Es probable que éste sea el libro que más veces haya leído en mi vida. No sé si será porque la prehistoria es mi época favorita…no sé si será por su personaje femenino protagonista. No sé por qué será…pero me fascina.
La trama es simple. Hace 35.000 años una niña Cro-Magnon (Ayla) es sorprendida por un terremoto, siendo la única superviviente de su tribu. Un león cavernario la hiere y al borde de la muerte es encontrada por una tribu Neandertal. A partir de ahí el libro se desarrolla describiendo la vida de Ayla (una de «los otros», una cromagnon) entre los cabezas chatas (el clan. La tribu Neandertal). Ayla choca con esta tribu de homínidos ya que las diferencias entre una y otra especie son múltiples. Aprende rápidamente pero rompe con todas las tradiciones, en una cultura en el que el papel de la mujer estaba totalmente supeditado al hombre.
A lo largo del libro se aprende muchísimo sobre ambas culturas y el choque que pudieron experimentar durante los años de convivencia. Se aprecian las diferencias entre ambas culturas y tiende a explicarse por qué desaparecieron los Neandertales en favor de los Cromagnones.
Los personajes son muy humanos, y enseguida se les toma afecto. La madre adoptiva de Ayla, Iza, una curandera del clan que adora a esa niña rebelde pero no acaba de entender. Creb, el padre adoptivo de Ayla. Un anciano tullido que asusta a todo el Clan por su poder como hechicero pero al que Ayla no teme y logra enternecer. El jefe del Clan, Brun. El odioso hijo del jefe, Broud…
Pero la protagonista indiscutible es Ayla, representa todas las características de la mujer moderna y aparece como un ideal de mujer a seguir.
La recreación de la Europa prehistórica (en cuanto a fauna, costumbres) es también notable.
Por qué empecé a leerlo: lo leí por primera vez con 14 años (me lo recomendó una amiga). Era de mi época favorita.
Lo mejor: el personaje protagonista, la recreación de la Europa Glacial de hace 25.000-35.000 años.
Lo peor: Puede ser excesivamente descriptivo en alguno de sus pasajes. Es el primer libro de la Saga «Los hijos de la Tierra» (5 libros hasta el momento) cuya calidad varía mucho en función del libro que leamos.
¿Lo volvería a leer?: Sin duda. Lo reelo cada cierto tiempo.
¿Lo recomiendo?: Con los ojos cerrados. Es un must, al menos el primer libro de la saga.
Compra el libro en Amazon.es
El clan del oso cavernario (Los Hijos de la Tierra)
Otros libros que podrían gustarte:
– El valle de los caballos (Jean M. Auel)
– Los cazadores de mamuts (Jean M. Auel)
– Tras la huella del hombre rojo (Lorenzo Mediano)
Malosa
Pingback: Los gatos guerreros 1: En territorio salvaje – Erin Hunter | Un libro para esta noche
Pingback: Bajo el sol de Kenia – Barbara Wood | Un libro para esta noche
Pingback: El secreto de la Diosa – Lorenzo Mediano | Un libro para esta noche
Pingback: Memorias de una Geisha – Arthur Golden | Un libro para esta noche
Pingback: Tras la huella del hombre rojo – Lorenzo Mediano | Un libro para esta noche
Pingback: El espíritu del trigo – Lorenzo Mediano | Un libro para esta noche
Pingback: En busca del fuego – J.H. Rosny | Un libro para esta noche
Pingback: Los pilares de la tierra – Ken Follet | Un libro para esta noche
Pingback: Extintos – Armando Cuevas | Un libro para esta noche