El secreto de la Diosa – Lorenzo Mediano


Reseñado por Malosa.

Último libro de la trilogía prehistórica de Lorenzo Mediano que me quedaba por leer y reseñar aquí. Curiosamente, fue el primero que escribió y dado su éxito la editorial le pidió al autor que escribiera otros dos más. Mediano accedió a escribir la trilogía pero en distintos momentos de la prehistoria y con personajes distintos. De ahí que dé bastante igual el orden en que te los leas, ya que no tienen nada que ver unos con otros. Curiosamente también considero este libro el peor de la trilogía. Para mí sigue ganando por goleada su segundo, «Tras la huella del hombre rojo» (ver inventario de reseñas).

«El secreto de la Diosa» está narrado en el año 10.000 antes de Cristo, justo en el inicio del periodo prehistórico conocido como Neolítico. En este momento nos encontramos con una tribu en la que las tareas están divididas por sexo, dedicándose las mujeres a la agricultura y los hombres a la ganadería y el pastoreo. El descubrimiento de ambas actividades ha sido realizado varias generaciones atrás y permite a la tribu una mejor alimentación y por tanto longevidad de sus habitantes, no dependiendo del azar de la caza. Las mujeres están satisfechas porque no han de sacrificar a sus hijos y pueden controlar a la tribu a través de las divinidades femeninas (responsables de dar la vida y por tanto de hacer germinar los cultivos). Sin embargo, los hombres no lo están; se aburren al no poder cazar y demostrar su masculinidad y se ven subyugados por el poder de las mujeres.
El nacimiento de Akhim cambia la vida de esta tribu para siempre. Desde pequeño será un niño problemático y a base de su coraje, rudeza y crueldad, así como de sus innatas capacidades de liderazgo dará la vuelta a esta situación de poder entre hombres y mujeres, siempre ayudado por su amigo Koshmar.

Me ha gustado, me ha parecido un libro sobre todo entretenido y con el que descubres más cosas de una época histórica fascinante en mi opinión y con la que no muchos escritores se atreven. Esta entrega es la más diferente de la trilogía prehistórica publicada por Mediano. Especialmente en el tratamiento del humor y la guerra de sexos. Los otros 2 volúmenes consiguieron hacerme reir a carcajadas en muchos de sus pasajes con las caricaturas sobre hombres y mujeres de hace tantos años pero con comportamientos muy similares a los de ahora.
En «El secreto de la Diosa», sin embargo, no me he reído ni una vez. No es que esto sea malo, no me he reído porque no tenía que reirme. El tema está tratado desde otra perspectiva y con mucha más seriedad y me atrevería a decir que con más crueldad. La visión de la prehistoria en este libro es mucho más cruda, menos divertida, sí…pero supongo que mucho más creíble.

En línea con lo anterior, comentar también que esta crueldad se describe a la perfección y con todo lujo de detalles, llegando algunos acontecimientos del libro a rayar en lo macabro: Desmembramientos, canibalismo, violaciones, despellejamientos y todo tipo de derramamiento de sangre aparecen en la historia como si tal cosa, llegando a ser incluso desagradables para el lector. La crueldad y la normalidad con la que se la toman los personajes me parece a veces excesiva. Hay pasajes que, sinceramente, me llegaron a recordar a la película «Hostel», que no tiene nada que ver con la prehistoria y es básicamente cine gore.

Los personajes por otro lado son similares a los de los otros libros en cuanto a comportamiento. Principalmente te caen mal y son bastante manipuladores. Esto tampoco es malo per sé, ya que nos ahorramos el maniqueísmo y los estereotipos.Y a través de ellos Mediano trata temas universales como el valor de la amistad, el amor, la venganza…y especialmente la manipulación y el cómo alcanzar el poder a costa de cualquier cosa. No deja de sorprender que a través de un entorno ambientado hace 10.000 años se traten temas de total actualidad. Es un poco triste pensar lo poco que hemos evolucionado el género humano durante todos estos siglos…

La historia, aventuras y desventuras de nuestra tribu y sus integrantes son entretenidas y probablemente no den pie al aburrimiento, si bien al libro le cuesta algo arrancar. Quizá sus casi 500 páginas se hagan un poco largas al lector, sobre todo porque esta vez más que reirse se va a ver salpicado por la sangre de estos antiguos hombres.
A pesar de esto, me parece una novela muy correcta y que ahonda bien en una época histórica desconocida para una gran mayoría, excepto por lo poco que la habíamos estudiado en las clases de historia. Para los amantes de la prehistoria es un libro que hay que leer. Y para los que no, convendría darle una oportunidad, por eso de leer de todo.

Por qué decidí leerlo: Me apasiona la prehistoria y los otros 2 libros de Mediano sobre esta época me habían gustado mucho. Además, me encanta dar oportunidades a nuestros escritores.

Lo mejor: Su tratamiento de la prehistoria y de las relaciones entre hombres y mujeres de entonces…y de ahora.

Lo peor: No me resultó tan entretenido como los otros 2 libros de la trilogía y me reí infinitamente menos (básicamente nada). A veces es desagradable leer sobre tanto destripamiento.

¿Volvería a leerlo?: Este no. «Tras la huella del hombre rojo», sin duda.

¿Lo recomendaría?: Sí, a los que les guste la novela histórica y especialmente prehistórica. Si no es lo tuyo y además tienes ganas de reirte, prueba mejor con «Tras la huella…».

Link al libro en Amazon.es

EL SECRETO DE LA DIOSA

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

El espíritu del trigo (Lorenzo Mediano)

En busca del fuego (J.H. Rosny)

El clan del oso cavernario (Jean M. Auel)

Malosa.

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Aventuras, Entretenido, Novela Histórica

Una respuesta a “El secreto de la Diosa – Lorenzo Mediano

  1. Pingback: Extintos – Armando Cuevas | Un libro para esta noche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s