Archivo de la etiqueta: Erin Hunter

Los Gatos Guerreros 2: Fuego y Hielo – Erin Hunter

Reseñado por Bitterblink

Los Gatos Guerreros II -Fuego y hielo - Erin Hunter

Los Gatos Guerreros II -Fuego y hielo – Erin Hunter

Como ya comenté en la reseña del primer libro de esta saga (podéis consultarlo aquí), Erin Hunter es en realidad un conjunto de escritoras que escriben respecto a las ideas de una editora. Este grupo de amantes de los gatos han conseguido una saga de libros que se ha traducido a 28 idiomas y ha vendido 10 millones de ejemplares en EEUU permaneciendo durante dos años en la lista de grandes éxitos del New York Times.

Vamos al lío. En este libro Corazón de Fuego ya es un guerrero del Clan del Trueno, y pese a que mantiene la desconfianza con el segundo al mando del clan, Estrella azul decide hacer caso omiso de sus sospechas. En este caso la misión de Corazón de Fuego y de Látigo Gris se trata de ir a buscar al Clan del Viento cuya desaparición ha causado un desequilibrio entre los cuatro clanes del bosque. La llegada del invierno complica la situación de alimento de los clanes provocando que diversas escaramuzas de produzcan entre los clanes debido a la falta de comida. Durante el transcurso de la misión Látigo Gris conoce a la hija del líder del Clan del Río provocando que surja un amor prohibido entre ambos.

Los problemas de Corazón de Fuego no hacen más que crecer con las constantes invasiones de territorio por parte del Clan de las Sombras y del Clan del Río aunque en parte es culpa de Látigo Gris y de su enamorada, una extraña conspiración se está fraguando alrededor suyo. Para colmo de quebraderos de cabeza, Corazón de Fuego se reencuentra con su hermana Princesa, a punto de dar a luz a una camada de cachorros. Este reencuentro crea dudas en Corazón de Fuego y le desestabiliza. Para intentar ayudar al clan y centrar a su hermano, Princesa decide darle a Corazón de Fuego a su primogénito Pequeño Nimbo, un cachorro revoltoso y travieso, audaz hasta lo temerario que meterá a su tio en un montón de problemas.

Y sin embargo solo Corazón de fuego podrá enfrentarse a los distintos desafíos a los que se enfrenta el Clan, puesto que solo el Fuego va a salvar al Clan del Trueno de la desastrosa temporada invernal.

Este libro sigue en la estela del anterior aunque como no tiene que perder hojas en situarnos es mucho más directo en la acción. Quizá esa es su mayor virtud y su mayor defecto. Su virtud porque el libro mantiene un ritmo de sucesos emocionantes elevado, vamos que no paran de pasar cosas y sin embargo gran parte de esos sucesos suponen que Corazón de fuego viaje, camine, aceche etc, vamos que entre suceso y suceso la cosa va muyyyy lenta. En ocasiones esto produjo que el libro se me hiciera largo y eso que solo cuenta con 280 páginas.

Por el lado positivo es un libro mucho más «sobre gatos» que el anterior, vamos que hay momentos en que cuesta comprender el mundo cruel e inhóspito en el que vive el Clan. Constantemente al límite, siempre al borde de la hambruna, amenazado por el invierno y por la carestía, sufriendo epidemias y midiendo únicamente la fortaleza del clan en el número de cachorros que consiguen sobrevivir para hacerse guerreros del Clan.

Es un mundo muy «de gatos» nada humano, en el que una madre se desprende de su primogénito para animar a su hermano, vamos que rigen otros valores y otras prioridades y donde la justicia o la equidad no tienen cabida. Quizá eso es lo que más me ha gustado del libro, que no es simplemente poner gatos dentro de una historia de humanos con parámetros humanos de moralidad sino una historia de gatos donde la lealtad al clan, a la manada, lo es todo.

Reconozco que este libro me ha gustado menos que el anterior, quizá por los giros de guión poco verosímiles y por como los antiguos aliados se vuelven de repente enemigos de nuevo debido a la carestía y a la llegada del invierno. Estos giros le hacen un flaco favor a la historia en mi opinión, principalmente porque me resultaron poco explicables como lector. Reconozco que los sucesos son necesarios para que el libro avance, porque siguen pasando cosas.

Me parece que hace bien manteniendo el misterio sobre determinados temas y recuperando tramas del anterior libro que hacen que hile bastante con el otro y lo veamos como una continuación directa. Por otro lado incluye nuevos personajes y subtramas que aumentan el interés. De no gustarme reconozco que solo la trama de Pequeño Nimbo se me hace pesada, es un gatito insufrible que no hace más que liarla y sin embargo creo que este personaje dará una buena continuación a la trama en el siguiente libro, solo en este es muy muy pesado.

En resumen un libro sobre gatos, entretenido, continuista con el anterior pero que abre nuevas tramas que aumentan el interés y que preparan la continuación. Me parece ligeramente peor que el primero pero creo que sigue siendo un libro entretenido y que encantará a los que les gustó el primero, es una lástima que se haga un poco pesado en mi opinión por lo lento de las acciones entre una acción y otra.

Calificación: Entretenido

Lo Mejor: Los giros en la trama y el mantenimiento del interés por la cantidad de cosas que pasan

Lo Peor: Alguna cosa que ocurre no es del todo lógico o verosímil pero bueno, es necesario para que el libro avance, además en ocasiones se hace largo…

Lo Releería: Iría a por el siguiente

Lo Recomiendo: Si te gustó el primero este es un poco más flojo pero te gustará igual continuar con las aventuras de Corazón de Fuego

Link al libro en Amazon.es

Fuego y hielo: Los gatos guerreros II – Los cuatro clanes (Juvenil (salamandra))

Otros libros que podrían gustarte

Ga’Hoole: La leyenda de los guardianes 1 – La Captura – Kathryn Lasky

Los Gatos Guerreros 1: En territorio Salvaje – Erin Hunter

Bitterblink

2 comentarios

Archivado bajo Aventuras, Entretenido, Juvenil

Los gatos guerreros 1: En territorio salvaje – Erin Hunter

Reseñado por Bitterblink

Los Gatos guerreros 1 En territorio Salvaje - Erin Hunter

Los Gatos guerreros 1 En territorio Salvaje – Erin Hunter

Erin Hunter se describe a sí mismo como un auténtico enamorado de los gatos y escritor pero no se dan muchos más detalles en sus libros… ¿la razón? pues que Erin Hunter en realidad son 4 personas: Kate Cary, Cherith Baldry y Tui Sutherland como escritoras y Victoria Holmes como editor. Realmente Sutherland es la que menos tiene que ver con esta serie y está más involucrada en las últimas publicaciones (sobre osos, no sobre gatos), así que si vemos la cronología de la creación de Erin Hunter veremos que la idea en este caso es de Holmes y la pluma que la desarrolla es de Cary (me refiero a este libro concreto).

Pero vamos al lío. Colorado es un gato domestico hijo de gatos domesticos que vive comodamente con sus amos en una casa frente al bosque. Va sintiendo poco a poco la llamada de lo salvaje y siente deseos de internarse en el bosque. Cuando guiado por un sueño finalmente lo hace conoce a Zarpa Gris, otro joven gato que no es doméstico, sino salvaje y que pertenece al clan del Trueno al que pertenece esa parte del bosque. A través de Zarpa Gris, Colorado se entera de que existen 4 clanes habitando el bosque que rodea a su casa (Trueno, Viento, Río y Sombras) y le previene de que se vaya antes de que los atrapen, sin embargo ya estaban observándoles y pronto aparece en escena Estrella Azul, líder del clan del trueno que le hace a Colorado una oferta sin precedentes: Deja tu casa y únete al clan del trueno.

Colorado lo piensa y finalmente decide convertirse en aprendiz de guerrero del clan del trueno, abandona el nombre que le han dado los «Dospiernas» y se une al clan como Zarpa de Fuego. Allí aprende que la llegada del hombre y el invierno está poniendo a los clanes contra las cuerdas y que el clan de las Sombras (enemigo del clan del trueno) está haciendo movimientos para asegurarse el sustento de su clan. Varios eventos como la muerte de Corazón de León, mano derecha de Estrella Azul y la llegada de Colmillo Amarillo, una exiliada del clan de la Sombra harán que la vida de Zarpa de Fuego durante el entrenamiento sea muy movida y llena de enigmas. Finalmente tendrá que ser este joven gato el que se decida a enfrentarse a los enigmas y averiguar qué es lo que amenaza el futuro del clan.

Lo que tenemos entre manos es un libro juvenil de lo más atractivo. No puedo negar que al principio el título me echó para atrás pero cuando lo empecé me gustó lo que leí. Y me gustó porque entronca por un lado con libros de Jack London como Colmillo Blanco o la Ley de la selva y por otro lado porque lo enlaza con libros de clanes prehistóricos como los que tanto le gustan a Malosa de Jean Auel (Clan del Oso cavernario).

Es decir que los gatos están humanizados lo justo pero luego su comunicación se basa tanto en lo dicho como en los gestos y en los olores de su ambiente. Su organización es verosímil en forma de manada y no hay elementos extraños en general, salvo el tema del «Clan Estelar» que confiere visiones a los líderes de los clanes y que les otorga 9 vidas (no las 7 que tienen los gatos en España jaja).

El libro es entretenido, escrito con una prosa ágil donde pese a profundizar a veces en los pensamientos de Zarpa de Fuego o en las actitudes de Estrella Azul, generalmente está muy enfocado a la acción (acción, no peleas), es decir que pasan muchas cosas con lo que te mantiene leyendo. Quizá el argumento es un poco simple y hasta cierto punto previsible pero consigue sorprenderte y tiene un poco más de complejidad que el simple los malos son malos malísimos y los buenos buenos buenísimos, que se agradece.

Me parece un libro ideal para regalar a cualquier niño o niña que le encanten los animales, pero sorprendentemente como adulto también lo he disfrutado, es un libro sencillo sin más intención que entretener pero con una trama lo suficientemente compleja como para mantener el interés mínimo en la novela (que no te pase el «ya se lo que va a pasar…»). Me gustó y me entretuvo, no dudo en que quizá tarde en acometer el segundo libro pero no me desgradó el primero. Quizá me faltó que hubiera una trama amorosa como subtrama, porque hay personajes femeninos buenos y acertados pero falta un poco de chispa con el sexo contrario.

Calificación: Entretenido

Lo Mejor: Trama compleja y entretenida

Lo Peor: Lo del clan estelar y las 9 vidas… innecesario, el final es un poco abrupto, se nota que es una serie de libros

Lo Releería: No creo pero igual voy a por el segundo

Lo Recomiendo: Si, para amantes de los animales y si eres adulto que además te guste Jean Auel.

Bitterblink

Link al libro en Amazon.es

EN TERRITORIO SALVAJE: Los gatos guerreros I – Los cuatro clanes (Juvenil (salamandra))

Si te gustó te gustará:

Los viajes del Doctor Dolittle – Hugh Lofting – La semejanza es que se trata de un libro de animales que hablan, ideal para niños a los que les gusten mucho los animales, es una de mis novelas infantiles preferidas (10 a 13) años, aunque permite una lectura agradable a cualquier edad, ausencia de situaciones «crueles» o problemáticas lo hacen ideal para niños lectores.

La llamada de lo Salvaje – Jack London Eso si, este libro va de perros, como Colmillo Blanco (también de este autor), se considera su mejor obra del «periodo temprano» es algo más cruel pero apto para niños-adolescentes (por su crueldad y realismo no apto para niños pequeños).

Ga’Hoole – La leyenda de los Guardianes – Kathrin Lasky Es un poco más fantasiosa esta saga sobre búhos pero igualmente interesante, está mas próxima a esta saga solo que con un tono más «fantasía» que en este caso

Las Hormigas – Bernard Werber Aunque es muy difícil de encontrar es quizá el libro de «bichitos» más profundo que he leído. Toda una sorpresa que combina una trama de «terror» con una tipo «aventuras / misterio», es absolutamente genial y todo un clásico en otros países donde fue un verdadero éxito, apto para jóvenes aunque no para niños.

El clan del Oso Cavernario – Jean M. Auel (Para jovenes adultos) Es una historia que busca la semejanza con este libro en ser una «tribu» buscando sobrevivir en la naturaleza, solo que no son animales desde luego

28 comentarios

Archivado bajo Aventuras, Entretenido, Juvenil