Segunda novela escrita en solitario por Douglas Preston, sin su habitual colaborador Lincoln Child y publicada en 2005. Creo que los libros conjuntos de estos autores funcionan mejor que los que han publicado de forma separada (siendo, para mi gusto, el mejor de ellos el titulado «El relicario» y que podéis encontrar comentado en esta página). Es algo similar a lo que ocurre con los grupos musicales que se separan para iniciar su carrera en solitario. Pocos son los casos que cosechan mayor éxito tras la separación.
El libro narra la historia de Max Broadbent, excéntrico coleccionista que ha amasado su fortuna saqueando tumbas y poseedor de una de las colecciones particulares de obras de arte más caras. Un día desaparece con toda su colección, dejando sólo un vídeo donde desafía a sus 3 hijos a encontrarle a él y por ende, al tesoro escondido.
Por otro lado, una de las piezas más valiosas de la colección es un códice maya, un tratado medicinal que desvelaría el saber médico perdido de esta cultura. Una multinacional farmacéutica con problemas financieros irá también en busca del tesoro para recuperar el códice.
Como ya indicaba arriba, este libro no es precisamente la excepción en cuanto a calidad literaria. Se trata de una novela de aventuras ambientanda en la selva hondureña (con ciertas reminiscencias claras al estilo Indiana Jones), con unos personajes más o menos curiosos y totalmente arquetípicos, que presenta una historia bien narrada, dinámica, con tintes de humor y romanticismo y sobre todo…muy entretenida.
Los personajes son muy amenos y muy típicos. Tenemos a Vernon, el filosófico que se ha pasado la vida de secta en secta buscando la verdad…para el que el dinero, en teoría, no es lo importante (aunque casualmente inicia la búsqueda del tesoro con el codicioso Maestro de la secta de turno). Después está Philip, el intelectual y más resentido con su padre por la situación. Desde el principio quiere hacerse con el tesoro y lo sitúa en la selva de Honduras. Por último está Tom, el prota de la historia, que se ve arrastrado a la búsqueda por una antropóloga de armas tomar (guapa, feminista, lista, etc.) que quiere encontrar el códice para el bien de la humanidad.
Por supuesto, nuestro prota es guapo, valiente, bueno y honesto. Por supuesto, surgirá un romance en mitad de la selva con Sally, la antropóloga con carácter. Por supuesto, encontraremos unos cuantos secundarios en el papel de gracioso maduro (el indio Borabay) y en el de anciano sabio estrambótico (Don Alfonso Boswas). Por supuesto, los personajes vivirán mil y un aventuras en la selva, madurarán a lo largo de este viaje iniciático y aprenderán el sentido de la relación fraternal, así como paterno-filial.
Que sí, que el argumento está más visto que el tebeo y la historia cae en todos los tópicos habidos y por haber. Pero una cosa no se le puede negar al señor Preston: que el libro es entretenido a rabiar. Que se te pasa el tiempo volando mientras lo lees. Y que para pasar un buen rato sin pensar o una tarde entretenida en el sofá, es el libro ideal. Y como ya he dicho en alguna otra ocasión, al final es una de las cosas que más se valora y se recuerda en la lectura.
Por qué decidí leerlo: Me gusta cómo escribe este autor americano, al igual que su homólogo, Lincoln Child. Quería pasar un buen rato, ví este libro y lo compré.
Lo mejor: No me aburrí en ningún momento. Esto no lo han conseguido muchos libros que yo recuerde.
Lo peor: No pretende más que entretener. Y no busques nada más, porque no lo vas a encontrar.
¿Volvería a leerlo?: Sí, lo he leído un par de veces, de hecho.
¿Lo recomendaría?: Para pasar un rato ameno, por supuesto!!
Link al libro en Amazon.es
El códice maya (Bestseller (debolsillo))
Otros libros del estilo que podrían gustarte:
– El origen perdido (Matilde Asensi)
– La ciudad sagrada (Douglas Preston & Lincoln Child)
– La ecuación Dante (Jane Jensen)
Malosa.
Este todavía no lo he leído, es uno de los que está entre mis pendientes porque me gusta mucho el tema de los mayas, aunque no sea de mucha calidad me conformo con que entretenga
besos
Pingback: Iacobus – Matilde Asensi | Un libro para esta noche
Pingback: El origen perdido – Matilde Asensi | Un libro para esta noche
Pingback: Micro – Michael Crichton | Un libro para esta noche
Pingback: El delirio de Rembrandt – Jörg Kastner | Un libro para esta noche
Hola,
Con este libro disfruté mucho. Todavía no he leído otros de Preston pero ya tengo preparados un par entre mis próximas lecturas. Me acabo de enterar de la continuación del personaje del códice maya en la novela Tiranousaurio y tal vez me anime. En mi blog le dare buena crítica a este también. Me encantó. Un saludo!