Reseñado por Bitterblink
Creo que es fácil empezar por un clásico del tamaño de este para las recomendaciones. Ray Bradbury es un escritor estadounidense que no pudo hacer carrera universitaria por falta de dinero pero que siempre fue un lector tan fascinado por las historias que pronto empezó a escribir las suyas en la misma biblioteca en la que leía. Sus novelas han inspirado películas videojuegos y todo tipo de obras y hay un cometa que lleva el nombre de este fabuloso escritor de la ciencia ficción menos «hard» y más humana que nos ha dado la literatura anglosajona.
Probablemente todo aficionado a la ciencia ficción haya leído algo de Ray Bradbury y conozca su estilo, siempre melancólico, siempre entre humorístico y trágico.
Las crónicas marcianas no tienen (gracias a Dios) nada que ver con el extinto programa de la televisión española presentado por Javier Sardá.
Es uno de los libros más mágicos de mi biblioteca, uno de los que más releo y seguramente uno de los mejores que poseo. Aún no se me ha dado el caso de prestárselo a alguien a quién le guste leer y que me lo devuelva diciendo «no soy capaz» o algo por el estilo. Todos me lo han devuelto con una sonrisa. Eso debería ser la mejor recomendación.
Como casi todos los libros de Bradbury se trata de una colección de relatos. Lo curioso es que los relatos van enlazados y te van relatando de la mano de diversos personajes la historia de la conquista del planeta Marte por parte de los humanos y cómo los marcianos nativos se van extinguiendo.
Está escrito en con un estilo marcadamente nostálgico y que apela constantemente a los sentimientos del lector. Ningún relato te deja indiferente, ninguno te deja alegre, quizá con una sonrisa de nostalgia.
Los temas fluctuan desde lo humorístico hasta lo serio, pero siempre con un toque de magia y de nostalgia en cada relato que es lo que hace que el libro sea una maravilla.
No es un libro de ciencia ficción «hard» en absoluto. Los marcianos utilizan tecnología que roza lo mágico y siempre son metáforas de lo que es el ser humano. Al final los marcianos son mucho más humanos que nosotros.
He leído críticas que identifican «las crónicas marcianas» con la conquista de América y la desaparición de culturas milenarias, pero realmente si lees entre líneas es mucho más profundo. Mediante relatos sencillos sin artificios sin adentrarse demasiado en metáforas complejas va desgranando lo que significa perder la ilusión, ver el pasado y decir «qué bueno fue» y ver un presente mucho más gris comparándolo con todo lo que hemos vivido.
Al describirlo así parece un libro muy profundo, pero cuando lo estas leyendo se trata de relatos tremendamente sencillos y concretos que solo te das cuenta que tienen «algo más» cuando los acabas.
Es un libro que te saca sonrisas, a veces te pone triste y la mayor parte de las veces te hace reflexionar sobre tu vida con una media sonrisa.
Calificación: Imprescindible.
Lo Mejor?: El libro entero, no podría quedarme con un solo relato aunque quisiera.
Lo Peor?: Mejor no lo leas si andas un poco bajo de moral, porque es un libro que te hace mirar al pasado desde la vejez pensando que tu vida fue mejor antes… te lo advierto porque a mi me hizo llorar varias veces por leerlo cuando no debía.
Lo releería?: Lo hago a menudo
Lo recomiendo?: A todo el mundo, creo que hay que leerlo al menos una vez en la vida
Compra el libro en Amazon.es
Bitterblink
Pingback: Forastero en Tierra Extraña – Robert A. Heinlein | Un libro para esta noche
Pingback: Mercaderes del Espacio – Frederik Pohl y Cyril M. Kornbluth | Un libro para esta noche
Adoro a Ray Bradbury, desde que leí en la secundaria «En una estación de buen tiempo» me enamoré de él. Ya leí «El Hombre Ilustrado», «Columna de fuego y otras obras de teatro», «Farenheit 451» y «Las maquinarias de la alegría», compré recientemente «Cementerio para lunáticos» y definitivamente leeré «Crónicas marcianas».
Hola Sandra,
Harás bien en leerlo, creo que es el libro más bonito y poético que he leído nunca, si te gusta este tipo de libros, te aseguro que te encantará.
Un abrazo
Bitterblink
Pingback: La historia interminable – Michael Ende | Un libro para esta noche
Pingback: Enemigo Mío – Barry B. Longyear | Un libro para esta noche