Bueno ya estoy otra vez con una novela humorística de ciencia ficción.
Hoy tenía que reseñar otra cosa pero lo cierto es que he estado con Malosa en Fnac y he visto que lo acaban de publicar en castellano. Yo he leído este libro en inglés (versión de tapa blanda comprada en Amazon), por lo que me hizo mucha ilusión ver que lo habían traducido, pero tengo que aclarar que si la traducción no fuera del todo apropiada no tengo ni idea, puesto que no es la versión que he leído jeje.
El libro es un chiste continuo desde el propio título. Para los legos os comentaré que hace referencia al título de Phillip K. Dick «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?» uno de los libros más curiosos del autor y más conocidos por ser la base de la fabulosa película Blade Runner de Harrison Ford (¿No la habéis visto? Vedla). No es el tema de la reseña pero debo decir también que el que se enamorara de la película y buscara el libro se sentirá decepcionado. Son dos buenas obras tenuemente vinculadas pero muy distintas. En fin, lo dejo esto para otra reseña.
Vamos al lío. El libro que nos ocupa como decía es todo un chiste con la «oveja eléctrica» y el androide. En este caso la oveja es azul eléctrico y el androide es más bien una IA bastante enloquecida.
El personaje principal, Harry, es una especie de Hacker y «metomentodo» profesional que es encargado de intentar librar a la tierra de entrar en la guerra con los Nidu, una especie de raza de lagartos alienígenas con muy mal carácter. El caso es que para nombrar al nuevo gobernante de los Nidu se requiere una ceremonia formal que necesita una oveja azul.
Las ovejas azules están oficialmente extintas debido a un sabotaje malintencionado, pero milagrosamente se sabe que al menos queda una. Obviamente está en la tierra.
Harry es el encargado de buscar a la oveja y a quién encuentra es a Robin, la dueña de una tienda de animales huérfana que no sabe muy bien por qué todo el mundo la persigue… pues bien… empezamos con las locuras del libro… la chica es la oveja. Digamos que es una especie de híbrido chungo de manos de un doctor loco. Toma ya…
El autor sigue con sus bromas con referencias constantes a la ciencia ficción, creando otra «facción» que busca la oveja, concretamente Los discipulos de la Iglesia del cordero evolucionado, una iglesia fundada por un escritor de ciencia ficción del siglo XXI (es una broma que mezcla a Phillip K. Dick con Ron Hubbard, escritor de ciencia ficción y fundador de la Cienciología, que os lo tengo que explicar to…).
Hay más bromas de este tipo, pero las reventaría todas y haría que os perdierais.
El libro, aunque no pilles las gracietas propias del autor con sus referencias absurdas, sigue siendo ligero y gracioso. Los diálogos siempre son la mejor arma de este escritor que mantiene unos diálogos muy vivos llenos de chistes de sonrisa pero no de carcajada.
Siendo esta una «ópera bufa» tampoco se desarrolla mucho a los personajes. Quizá se olvida un poco de Robin, siendo Harry el personaje que más se desarrolla y que no deja de ser el mismo que en todas sus novelas, socarrón, un poquito amargado, ingenioso, bocazas y en términos generales un tanto odioso para los que le conocen aunque en el fondo sea buena persona.
Como libro de ciencia ficción de tipo «aventuras» es pasable, y pasan suficientes cosas como para que no te aburras de leerlo. Eso si, no esperes ninguna reflexión ni medio seria ni un tema realmente adulto. Es un libro de sonrisa que te durará unos días y que olvidarás con la misma facilidad que lo leíste.
Calificación: Pasable
Lo mejor: Pillar los chistes más rebuscados, los diálogos
Lo peor: Excesivamente ligero, demasiada broma sin ser surrealista
Lo releería: Puede, en verano habrá tiempo
Lo recomiendo: Fans de la ciencia-ficción only, al resto ni le gustará ni le hará gracia.
Bitterblink
Link al libro en Amazon.es
Lo acabo de terminar, de tres sentadas. Muy buena crítica, la comparto. Me he reído, mejor dicho, sonreído, un buen rato leyéndolo 😉
Me alegro de que te gustara Darco, te recomiendo ampliamente el resto de libros de Scalzi y que estés atento a su vertiente más oscura con The Gods Engines un libro aun no publicado en Castellano pero mucho más «de terror» para este autor. Encontrarás más reseñas de sus libros en la página.
Un abrazo
Bitterblink
Pingback: El sueño del androide | Rescepto indablog
Pingback: Redshirts – John Scalzi | Un libro para esta noche
Pingback: El sueño del androide – John Scalzi : El lector compulsivo