la costa francesa desde las islas británicas. El coronel Bill Cage, un oficial americano más preocupado en el marketing que en la guerra, llega a Londres para enterarse de que va a participar en la que puede ser la batalla más decisiva y sangrienta de la humanidad. Ante su renuncia, es trasladado forzosamente y contra su voluntad al frente, donde sin entrenamiento militar le obligan a enfundarse un traje militar de batalla y luchar contra los invasores. En pocos minutos se da cuenta que la invasión será una completa carnicería sin ninguna posibilidad para los humanos, y es abatido junto a uno de los alienígenas. Sin embargo, de manera inexplicable, en vez de morir vuelve a despertarse en el comienzo del día justo antes de la batalla. Vuelve a vivir el desembarco y vuelve a presenciar la masacre de los batallones, para volver a morir de nuevo. Y vuelve a despertarse antes de la batalla. Se da cuenta de que está condenado a revivir el mismo día una y otra vez como consecuencia de haber heredado el poder de uno de los alienígenas, atrapado en un ciclo temporal infinito. Es entonces cuando conoce a la soldado Rita Vrataski, una heroína de guerra famosa por haber exterminado ella sola a cientos de invasores en una batalla, quien le explica el origen del misterioso fenómeno que sufre ya que ella también tuvo ese don antes de perderlo. Le dice que la busque todos los días cuando se despierte para que se entrene con ella y aprenda a luchar en combate contra los invasores, y juntos trazan un plan para evitar que la invasión aliada sea un fracaso condenado a la extinción de la raza humana. De esta manera, iremos viendo como el coronel Cage no solo se convierte en una valerosa arma de aniquilación y la única esperanza para la humanidad, sino que también evolucionará moralmente para conseguir evitar un destino al que parece que, hagamos lo que hagamos, estaremos condenados a sufrir.

El reto que presenta Al filo del mañana es, precisamente, el enfoque que se le debe dar a un argumento que va a repetir lo mismo una y otra vez, y es precisamente en lo que triunfa la cinta. La película gana enteros cuando presenta y resuelve los conflictos a los que se enfrenta el protagonista cada día, la manera en la que evoluciona el personaje de Tom Cruise. Un personaje que al igual que el de Bill Murray, es moralmente reprobable desde el comienzo del metraje, un farsante que se ha aprovechado de una situación tempestuosa al que el karma le juega una mala pasada (o buena según se mire). Y entre momentos realmente dramáticos y épicos como por ejemplo las distintas muertes que presencia de sus compañeros una y otra vez, Liman nos cuela pequeñas cápsulas cómicas que nos harán esbozar una sonrisa entre tanta batalla trágica.

Sin embargo, este gran acierto que es mantenerte pegado a la pantalla durante dos tercios de la película fascinado por como avanza la trama y resuelve el argumento y la relación chico – chica entre Tom Cruise y Emily Blunt, se acaba diluyendo en un último acto que hace concesiones al género de acción más convencional. Todo el ritmo frenético del inicio se desperdicia y ralentiza en la misión final, peor rodada (la fotografía nocturna es bastante insulsa) y menos sugerente. Este defecto de resolución del argumento, junto con el diseño de producción de los alienígenas invasores (se nota demasiado su artificialidad a la hora de ser creados con animación digital y los combates contra ellos no resultan tan espectaculares) son, en mi opinión, los mayores defectos de la cinta.

A pesar del agridulce sabor de boca que te deja la película por esto, hay que reconocer los atributos positivos de este blockbuster por encima de la media del género, infinitamente superior a la saga Transformers, por citar un ejemplo. Tom Cruise cada vez tiene más arrugas y ya no puede hacer papeles de jovencito engreído estilo aviador en Top Gun. En su lugar, y sin renunciar a las piruetas acrobáticas, asume cada vez más dramatismo y matices sombríos en los personajes que interpreta. El contrapunto perfecto se lo da una Emily Blunt de armas tomar (al igual que en Looper), perfectamente creíble y con un toque vulnerable al que nos costará llegar.

En resumen, Liman nos ofrece casi dos horas de entretenimiento con un declive al final pero en las que nos ofrece interesantes reflexiones entre disparo y persecuciones (al igual que en sus otros trabajos) acerca del destino y de la naturaleza del honor y el valor (la escena en la que se toma una cerveza en un pub de Londres). Y ya solo por eso, merece la pena acercarse al cine.

Calificación: Muy buena

Lo Mejor: El dúo protagonista y la manera de resolver las distintas situaciones que supone estar atrapado en un loop temporal en medio de una guerra

Lo Peor: El último tercio está rodado de manera poco brillante y convencional

La vería de nuevo: Puede

La Recomiendo: Sí

Películas similares: Oblivion, Atrapado en el Tiempo, Matrix Reloaded, Matrix Revolution, Elysium, Starship Troopers, Salvar al soldado Ryan,

Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1631867/combined

Tráiler en You Tube (español):

3 comentarios

Archivado bajo Película - Acción, Película - Ciencia Ficción, Pelicula

All you need is kill – Todo lo que necesitas es Matar – Al filo del Mañana – Hiroshi Sakurazaka

Reseñado por Bitterblink

All you need is kill - Hiroshi Sakurazaka

All you need is kill – Hiroshi Sakurazaka

Primero aclarar que pese a la portada no se trata de un comic sino de una «novela ligera» japonesa. Sakurazaka es un escritor que inicia su carrera en 2002 recibiendo varios premios a novelista revelación, y que poco a poco ha ido ganando desde entonces premios de crítica y de público. Con «All you need is Kill» titulo con el que encontrareis la novela (aunque con una sobrecamisa que pone Al filo del mañana), Sakurazaka ha puesto de nuevo su nombre en boca de todos. Primero la novela, luego una adaptación al cómic manga, pronto una adaptación al cómic occidental y por último de la mano de Warner Bross una película, dan fe de la potencia de la historia.

Considerada novela de culto al nivel de Starship Troopers nos encontramos con sin duda una gran novela de ciencia ficción militar, eso si, por ahora solo en inglés (sale en Junio de la mano de Norma editorial). Más de moda aún si consideramos que pasa al celuloide en la la película protagonizada por Tom Cruise y Emily Blunt dirigida por Doug Liman adaptando la novela bajo el título «Al filo del mañana» (Edge of Tomorrow) (ver trailer al final de la reseña). Las dos adaptaciones a novela gráfica, tanto Manga como Cómic están previstas también durante 2014 apoyando la película.

Interesante destacar la influencia de la novela de Ken Grimwood «Volver a Empezar» en Japón que luego inspiró la película «Atrapado en el tiempo» de Bill Murray, y que de últimas también está influenciando esta novela.

La historia nos lleva a la tierra en algún punto del futuro. El soldado Keiji Kiriya se enroló en las Fuerzas de Defensa Unidas por un desengaño amoroso con una joven bibliotecaria. Se encuentra en la noche previa a una batalla, su primer enfrentamiento con los Miméticos (traducción libre de Mimics, en la película parece que los llamarán Mímicos que es más cutre) un invasor alienígena que asola la tierra y contra el que el mundo entero se ha unido. Junto a la unidad de Kiriya dirigida por el sargento brasileño Ferrel Bartolomé, una bestia de combate que ha sobrevivido a varios enfrentamientos con los mímicos, se encuentra la unidad de fuerzas especiales de EEUU. La zona a defender es una zona industrial que es clave para la producción de Jackets, las armaduras robóticas en las que se enfundan los soldados y que los convierten en máquinas de matar con alguna oportunidad para enfrentarse a los Miméticos.

Dentro de la unidad americana está la famosa Rita Vrataski, también conocida como ‘Full Metal Bitch’ que puede ser traducido como ‘Zorra Metálica’ una soldado increíble que ha sobrevivido a múltiples batallas y que es la única en haber matado ella sola a cientos de Miméticos utilizando un hacha de batalla hecha a medida (en la peli será una espada) cuando normalmente se necesitan decenas de Jackets y armamento convencional para matar a un solo Mimético.

Al comienzo de la batalla Keiji se queda mirando a Rita y cuando los Miméticos comienzan a lanzar sus Javalinas (proyectiles físicos con forma de barra producidos directamente por sus propios cuerpos) ve caer a algunos de sus compañeros y de repente… Keiji también muere en el regazo del Jacket de Rita y se ahoga en su propia sangre.

Keiji despierta la noche antes de la batalla, sigue con un dedo metido en el libro de misterio que leía como la noche anterior. Algunos eventos se repiten pero en la batalla la primera javalina le impacta a él matándole. Keiji despierta la noche antes de la batalla pide una pistola, se pega un tiro en la boca. Keiji despierta la noche antes de la batalla, sigue con un dedo metido en el libro de misterio que leía y comienza a darse cuenta que cada  muerte es distinta y que no consigue atravesar la barrera de las 30 horas.

Comienza a intentar cosas distintas y finalmente decide que lo único que puede ayudarle a vencer la barrera de las 30 horas y seguir adelante es entrenar y conseguir derrotar completamente a los Miméticos. Así comienza y se repite la historia de Keiji… y de Rita con quien comienza a tener una extraña relación hasta que descubre que… ella también estuvo en un ciclo contínuo de 30 horas durante un tiempo luchando contra los mímicos.

A partir de ahí su obsesión será salir vivo de la batalla y conseguir no seguir en el bucle, sin embargo no será tan fácil como espera.

Opinión personal

Como veis es una historia ciertamente original que recuerda un poco a «Atrapado en el tiempo» que todo el mundo recuerda como «la peli del día de la Marmota» (de hecho esa peli en inglés se llama «The Groundhog Day») y a la vez es un comic manga de robots gigantes. Me encanta la mezcla que hace es fresca interesante y con mucha acción.

Tom Cruise como Bill Cage (Keiji Kiriya americano)

Tom Cruise como Bill Cage (Keiji Kiriya americano)

A la vez y muy al estilo comic japonés, es muy de personajes y te cuentan bastante de su historia, tanto de Rita como de Keiji pero hay secundarios estupendos como la divertida Shasta Raylle que es la mecánico friki que le fabrica las armas a Rita… totalmente genial. También me subyuga la ambientación en plan mundo en guerra contra un invasor quasi-invencible.

También la descripción y origen de los invasores es muy original, no es algo realmente oculto sino que te cuentan de forma directa qué son: estrellas marinas evolucionadas artificialmente mediante nanobots alienígenas y qué quieren:quieren «terraformar» la tierra para adaptarla al metabolismo alienígena.

Acción sin paliativos, un pequeño romance, un misterio quasi sobrenatural, monstruos, robots gigantes y hachas y una buena dosis de filosofía es un cocktail que a mi por lo menos consiguió entretenerme e interesarme a partes iguales. Vamos que siendo una novela ligera tiene un punto filosófico que es interesante.

Me ha encantado, lo reconozco, en wikipedia recomendaban este libro junto con Starship Troopers y les doy la razón. Está entre mis favoritos del género bélico de ciencia ficción. Sinceramente también esperaba grandes cosas de su adaptación fílmica, a la vista de los trajes y fotos que había visto y bueno, no es un peliculón pero se deja ver.

Para una opinión cualificada sobre la película ved la crítica de 0017 aquí pero cabe señalar hay notables diferencias argumentales. No quiero haceros spoiler pero el final es radicalmente distinto. Luego hay detalles como que el trasfondo de los personajes es diferente (Keiji se alista voluntario, Bill Cage es obligado a alistarse por ejemplo), que la ingeniero que sigue a Rita y parece enamorada de ella en la película es un hombre, que Keiji se enfrenta sobre todo cuerpo a cuerpo con los Miméticos y más detalles sin importancia… Curioso como aprovecha que el propio autor convierte a Keiji en Cage al final de la novela porque es como los americanos pronuncian su nombre.

El principal cambio importante en el argumento es que el rollo del ‘Omega’ no existe en el libro y los «Alfa» son los llamados «Antenas». Por lo demás la película me pareció correcta, recogiendo en parte el espíritu del libro y los Miméticos también me parecieron bien representados y bastante espectaculares. Aunque no cuenten el rollo de la estrella de mar modificada, la verdad es que tienen un aspecto que se parece más que sutilmente.

Me encantó la nota final del autor comentando que esta novela reflejaba su afición por los videojuegos: a base de repetición, de ensayo y error, un tipo «normal» se convertía en un héroe de leyenda y eso es más o menos lo que nos presenta en su novela.

Un gran libro, con mucha filosofía y mucha acción, muy muy bueno, merece la pena leerlo porque es bastante mejor que la película que inspira.

Calificación: Muy Bueno

Lo Mejor: La historia, el entrenamiento, los personajes, el entorno, los alienígenas, el combate cuerpo a cuerpo, los «trajes» de combate

Lo Peor: Un poco triste pero de eso no quiero spoilear nada.

Lo Releería: Si, me tienta mucho también la película

Lo Recomiendo: Gracias a Norma Editorial ya lo podemos leer en castellano (ha salido en la feria del libro 2014 entre las novedades), ideal para aficionados al comic, manga y novela bélica.

Bitterblink

Link al libro en Amazon.es (aun no lo encontré en castellano, pero ya está publicado)

All You Need Is Kill (CÓMIC MANGA)

Enlace al libro en castellano, ojo que en Amazon viene erróenamente marcado como «cómic manga» pero no, es la novela y está en castellano porque es la versión de Norma (si haceis click en «echar un vistazo» veréis que las páginas que aparecen son la versión en inglés)

All You Need Is Kill (CÓMIC MANGA)

Si te gustó te gustará

Starship Troopers – Brigadas del Espacio – Robert A. Heinlein El inicio de la novela bélica espacial con armaduras blindadas

El Juego de Ender – Orson Scott Card

– La guerra interminable – Joe Haldeman

Armadura – Armor – John Steakley Quizá el máximo exponente de la novela de «Mechas», breve pero intenso, también solo en inglés

Orfanato – Robert Buettner Otra visión de Starship troopers mucho menos «mecha» pero muy entretenido

Volver a Empezar La primera y quizá mejor novela de repetición del tiempo que inspira Atrapado en el tiempo, un must para todos los aficionado de la ciencia ficción (aunque no es militar)

Edito: La novela así como el manga han sido publicados en Junio de 2014 por Norma editorial (y he tenido ambos formatos en la mano, no hablo de segundas)

Pongo el trailer de la película a continuación

24 comentarios

Archivado bajo Bélica, Ciencia Ficción, Muy bueno