Por Bitterblink
Reseño una obra de ciencia ficción humorística que es clave para entender la ciencia ficción de los 80 de la pérfida Albión (vamos, de Reino Unido).
Tengo que aclarar que la «Guía del Autoestopista galáctico» es la primera novela de la saga del mismo nombre que consta de 5 novelas cortas.
La saga empezó siendo una Radio comedia. Si señores, como las que escuchaban los abuelos, una novela radiofónica de risa que daban por la BBC en el año 79. Tras el éxito vinieron las novelas, la serie de TV, la película, el comic, el videojuego y como dice chistosamente la contraportada «la línea de toallas de baño» dedicadas (ja ja ja).
La edición que comento que es la misma cuya portada adjunto aquí de la editorial Anagrama incluye un comentario tan largo como la propia novela sobre como se engendró la película americana al respecto. Esta parte no la reseño porque a las 5 páginas me quedé dormido, solo para frikis muy frikis…
La novela es eso, un chiste tras otro chiste con otro chiste, todos del tipo humor inglés, medianamente inteligente pero nunca grosero ni desagradable (Apto para todos los públicos).
La historia nos cuenta como a Arthur Dent (un terrícola de lo más normal, bastante más quejica que la media) le van a derribar la casa para que pase una autopista de circunvalación a la vez su amigo Ford Prefect, que en realidad no es de Guilford sino de un planeta cerca de Beltegeuse, le saca de la tierra porque a su vez la Tierra es demolida para que pase una hiperpista espacial de circunvalación.
Ford Prefect saca a Arthur de la tierra y tras una peripecia acaban por casualidad en una nave hiper avanzada, «el Corazón de oro» que tiene un motor de «improbabilidad» y donde se encuentra a Zaphod Beetlebrox (expresidente de la galaxia, ente de dos cabezas y bastante alocado) a Marvin el androide paranoide (realmente es maniaco depresivo, pero le llamo igual que le llaman en la canción de REM «Paranoid Android» dedicada a él), Tricia McMillan o Trillian, una guapa terrícola que escapa de la tierra con Zaphod y Eddie que es la inteligencia artificial de el «corazón de Oro».
Juntos encuentran el mítico planeta Margrathea, una especie de «Atlántida» galáctica donde viven los «constructores de planetas» eternamente durmientes mientras esperan que pase la crisis económica y puedan pagar sus servicios (no estaría mal poder hacerlo de vez en cuando :-P).
Allí con la participación de Slartibartfast y de «los verdaderos dirigentes de la tierra» (y no digo quienes son) descubren que en realidad la tierra no era lo que parecía…. y deja la trama bastante colgando.
En general es un libro muy divertido con humor inglés de lo más absurdo riéndose un poco de todo incluyendo de la misma ciencia ficción. Ideal para pasar un rato de diversión inocente. No hay chistes sucios ni mordaces quizá por eso no esté envejeciendo muy bien.
De los personajes lo mejor es Zaphod y Marvin, Zaphod es el más entretenido y Marvin desde luego es genial, siempre mascullando «Todos me odian, mi vida no tiene sentido» y cosas así sarcásticas y finalmente divertidas aunque no lo parezca.
Me ha parecido un libro encantador y lo califico como Bueno.
Lo Mejor: Marvin Marvin Marvin, 42!!
Lo Peor: Es un poco corto y te deja muy al principio de la saga
Lo Releería: Quizá antes de leer el siguiente
Lo Recomiendo: Solo a niños y a gente con espíritu joven sin intenciones de una lectura profunda
Bitterblink
Link al libro en Amazon.es
Guía del autoestopista galáctico (Compactos anagrama)
Os dejo mi momento preferido de la peli y del libro:
Unos misiles nucleares van a impactar en el «Corazón de Oro» y Arthur activa la energia de improbabilidad por un segundo convirtiendo un misil en una ballena y otro en un tiesto de petunias… esto es lo que pasa a continuación XD