No ha estado mal el libro. Es el primero que leo de este autor, aunque reconozco haber visto muchas de sus historias por ahí…sobre todo en mercadillos de libros. Y por supuesto lo compré en uno de ellos, concretamente en la feria del libro de Madrid. Creo que fue un acierto de compra, porque independientemente de la calidad del relato, su portada y su naturaleza gótica animan a comprarlo en algún mercadillo perdido, como si de un libro maldito se tratase.
Se trata de un relato de terror no muy largo (200 páginas aproximadamente) y que recupera con bastante maestría los hitos de las historias vampíricas de terror clásico. La trama se desarrolla en algún poblado indeterminado entre Salamanca y Galicia. Gonzalo, un joven seminarista, decide junto a su amigo Jorge abandonar el seminario, ya que creen que la vida ha de vivirse con mayor plenitud. Vamos, que experimentan una crisis de fe y deciden abandonar esta vida, aunque sigan creyendo en Dios. Gonzalo llama a su padre para darle la noticia y ante su asombro descubre que ha vuelto a casarse tras 13 años de la muerte de su madre y con una mujer totalmente desconocida para él y de nombre Lucilla.
Gonzalo y Jorge viajan a casa del primero y allí conocen a la extraña Lucilla que parece haber venido con 2 nuevos criados (el matrimonio de toda la vida que ha trabajado para su padre ha desaparecido), jóvenes y hermosos, el padre de Gonzalo ha cambiado su carácter, la casa está descuidada y multitud de cosas extrañas parecen estar pasando. Pronto Gonzalo descubre que Lucilla no es quien aparenta ser y se ve obligado a luchar contra este ser de ultratumba.
Como decía, es un relato de terror clásico. En él encontraremos los ingredientes básicos de una novela de vampiros de las de siempre, sin ningún recurso demasiado estrambótico del terror moderno. En el libro aparecen crucifijos, muertes por decapitación, muertos que vuelven a la vida, conventos perdidos en el páramo y profanados, una mujer bella, fría, erótica y malvada, cementerios bajo la niebla, serpientes transmutadas de ojos verdes, etc.
LaTorre lleva muy bien el suspense del relato, apoyándose básicamente en una descripción en primera persona a través de la figura de Gonzalo, en el desasosiego de casas solariegas inhóspitas y cementerios en la oscuridad y, en general, en el ambiente lóbrego que domina el relato. Los vampiros son claramente vampiros (sólo salen de noche, huyen de los crucifijos, se transmutan en animales tipo serpientes, no comen, etc. Es decir, nada que ver con las nuevas tendencias que presentan a los vampiros como seres amables y vestidos a la última moda, tipo crepúsculo) y el seminarista pasa el libro angustiado y perseguido por ello, pero resuelto a acabar con estos seres diabólicos.
Es un libro correcto, ameno, que te entretendrá si disfrutas con las historias de terror sin más pretensiones. No añade nada nuevo al género, pero sí recupera la visión clásica de los vampiros que últimamente se echaba un poco de menos, tanto en la literatura como en el cine.
Libro ideal para este verano, para amenizar los ratos de sol en la playa o la piscina.
Por qué decidí leerlo: Lo ví y me gustó la portada. Además, hacía bastante tiempo que quería leer algo de este autor zaragozano.
Lo mejor: Que retorna a los clásicos. Es un homenaje al género de terror de siempre.
Lo peor: El desenlace. Sinceramente, Lucilla y sus esbirros me parecen algo torpes. Se supone que son seres sobrenaturales y cuasi invencibles…y dejan escapar a Gonzalo en multitud de ocasiones. Y eso que éste no se caracteriza por ser MacGyver…
¿Volvería a leerlo?: No. Es entretenido, pero no da para más de una lectura.
¿Lo recomendaría: Sí, a los amantes del terror…sobre todo en su vertiente más clásica.
Link al libro en Amazon.es
Visita de tinieblas (El Club Diogenes)
Otros libros del estilo que podrían gustarte:
– El misterio de Salem’s Lot (Stephen King)
– Cementerio de animales (Stephen King)
– Drácula (Bram Stoker)
Malosa
Pingback: La tumba del niño – Eugenio Prados | Un libro para esta noche
Pingback: Los crímenes mudos – Eugenio Prados | Un libro para esta noche