Archivo de la etiqueta: Imprescindible

Si tú me dices ven lo dejo todo pero dime ven – Albert Espinosa Puig

Si tu me dices ven lo dejo todo pero dime ven - Albert Espinosa Puig

Si tu me dices ven lo dejo todo pero dime ven – Albert Espinosa Puig

Hay pocos, unos pocos libros que considero mágicos. Son libros que en principio no tenías pensado leer, cuya contraportada no te dice nada y bam… son capaces de cambiar tu vida.

Hay libros, muchos libros, que se cuelan en el top ten de libros más vendidos y no comprendo por qué están allí por mucho que cientos de fans culturetas los defiendan a muerte en internet.

Este claramente es un caso de los primeros y gracias al cielo no es un caso de los segundos. Este libro es un best seller porque merece serlo. Es uno de esos libros para regalar a la persona especial que ha aparecido en tu vida o para leer en soledad y pensar como conseguir que tu mundo vuelva a moverse. Uno de esos libros que hacen que tu vida se llene de promesas. Así de sencillo. Así de difícil.

El libro es la historia de Dani. Dani es un detective que se dedica a buscar niños desaparecidos. Le llaman desde Capri un padre cuyo hijo ha desaparecido y está secuestrado. Dani resuelve el misterio y el niño regresa con su familia. Fin.

«¡Eh! ¡Desgraciado!» me direis, nos has reventado el libro. No. Es cierto que es la historia esencialmente. Es parte de lo que viene en la contraportada adornada con una serie de detalles que se podían haber ahorrado. Pero contar así este libro es como decir que «El alquimista» es la historia de un viaje, que «Juan salvador gaviota» es la historia de un pájaro o que «La Gioconda» no es más que el cuadro de una mujer.

Este libro es especial. Es de esos en los que la historia es un vehículo para que el personaje hable de sí mismo. Y cada palabra cuenta. Cada frase. No le quitaría ni una página, porque no sobra ni falta ninguna.

No encontrareis largas reflexiones sobre secuestros ni asesinatos, interrogatorios, búsquedas de pruebas, policías… nada. Solo magia.

El libro, contado en primera persona por Dani es realmente su crecimiento como persona en más de un sentido. Un camino a buscar el rumbo de una vida a través de los recuerdos y a través de una anciana centenaria, un gigante moribundo y un buscador de perlas cojo (parece un chiste, pero si leéis el libro lo entenderéis).

Todos los personajes del libro son especiales, salvo aquellos que deberían pintar algo en la historia (paradójico ¿no? ya os dije que era un libro mágico). Son una serie de personas aleatorias del pasado de Dani. Aleatorias de verdad. Gente vieja y por ello inmensamente sabia, como dice el autor «Creo que cualquier persona que llegue a los sesenta debe ser admirada. Es un acto de valentía».

El personaje va desgranando su historia con pequeñas idas y venidas que hacen que el libro gane en interés y enganche. Deja a medias una historia maravillosa para seguir con otra increíble y que solo tengas ganas de que sigan cualquiera de esas dos para que se inicie una tercera. Todo eso con una prosa fluida y tan natural que aunque se tengan los diálogos más inverosímiles no te extrañan, ni te chocan, solo los disfrutas.

Habla de su niñez, de diversas etapas, de su pasado lejano y de su pasado reciente. De como su vida se desmoronaba y entonces encontró asideros. Encontró guía. Unos guías que más quisiéramos cualquiera de nosotros. Habla de madurar, de ser feliz, de tener hijos, de tener sueños, de liberarse del dolor, de encontrar ilusión, de personas que consiguen ser especiales en tu vida sin que te lo propongas, y de canciones de amor a las que les falta un verso.

Es un libro optimista y hermoso, que pese a todo te hará llorar, te hará sonreír y te dejará simplemente agotado tras su lectura, pero con la sensación de ser otra persona al terminarlo. No os puedo decir otra cosa, lo he empezado esta mañana un rato y lo he terminado esta misma tarde. Para mi es un clásico instantáneo y un libro para poner en la mesilla, porque a dormir siempre te llevas las cosas más importantes de tu vida (de nuevo, leed el libro y entenderéis).

Calificación: Imprescindible, os ruego que esta vez no me creáis por fe en mi (como habitualmente jejeje), buscad el libro y leedlo, pedidlo prestado, regaladlo a alguien que os lo deje, y luego decidme si me equivoco…

Lo mejor: No sé con qué quedarme, quizá con la historia del Sr. Martín, porque me saltó una lagrimita, pero sería injusto con el libro si dijera que hay algo que no me parezca espectacular.

Lo peor: La contraportada, me quitó las ganas de leerlo antes de abrirlo. Luego simplemente no pude dejarlo. Alguna acusación habrá de «autoayudismo» pero personalmente no lo veo así…

Lo releería: Si, lo haré esta misma semana (y lo acabo de terminar).

Lo recomiendo: Si, totalmente, absolutamente y a todo el mundo, si bien es cierto que les gustará más a las chicas quizá, destaca por ser un libro ideal devolver la esperanza a alguien que pase un mal momento.

PD lo clasifico en Novela policíaca casi no sé por qué… pero bueno…

Edito: De este autor he reseñado igualmente «Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo» y «El mundo amarillo«.

Si te ha llamado la atención un libro tan «diferente» prueba también con otro impactante como

La vida de Pi – Yann Martel un hermoso relato y una reflexión sobre algo tan personal como es la fe

O este más triste pero también muy bueno y sobre todo inspirador, ópera prima de la autora Rachel Joyce sob

El insólito peregrinaje de Harold Fry Un libro sobre el perdón, no solo a los demás sino a uno mismo, siendo este requisito imprescindible para ser feliz

Con un poco más de autoayuda y de lenguaje «de empresa» están los libros de Laurent Gounelle que también tengo reseñados

No me iré sin decirte a dónde voy

Te llevaré a un lugar donde todo es posible

Bitterblink

Link al libro en Amazon.es

Si tú me dices ven lo dejo todo … pero dime ven (Ficcion (grijalbo))

Si tú me dices ven lo dejo todo…pero dime ven (Kindle)

Iba a dejar aquí el trailer del libro… pero creo que la volvieron a liar. Lo siento. Sacaríais la idea equivocada del libro correcto. Copio un par de frases y si os dicen algo… pues mejor

«¿Qué es estar vivo? […] Estar vivo es … dar vida. Dar vida a los que te rodean, recuérdalo.»

«Es imposible entender una relación si no has visto a una pareja discutir, amarse y dormir junta. […]Discutir, amar y dormir…»

«Parar el mundo es decidir conscientemente que vas a salir de él para mejorarte y mejorarlo. Para poder moverte y moverlo mejor. […]¿Tú quieres mover el mundo o que te mueva?»

«Afina tu cuerpo y tus propias energías, así estar encauzado para poder lograr las otras que necesitas ¿Sabes cuantas energías has de encontrar para completar tu vida? […] Tan sólo cuatro que te impacten. Es suficiente»

«Sali a la terraza y me maravillaron aquellas vistas. No me habia percatado al subir tantas cuestas nos habiamos situado en una elevacion privilegiada. A veces en la vida pasa lo mismo, la dificultad de la pendiente te hace olvidar que no paras de progresar y subir»

26 comentarios

Archivado bajo Imprescindible, Novela policíaca - thriller

Crónicas Marcianas – Ray Bradbury

Reseñado por Bitterblink

Creo que es fácil empezar por un clásico del tamaño de este para las recomendaciones. Ray Bradbury es un escritor estadounidense que no pudo hacer carrera universitaria por falta de dinero pero que siempre fue un lector tan fascinado por las historias que pronto empezó a escribir las suyas en la misma biblioteca en la que leía. Sus novelas han inspirado películas videojuegos y todo tipo de obras y hay un cometa que lleva el nombre de este fabuloso escritor de la ciencia ficción menos «hard» y más humana que nos ha dado la literatura anglosajona.

Probablemente todo aficionado a la ciencia ficción haya leído algo de Ray Bradbury y conozca su estilo, siempre melancólico, siempre entre humorístico y trágico.

Las crónicas marcianas no tienen (gracias a Dios) nada que ver con el extinto programa de la televisión española presentado por Javier Sardá.

Es uno de los libros más mágicos de mi biblioteca, uno de los que más releo y seguramente uno de los mejores que poseo. Aún no se me ha dado el caso de prestárselo a alguien a quién le guste leer y que me lo devuelva diciendo «no soy capaz» o algo por el estilo. Todos me lo han devuelto con una sonrisa. Eso debería ser la mejor recomendación.

Como casi todos los libros de Bradbury se trata de una colección de relatos. Lo curioso es que los relatos van enlazados y te van relatando de la mano de diversos personajes la historia de la conquista del planeta Marte por parte de los humanos y cómo los marcianos nativos se van extinguiendo.

Está escrito en con un estilo marcadamente nostálgico y que apela constantemente a los sentimientos del lector. Ningún relato te deja indiferente, ninguno te deja alegre, quizá con una sonrisa de nostalgia.

Los temas fluctuan desde lo humorístico hasta lo serio, pero siempre con un toque de magia y de nostalgia en cada relato que es lo que hace que el libro sea una maravilla.

No es un libro de ciencia ficción «hard» en absoluto. Los marcianos utilizan tecnología que roza lo mágico y siempre son metáforas de lo que es el ser humano. Al final los marcianos son mucho más humanos que nosotros.

He leído críticas que identifican «las crónicas marcianas» con la conquista de América y la desaparición de culturas milenarias, pero realmente si lees entre líneas es mucho más profundo. Mediante relatos sencillos sin artificios sin adentrarse demasiado en metáforas complejas va desgranando lo que significa perder la ilusión, ver el pasado y decir «qué bueno fue» y ver un presente mucho más gris comparándolo con todo lo que hemos vivido.

Al describirlo así parece un libro muy profundo, pero cuando lo estas leyendo se trata de relatos tremendamente sencillos y concretos que solo te das cuenta que tienen «algo más» cuando los acabas.

Es un libro que te saca sonrisas, a veces te pone triste y la mayor parte de las veces te hace reflexionar sobre tu vida con una media sonrisa.

Calificación: Imprescindible.

Lo Mejor?: El libro entero, no podría quedarme con un solo relato aunque quisiera.

Lo Peor?: Mejor no lo leas si andas un poco bajo de moral, porque es un libro que te hace mirar al pasado desde la vejez pensando que tu vida fue mejor antes… te lo advierto porque a mi me hizo llorar varias veces por leerlo cuando no debía.

Lo releería?: Lo hago a menudo

Lo recomiendo?: A todo el mundo, creo que hay que leerlo al menos una vez en la vida

Compra el libro en Amazon.es

Crónicas Marcianas

Bitterblink

6 comentarios

Archivado bajo Ciencia Ficción, Drama, Humor, Imprescindible