Redshirts – John Scalzi


Reseñado por Bitterblink

Redshirts - John Scalzi

Redshirts – John Scalzi

John Scalzi es un viejo conocido en esta página, donde podéis encontrar varias reseñas de sus libros (la vieja guardia, o el sueño del androide por ejemplo) y destaca por mezclar de forma inteligente la ciencia ficción, la acción y el humor. En este caso el libro es claramente de humor y no se sonroja al señalarse como una especie de homenaje a Star Trek, por lo que es un libro que puede gustar a los que aunque sea una vez hayan visto un capítulo de una serie de Sci-Fi, aunque no lo restringe a un público determinado. Además tengo que señalar que en 2013 Scalzi se ha llevado el codiciado premio Hugo por esta curiosa novela.

Vamos al lío. Andy Dahl acaba de ser asignado a la astronave intrépido, en la espera a que llegue el transporte que le llevará a bordo conoce a otros tripulantes nuevos con los que entabla una relación cordial. Poco después de llegar a la nave es asignado al laboratorio de xenobiología y todo comienza a parecer extremadamente raro. Todos sus compañeros parecen compartir algún tipo de secreto que no terminan de revelarle y automáticamente desaparecen «a ordenar el almacén» cuando aparece un oficial.

La cosa cada vez es más rara hasta que un oficial resulta infectado de una enfermedad letal en una misión en la superficie de un planeta y Dahl es encargado de conseguir una cura a una horrible enfermedad. Le dan apenas minutos y sus compañeros entonces sacan una extraña «caja» parecida a un microondas en la que meten las muestras y minutos después da con la respuesta.

Poco a poco Dahl va sospechando que algo muy raro ocurre, algo que se confirma después de que en una misión rutinaria fuera de la nave todo saliera horriblemente mal. Lo cierto es que la misión sale mal pero ve como los tripulantes del Intrépido intentan «pegarse» al oficial que van con ellos temiendo (y acertando) que si no están en su grupo morirán. Este comportamiento extraño es la pista que necesita Dahl para investigar.

Así conoce a Jenkins, un tripulante que vive oculto en la nave y que tiene una teoría de lo que ocurre. Solo una nave en la historia tiene unas estadísticas similares al Intrépido respecto a la muerte de tripulantes, la cantidad de averías y la increíble capacidad de sobrevivir de los oficiales… y esa nave no es de la Unión, ni siquiera es de ese universo. Esa nave no es otra que la ¡¡USS Enterprise!!. Dahl comienza a creer que esa locura que tienen como teoría puede ser cierta, que su «realidad» está afectada por una serie de televisión de hace siglos y lo peor de todo es que a él y a sus amigos les ha tocado el papel de «extras», es decir, personajes prescindibles que suelen morir en los capítulos.

Andy comienza a partir de aquí a buscar una manera de huir del guión, de la trama y a conseguir salvar su vida y la de sus amigos y si es posible abandonar el guión que dirige sus vidas.

Opinión Personal

Tengo que comentar primero que el libro me ha encantado de principio a fin y que no solo consiguió sacarme una sonrisa sino una carcajada y a la vez también consiguió hacerme pensar, así que cuando vi la etiqueta de «Premio Hugo 2013» no me sorprendió.

Hablamos de la «metaliteratura» cuando hablamos de un libro que habla sobre un libro o sobre un escritor. En este caso de hecho es aún más complicado, está más allá de simplemente «romper la cuarta pared», porque aquí hablamos de personajes que se dan cuenta de que son personajes y que son obra de un autor en «otro universo». Es más, siguiendo con los chistes, cuando los personajes se enfrentan a su «autor», éste también reflexiona sobre si él mismo no será un personaje de un libro. Y así es capaz de darle dos o tres vueltas.

Redshirts

Redshirts

Los personajes son menos esquemáticos de lo que normalmente podía esperar del autor, en cambio esta vez tienen más profundidad y además en muchos casos tienen incluso voz propia, e incluso capítulo propio en el caso de algunos secundarios.

Le da bastante cera a las series de ciencia ficción que más aficionados tienen, algo que no es de extrañar teniendo en cuenta que es en parte responsable del guión de Stargate Universe, la serie que rompió por completo el esquema de patrulla de exploración en el que mueren todos los extras que les acompañan. Supongo que por eso no tuvo demasiado éxito y terminaron cancelándola porque la audiencia educada en no prestar atención a todos los «Redshirts» que morían en Star Trek ni en lo totalmente inverosímil de la supervivencia de los oficiales «protas» con la cantidad de cosas malas que les ocurren en cada capítulo.

En fin que este libro es una divertida bofetada para los espectadores complacientes pero también para los malos escritores de guiones a los que finalmente dedica una de sus «codas» finales.

Luego os puede gustar o no pero considero que que hace un trabajo bastante exhaustivo al ir cerrando todas y cada una de las tramas que abre. No es un libro para una segunda parte, ningún personaje queda «sin atar» y todos tienen algo parecido a un final feliz, o bueno, todos tienen un final suficientemente satisfactorio.

Entiendo por qué le han dado el Hugo, es un libro que consigue llegar a todos los aficionados y también (y esto es lo más relevante) consigue llegar a todos los escritores y en ocasiones hasta hacerles pensar. Me parece que quizá por eso está un poco sobrevalorado. Es un Muy buen libro para los escritores y lectores, satisfactorio y redondo.

Calificación: Muy Bueno

Lo Mejor: Algunos golpes de humor me hicieron reír, la parte de metaliteratura más filosófica consigue alcanzar una razonable profundidad sin perder la parte entretenida, por gusto personal me gustan los autores que dejan todo «cerradito» en una novela de este tipo

Lo Peor: Tiene toques de humor «friki / geek» que pueden no hacer gracia a algunos (a mi me encantó) y sin embargo no está limitado a un público, todo es comprensible y está explicado para los «no – Fans» de series de Sci-Fi

Lo Releería: Si, es un buen libro, muy «metaliterario» y bastante más profundo de lo que parecía

Lo Recomiendo: La verdad es que si, especialmente a los aficionados a la ciencia ficción, es un merecido premio Hugo aunque no sea una novela que cambie el género.

Si vas a comprar el libro, contribuye al mantenimiento de este blog comprándolo a través de este link al libro en Amazon.es

Redshirts

Otros libros que podrían gustarte

Ready Player One – El mejor homenaje Geek que he leido, videojuegos, películas y musica ochentera reflejados en una historia entretenida

El sueño del androide – El señor Scalzi tiene más novelas en clave de humor, a mí esta me hace particular gracia

Guía del Autoestopista Galáctico – El clásico de Douglas Adams probablemente sea uno de los mejores (si no el mejor) libros paródicos de Ciencia ficción

Anuncio publicitario

6 comentarios

Archivado bajo Aventuras, Ciencia Ficción, Humor, Muy bueno

6 Respuestas a “Redshirts – John Scalzi

  1. Joshua BedwyR

    Guía del autoestopista galáctico… desde entonces nunca olvido llevar una toalla ;D

  2. Juan

    Debo haber leído otro libro porque este me pareció sencillamente prescindible. No me explico lo del Hugo, debió ser un año terriblemente malo; y en cuanto a lo del humor, del que avisan en portada para que no se te pase por alto, es decididamente inexistente, y lo que es peor, no es que los chistes no hagan gracia, es que PRETENDEN hacer gracia, sin conseguirlo nunca. Después de este libro, habiéndome gustado bastante los anteriores de Scalzi, le he echado la cruz al autor. Ya me pareció un poco de cara repetir novela con La historia de Zoe, El sueño del androide se sostenía solo por la acción trepidante, pero este Camisetas Rojas me ha tumbado. Adiós Mr. Scalzi

    • Hola Juan,

      Gracias por tu comentario. Reconozco que a mi también me gustó mucho más la saga de «La vieja Guardia» y entiendo que este libro como comento en mi reseña solo va a hacer gracia a los que tengan muchas horas de Star Trek, Stargate y series televisivas similares. A mi precisamente por eso me hizo gracia y me pareció un buen libro. Entiendo para quien no tenga ese gusto por las series de Sci-fi clásicas este libro es más que prescindible. Está mucho más cerca de «Agente de las Estrellas» o de «El sueño del androide» que son otros libros del autor más orientados al humor absurdo haciendo constantes referencias humorísticas a la ciencia ficción clásica. No consigue desde luego llegar al nivel de Terry Pratchet con sus libros de fantasía.

      Un saludo

      Bitterblink

  3. Pingback: Cas típic 2414: noi li agrada noia, noi li agrada Redshirts | Pons's blog

  4. Pingback: Redshirts | Rescepto indablog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s