Novela de terror escrita por el señor King en 1983 e inspirada, según afirma el propio autor, por el cuento «La pata del mono» (W.W.Jacobs).
Se trata de un libro de terror o más bien de TERROR, así, en mayúsculas. Quiero aclarar que no soy una persona miedosa, no suelen impresionarme mucho las películas de miedo y mucho menos me impresionan los libros, ya que sin imágenes el impacto de lo que asusta es mucho menor. Pues bien, este libro de King me dió mucho miedo. Durante todo el libro, pero especialmente al final. ¿Conocéis esa sensación extraña, que hace que se te ericen los pelos de la nuca y el corazón te lata más rápido, sin razón física aparente? Sí, el miedo en estado puro. Pues eso fue lo que sentí mientras leía esta historia.
Louis Creed, un médico de Chicago, se muda a un pueblo cercano a Maine (Estados Unidos) con su esposa Rachel y sus hijos Ellie y Gage, además de su gato «Church». En el momento de llegar a su nuevo hogar conoce a Judson, un hombre mayor que vive enfrente, al otro lado de la carretera. Louis y Judson se hacen amigos enseguida y éste le enseña un camino en el bosque detrás de su casa que conduce a un viejo cementerio de mascotas. En este lugar los niños solían sepultar al morir a sus animales domésticos.
En su primer día de trabajo Louis recibe a Victor, un alumno gravemente lesionado al ser arrollado por un automóvil y su estado es tan crítico que no se puede hacer algo para salvarlo. Sin embargo, en ese estado es capaz de articular unas palabras y hablarle por su nombre aun sin conocerlo y decirle algo sobre el cementerio de mascotas. Esa noche la experiencia toma un rumbo aún más extraño al recibir la visita del joven atropellado (y muerto) esa mañana, quien lo conduce por el bosque al cementerio y le dice que no traspase la barrera, por mucho que lo desee.
Al poco tiempo, muere el gato de Ellie, aparentemente atropellado; sabiendo el cariño que ella le tiene a su mascota, Judson decide hacer algo al respecto y entierra al gato en el cementerio de animales. Al día siguiente sucede: «Church» ha regresado y está vivo. Sin embargo el gato es ahora diferente, le gusta atrapar aves y roedores para luego despedazarlos y tiene un olor muy extraño. Judson entonces cuenta que muchos animales que fueron enterrados allí, volvieron, sólo que de otra manera…
Es una novela estupenda si lo que queréis es pasar miedo. Se pasa y mucho. Eso sí, no es recomendable para gente fácilmente impresionable o que no le apetezca pasar un rato de auténtico terror. Éste no es un libro de King intimista, meramente fantástico y que derroche sensibilidad. Es una historia de terror, y como tal hay que tomarla.
Por otro lado, es un libro que gustará mucho a los fans del estilo más clásico de King, ya que muchos de los nombres de lugares o personas que aparecen en cementerio de animales, habían aparecido en otros relatos de King. Por ejemplo, en el libro, mientras Rachel conduce pasa por un cartel indicativo de «Jerusalem’s Lot», en referencia a su famosísima novela «El misterio de Salem’s Lot» (que aprovecho para recomendar desde aquí como otro libro de referencia en el género de terror). En otra parte del libro, Judson habla sobre un San Bernardo rabioso de la zona, en referencia a la novela «Cujo» del mismo escritor. Y así otras muchas referencias que entenderán los seguidores de King.
Lo dicho, un libro estupendo para pasar miedo. Recomiendo leerlo de noche y solo en casa…y luego me contáis.
Por qué decidí leerlo: Lo saqué de la biblioteca pública ya que me encanta este escritor.
Lo mejor: Que pasas miedo. De verdad.
Lo peor: Puedes llegar a pasarlo mal o descubrir que no eres tan valiente como pensabas…
¿Volvería a leerlo?: Sólo lo he leído una vez, pero no me importaría una relectura si el libro cayera de nuevo en mis manos.
¿Lo recomendaría?: Sí, pero sólo a valientes y a aquéllos a los que les guste pasar miedo.
Link al libro en Amazon.es
Cementerio de animales (Bestseller (debolsillo))
Otros libros del estilo que podrían gustarte:
– El misterio de Salem’s Lot (Stephen King)
– Hellraiser (Clive Barker)
– El exorcista (William Peter-Blatty)
– El monte de las ánimas (leyendas de Gustavo Adolfo-Bécquer)
Malosa.