Archivo diario: septiembre 18, 2012

Leviathan – Scott Westerfeld

Reseñado por Bitterblink

Leviathan - Scott Westerfeld

Leviathan – Scott Westerfeld

Scott Westerfeld es un escritor originario de Texas (1963), hijo de un programador informático, él también fue diseñador de software pero sus titulaciones en filosofía e interpretación indican ya que se va a dedicar a otra cosa. Aunque ha tenido muchos trabajos sin duda el de escritor ha sido el que más le ha durado jeje, sin embargo el mismo admite que ha sido «ghost writer» o negro de otros autores, y su nombre se incluye en varios libros de elige tu propia aventura de las Super Nenas (seriamente). Sin embargo ha sido otra saga la que le ha llevado a la fama, la Saga de Traición (Uglies) que será próximamente llevada al cine (ver reseña en esta página).

Scott Westerfeld

Scott Westerfeld

En este caso no nos referimos a ningún libro de la saga Traición sino a una nueva saga ambientada en una ucronía de la primera guerra mundial donde entre otras cosas se enfrentan los poderes de varios países y por un lado sus armas vivientes contra sus caminantes erizados de cañones. Vamos todo un sueño Steampunk convertido en realidad y encima jalonado por estupendas ilustraciones. Por desgracia esta saga solo se puede encontrar en inglés aun, aunque en este caso no dudo que terminará traduciéndose EDITO: Está traducido desde Octubre de 2012 y en perfecto castellano.

La historia nos presenta a dos personajes bien distintos. Por un lado está Alek, hijo del duque de austro-hungría, un Hapsburgo fruto del matrimonio de su padre con una plebeya. Por otro está Deryn una jóven hija de un piloto de dirigible inglés que no desea otra cosa que convertirse en recluta de aviador en el ejercito inglés.

Alek es despertado a media noche por sus tutores de armas para una caminata nocturna en un caminante, una máquina acorazada que monta sobre dos poderosas piernas. A mitad de travesía descubre que en realidad no era una misión de entrenamiento sino que están huyendo: sus padres han sido asesinados en Serbia para provocar la guerra y sus enemigos (Alemania y la propia Austria) le buscan para acabar con su vida.

Deryn por su parte se hace pasar por Dylan un joven recluta que tras un accidentado examen de ingreso termina como parte de la tripulación del Leviathan, un ser fabricado para volar construido a partir de distintos animales, principalmente una enorme ballena cuyo interior produce el hidrógeno que le permite volar y en el que el alferez Dylan vive el inicio de la guerra entre Francia, Rusia, Alemania y Austro-Hungría.

La huída de Alek hacia Suiza coincide con el aterrizaje forzoso de la Leviathan en los Alpes en una misión que debe llevar a la doctora Nora y a su misteriosa carga a Turquía. Es allí donde Deryn / Dylan conoce a Alek y como se inicia una extraña colaboración entre unos personajes que en inicio deberían ser enemigos pero que las circunstancias ayudan a aprender a confiar el uno en el otro.

No he podido evitar la tentación de colar aquí el fabuloso trailer en base a las ilustraciones del libro en inglés.

Qué puedo decir. Después de Antihielo de Stephen Baxter creo que es el mejor libro de tipo Steampunk que he leído. Hablo de Steampunk porque tenemos caminantes gigantescos plagados de cañones y propulsados por motores de keroseno luchando contra seres fabricados por medio de la ingeniería genética para sustituir las armas tecnológicas y todo esto en el contexto de la primera guerra mundial.

La primera guerra mundial ya es algo Steampunk por derecho propio puesto que en dicha guerra convivieron las cargas de caballería con las ametralladoras, los tanques, el principio de la aviación, el gas letal y los lanzallamas junto con oficiales armados con sable. Westerfeld lo ha llevado un paso más allá llevando la tecnología de la época más allá de lo que hemos llegado nosotros pero en base a la precaria tecnología de la época.

Sin embargo la vuelta de tuerca de las fortalezas volantes vivientes y las enormes fragatas terrestres de metal que se mueven sobre sus patas erizadas de cañones hacen esta versión muchísimo más interesante y evocadora. Entronca directamente con el nautilus de Verne o con la guerra de los mundos de Wells y es potente a su manera sin tener la profundidad de estos libros.

Ha creado además unos personajes muy potentes ya que vemos alternativamente el libro desde la perspectiva de Deryn/Dylan y la del ficticio Alek (el propio autor nos comenta que no es un hijo real del duque de Austro-Hungría). Deryn es graciosa y barriobajera, muy valiente, casi hasta lo inconsciente y se le coge rápidamente cariño porque se ve que persigue un sueño que ha marcado su difunto padre para ella. Hasta cierto punto Alek es parecido, está marcado por el asesinato de sus padres y tiene un camino trazado que ha decidido emprender, pero al contrario que Deryn que inicia desde el principio el camino «a su manera», Alek tiene que aprender a dejar de ser dirigido por sus tutores y adquirir la madurez que ya tiene Deryn de emprender su propio camino. Alek es un personaje que gusta por lo noble que es, aunque eso le meta en líos absurdos.

Es un libro juvenil con muchísimas escenas de acción muy bien trazadas y que consiguen transmitir los momentos de acción frenética de las batallas aéreas que describe o de las persecuciones.

Por criticar diría que hay ciertos aspectos de la tecnología de unos y de otros que no terminan de cuajar y que son poco convincentes. Por ejemplo de los murciélagos Flechette tiene poco sentido. Murciélagos que comen higos llenos de dardos y luego los defecan sobre los blancos convirtiéndolos en jirones… suena fatal ¿verdad?. Pero vamos en el frenesí de la acción es perdonable esas pequeñas inconsistencias.

Calificación: Muy bueno

Lo Mejor: El mundo, los animales artificiales (especialmente Leviathan) y las máquinas de los ‘Clankers’, las ilustraciones.

Lo Peor: El personaje de Alek empieza flojo y débil, mejora con el tiempo

Lo Releería: Si

Lo Recomiendo: Si, sobre todo para los adolescentes de entre 12 y 16 años

Bitterblink

Link al libro en Amazon.es

Leviathan

5 comentarios

Archivado bajo Aventuras, Bélica, Ciencia Ficción, Juvenil, Muy bueno