Aliento. No dudes de lo que sólo ves tú.
Este inquietante título da pie a una novela que trata el archiconocido tema de los vampiros, pero desde una perspectiva algo diferente: la autobiográfica. La novela está contada en primera persona por una periodista (Thea Nimkin) que tuvo una experiencia vampírica en su niñez y en la edad adulta quiere revelar la verdad sobre los vampiros a través de un libro. Para ello, se entrevista con una especialista en vampiros a nivel mundial (Sarah Rubin).
Sarah ha dedicado su vida a conocer todo sobre los vampiros y su mayor logro ha sido el de contactar con uno de ellos (Nemus) y entablar una relación de “confianza” con él, de forma que se transforma en su protegida. A lo largo del libro, Sarah va narrando a Thea sus experiencias con los vampiros, tocando todos los temas relacionados con la filosofía vampírica: cómo contactó con el vampiro, cuál es el papel de la sangre y la dependencia del vampiro hacia la misma (en el libro lo llama el “ruaj”), cómo se produce la iniciación del vampiro, los 4 clanes de vampiros existentes en la actualidad (quiénes son sus jefes, desde qué época data y qué tipos de vampiros son sus adeptos), qué contiene la biblia vampírica, e incluso una posible teoría sobre la naturaleza vampírica de Jesucristo (…Ésta es mi sangre, tomad y bebed…).
Como comentaba al principio, todo está relatado en primera persona por la periodista y en forma de crónica, utilizando reseñas históricas y un lenguaje periodístico y de investigación. Obviamente el libro es una novela de ficción, pero tras leer la sinopsis y comenzar las primeras páginas, te das cuenta que bien podría tratarse de una investigación científica y real, narrada en primera persona por la periodista en cuestión.
Existen referencias en el séptimo arte de algo similar, como es la conocida película de “Entrevista con el vampiro”, protagonizada por Brad Pitt y Tom Cruise. Aunque la temática es similar, el tema se trata con mucha más seriedad en el libro y se presenta siempre desde una perspectiva aséptica y poco fantástica. La descripción del contacto con el vampiro es muy real, hasta el punto de no estar seguro al leer el libro si en verdad es una ficción o se trata de una autobiografía seria.
A pesar del buen planteamiento inicial, el libro no se resuelve de forma correcta en todos sus capítulos, siendo algunos muy interesantes y logrados (como el tema relacionado con los clanes de vampiros) y otros que divagan, perdiéndose en filosofía vampírica y no logrando atrapar la atención inicial del lector (el tema del rulaj, por ejemplo).
Aún así, sólo por la novedad que supone recomendaría la lectura de esta novela. No es especialmente larga (unas 300 páginas aproximadamente), así que puede leerse con relativa rapidez. Interesará sobremanera a todos los apasionados del mundo vampírico…e incluso gustará a los escépticos, ya que trata el tema con mucha seriedad (nada que ver con los vampiros azucarados de la saga crepúsculo).
Por qué decidí leerlo: Por la sinopsis del libro. Presentaba el tema de una forma tan científica, que me llamó poderosamente la atención. Y porque me encanta el tema de los vampiros.
Lo mejor: Que logra que te lo creas. Que sabes que los vampiros no existen, pero dudas…¿Y si la historia fuera real?
Lo peor: Las expectativas iniciales no se cumplen. No remata bien los temas y no logra ser tan interesante como podría ser.
¿Volvería a leerlo?: Por ahora no lo he vuelto a leer y no creo que lo haga. No es un libro tan ameno.
¿Lo recomendaría?: Sí, a los adictos a los vampiros y a los que no les guste el tema pero quieran una aproximación “científica” al mismo.
Otros libros del estilo que podrían gustarte:
– Entrevista con el vampiro (Anne Rice)
– Soy leyenda (Richard Matheson)
– El misterio de Salem’s Lot (Stephen King)
Malosa
pero porque en internet , ni en bibliotecas aparece este bendito libro , soy apasionada por el tema de los vampiros y amo la saga de crepúsculo , me quisiera leeer el libro , pero no se donde lo consigo !!
ATT: Sara
Hola, Sara.
No es un libro muy conocido, así que dudo que lo encuentres en bibliotecas. Creo que vas a tener que comprarlo, en la FNAC o una librería grande seguro que lo encuentras.
Pero ojo!! No tiene nada que ver con Crepúsculo. Ésta es una historia de vampiros mucho más seria y autobiográfica. Si te encanta el mundo vampírico, te gustará. Pero no esperes una novela romántica con vampiros como protagonistas.
Un abrazo,
Malosa.
Es un libro muy en el corte de Drácula, una verdadera joya desconocida tuve la suerte de adquirirlo y no decepcionó para nada
Pingback: El misterio de Salem’s Lot – Stephen King | Un libro para esta noche